• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles comenzó ayer reuniendo cuatro sectores de eficiencia y sostenibilidad

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
12/06/2014
en SMART CITIES
0
Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, inauguró ayer el Foro de las Ciudades y el Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles, FSMS, donde cerca de medio millar de empresas de los sectores de Urbanismo y Medio Ambiente; Recuperación y Reciclado; Limpieza Profesional, y Alimentación y Bebidas, se dan cita. También aglutina las ferias TECMA y las nuevas ESCLEAN y ENVIFOOD.

Un total de 426 empresas, procedentes de 17 países, se dan cita en la nueva convocatoria de IFEMA, el Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles, FSMS, que reúne, desde ayer, 11 de junio hasta el viernes 13, a cuatro sectores comprometidos con la eficiencia y sostenibilidad medioambiental como factores de diferenciación competitiva: La Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, que cumple su décimo séptima edición, y la cuarta Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, que se venían celebrando en sus últimas ediciones conjuntamente y a las que se suman ahora las nuevas ESCLEAN, Salón Profesional de la Limpieza e Higiene, y ENVIFOOD meeting point, la cita de la sostenibilidad medioambiental de la industria de la alimentación y bebidas.

Una intensa agenda de congresos, conferencias y mesas de debate, incluidos los desarrollados en el espacio de debate del también novedoso Foro de las Ciudades, integrado en TECMA, y que ofrecerá algunas claves para resolver los problemas actuales de nuestras urbes.

TECMA, Urbanismo y Medio Ambiente

TECMA es todo un referente para la industria del Urbanismo y del Medio Ambiente, al acoger en cada edición, de la mano de fabricantes y distribuidores, los últimos desarrollos en equipamiento urbano.

A la participación empresarial en TECMA, se suma la presencia de las principales asociaciones y entidades que tienen que ver con el urbanismo y el Medioambiente, como AEPJP, Asociación Española de Parques y Jardines Públicos; FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias; IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía; ATEGRUS, Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente, y ANEPMA, Asociación Nacional de Empresas Públicas del Medio Ambiente.

Empresas y asociaciones escenifican en TECMA un panorama alentador con buenas perspectivas de futuro.

El Foro de las Ciudades

Además del escaparate comercial, con las novedades y soluciones medioambientales que presentan los expositores, la gran novedad es el Foro de las Ciudades, un espacio de debate para el intercambio de buenas prácticas urbanas, que procurará dar respuestas al cambio de modelo urbano. Aquí se encuentran responsables de más de medio centenar de ciudades españolas y extranjeras, incluidos los de 20 ciudades iberoamericanas, que tienen una cita en la jornada convocada por la UCCI, hoy, día 12, sobre “Innovación en la gestión del espacio público en América Latina”.

Recuperación y Reciclado, SRR

La Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, ha estrenado precisamente en esta cuarta edición la categoría de internacional, lo que acredita la creciente proyección exterior de un Salón y de un sector con un creciente potencial de desarrollo. Así lo acredita la principal asociación española en este ámbito, la FER, que indica que el negocio del reciclaje y el respeto al medio ambiente, pese a la crisis, se ha posicionado en nuestro país como un pilar importante de fuente de ingresos, negocio y empleo. En concreto, aporta cerca del 2% del PIB español, factura más de 5.000 millones de euros anuales y genera más de 30.000 empleos directos y unos 100.000 indirectos.

La Feria muestra los últimos avances en tratamiento, recuperación y reciclado de vehículos fuera de uso, plástico, textil, vidrio, madera, metales férricos y no férricos, pilas y baterías, envases, neumáticos, residuos de construcción y demolición, orgánicos, peligrosos, y papel y cartón.

ENVIFOOD meetingpoint

Es la cita de la sostenibilidad medioambiental de la industria de la alimentación y bebidas, creada por IFEMA bajo el paraguas del Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles, FSMS, y promovida por la patronal FIAB, Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas.

Precisamente es FIAB la que dibuja una radiografía positiva de una industria que ha conseguido mantener el empleo y su potencia exportadora, en un ejercicio complicado como fue el de 2013. Hablamos de un sector integrado por 28.762 empresas, que durante el año pasado consiguió facturar por valor de 91.903 millones de euros, es decir, un 1,9% más que en 2012, y creó cerca de 15.000 empleos.

Limpieza e Higiene, ESCLEAN

ESCLEAN, Salón Profesional de la Limpieza e Higiene, nace con el respaldo de AEFIMIL, Asociación de Fabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial de Limpieza, para dotar a este importante sector de una adecuada plataforma comercial para que sus productos y servicios tengan una mayor visibilidad. Una necesidad especialmente oportuna en un momento en el que, según la patronal, el tamaño del mercado de maquinaria de limpieza profesional está experimentando un punto de inflexión. Así es, esa tendencia se empezó a observar en el último trimestre de 2013 –un ejercicio particularmente complicado-, con un crecimiento del 1%, acentuándose dicha tendencia en los primeros meses de 2014, al alcanzar un aumento del 5%.

Tags: Alimentación y BebidasForo de las CiudadesForo de Soluciones Medioambientales SosteniblesIFEMALimpieza ProfesionalRecuperación y Reciclado
Entrada anterior

Se debería invertir 48 billones de dólares en los próximos 20 años para satisfacer las necesidades energéticas mundiales

Entrada siguiente

¿Qué puede hacer tu municipio para luchar contra el cambio climático? La FEMP prepara un paquete de actuaciones

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

comunidades energéticas
SMART CITIES

El nuevo manual de Red Eléctrica para comunidades energéticas rurales

17/05/2022
EL Tesoro lanza emisiones de marzo
MEDIO AMBIENTE

Siete ciudades españolas entra las 100 seleccionadas por la CE para la ‘misión ciudades’

29/04/2022
adif
SMART CITIES

El proyecto de red inteligente de gestión energética en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Levante

15/03/2022
Entrada siguiente
Dia de la Tierra

¿Qué puede hacer tu municipio para luchar contra el cambio climático? La FEMP prepara un paquete de actuaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}