La Unión Europea se mantuvo en 2012 como el principal socio comercial de China. Más del 90% de los paneles solares fabricados en el gigante asiático se venden en otros países, de los cuales 7 de cada 10 se compran en la UE. Pero los paneles chinos se venden a un precio un 88% inferior de que lo que fija la Unión, por lo que Bruselas ha incrementado el arancel como medida ‘antidumping’.
Uno de los mayores fabricantes fotovoltaicos de China, Yingli Green Energy, que comercializa sus productos bajo la marca Yingli Solar, explica que, según la actual decisión de la Comisión Europea, esta tasa se gravará no sólo sobre las importaciones de productos solares originarios de China, sino también a las importaciones de productos solares originarios de otros países pero embarcados desde China. Al inicio de la investigación ‘antidumping’ de la Comisión, únicamente se definió a productos solares de origen chino, explica un portavoz de la compañía.
La empresa con sede central en Baoding informa, a través de un comunicado, que sus productos quedarán sujetos a una tasa del 11,8% hasta el 5 de agosto. Desde el 6 de agosto hasta la decisión definitiva que tomará la UE en diciembre, esta tasa quedará fijada en un nivel del 37,3%, que es la tasa más baja entre todos los fabricantes fotovoltaicos chinos, si no se alcanza una solución negociada entre China y la Comisión Europea.
Liansheng Miao, Presidente y Consejero Delegado de Yingli Green Energy, explica al respecto que “observamos con pesar que la Comisión Europea insiste en imponer aranceles ‘antidumping’ preliminares en productos de energía solar procedentes de China a pesar de la masiva oposición de los Estados miembros. Unas tasas punitivas, no importa en qué nivel, conducirán inevitablemente a precios más elevados en los productos solares causando como mínimo el estancamiento de la industria solar europea. Por este motivo, animamos a una pronta reanudación de las conversaciones entre China y la Comisión Europea”.
Por otro lado, Darren Thompson, Director General de Yingli Green Energy International AG, declara que Yingli Green Energy está “a favor de una solución negociada ante esta situación, tal y como proponen diversos líderes europeos. Un acuerdo negociado que contribuya a aliviar la actual incertidumbre de los mercados, garantice el acceso de los consumidores europeos a una energía verde accesible para todos y al mismo tiempo, mantenga el empleo a nivel local”.