La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, inauguró ayer el Foro de las Ciudades y el Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles, FSMS, donde cerca de medio millar de empresas de los sectores de Urbanismo y Medio Ambiente; Recuperación y Reciclado; Limpieza Profesional, y Alimentación y Bebidas, se dan cita. También aglutina las ferias TECMA y las nuevas ESCLEAN y ENVIFOOD.
Un total de 426 empresas, procedentes de 17 países, se dan cita en la nueva convocatoria de IFEMA, el Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles, FSMS, que reúne, desde ayer, 11 de junio hasta el viernes 13, a cuatro sectores comprometidos con la eficiencia y sostenibilidad medioambiental como factores de diferenciación competitiva: La Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, que cumple su décimo séptima edición, y la cuarta Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, que se venían celebrando en sus últimas ediciones conjuntamente y a las que se suman ahora las nuevas ESCLEAN, Salón Profesional de la Limpieza e Higiene, y ENVIFOOD meeting point, la cita de la sostenibilidad medioambiental de la industria de la alimentación y bebidas.
Una intensa agenda de congresos, conferencias y mesas de debate, incluidos los desarrollados en el espacio de debate del también novedoso Foro de las Ciudades, integrado en TECMA, y que ofrecerá algunas claves para resolver los problemas actuales de nuestras urbes.
TECMA, Urbanismo y Medio Ambiente
TECMA es todo un referente para la industria del Urbanismo y del Medio Ambiente, al acoger en cada edición, de la mano de fabricantes y distribuidores, los últimos desarrollos en equipamiento urbano.
A la participación empresarial en TECMA, se suma la presencia de las principales asociaciones y entidades que tienen que ver con el urbanismo y el Medioambiente, como AEPJP, Asociación Española de Parques y Jardines Públicos; FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias; IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía; ATEGRUS, Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente, y ANEPMA, Asociación Nacional de Empresas Públicas del Medio Ambiente.
Empresas y asociaciones escenifican en TECMA un panorama alentador con buenas perspectivas de futuro.
El Foro de las Ciudades
Además del escaparate comercial, con las novedades y soluciones medioambientales que presentan los expositores, la gran novedad es el Foro de las Ciudades, un espacio de debate para el intercambio de buenas prácticas urbanas, que procurará dar respuestas al cambio de modelo urbano. Aquí se encuentran responsables de más de medio centenar de ciudades españolas y extranjeras, incluidos los de 20 ciudades iberoamericanas, que tienen una cita en la jornada convocada por la UCCI, hoy, día 12, sobre “Innovación en la gestión del espacio público en América Latina”.
Recuperación y Reciclado, SRR
La Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, ha estrenado precisamente en esta cuarta edición la categoría de internacional, lo que acredita la creciente proyección exterior de un Salón y de un sector con un creciente potencial de desarrollo. Así lo acredita la principal asociación española en este ámbito, la FER, que indica que el negocio del reciclaje y el respeto al medio ambiente, pese a la crisis, se ha posicionado en nuestro país como un pilar importante de fuente de ingresos, negocio y empleo. En concreto, aporta cerca del 2% del PIB español, factura más de 5.000 millones de euros anuales y genera más de 30.000 empleos directos y unos 100.000 indirectos.
La Feria muestra los últimos avances en tratamiento, recuperación y reciclado de vehículos fuera de uso, plástico, textil, vidrio, madera, metales férricos y no férricos, pilas y baterías, envases, neumáticos, residuos de construcción y demolición, orgánicos, peligrosos, y papel y cartón.
ENVIFOOD meetingpoint
Es la cita de la sostenibilidad medioambiental de la industria de la alimentación y bebidas, creada por IFEMA bajo el paraguas del Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles, FSMS, y promovida por la patronal FIAB, Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas.
Precisamente es FIAB la que dibuja una radiografía positiva de una industria que ha conseguido mantener el empleo y su potencia exportadora, en un ejercicio complicado como fue el de 2013. Hablamos de un sector integrado por 28.762 empresas, que durante el año pasado consiguió facturar por valor de 91.903 millones de euros, es decir, un 1,9% más que en 2012, y creó cerca de 15.000 empleos.
Limpieza e Higiene, ESCLEAN
ESCLEAN, Salón Profesional de la Limpieza e Higiene, nace con el respaldo de AEFIMIL, Asociación de Fabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial de Limpieza, para dotar a este importante sector de una adecuada plataforma comercial para que sus productos y servicios tengan una mayor visibilidad. Una necesidad especialmente oportuna en un momento en el que, según la patronal, el tamaño del mercado de maquinaria de limpieza profesional está experimentando un punto de inflexión. Así es, esa tendencia se empezó a observar en el último trimestre de 2013 –un ejercicio particularmente complicado-, con un crecimiento del 1%, acentuándose dicha tendencia en los primeros meses de 2014, al alcanzar un aumento del 5%.