• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El escueto informe de la CNMC sobre los parámetros retributivos de las renovables pasa página a las alegaciones del sector

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
09/04/2014
en MERCADO ELÉCTRICO
1
sistema 100% renovable

“Es vergonzoso que de las más de 600 alegaciones que ha presentado el sector renovable sobre los parámetros retributivos propuestos por el Gobierno, la CNMC se las haya ventilado en 13 páginas”, asegura Jorge Morales, experto en el mercado eléctrico, tras publicarse el informe de la CNMC sobre la Propuesta de Orden en desarrollo según lo previsto en la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó el pasado 3 de abril su informe sobre la Propuesta de Orden por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos y se establece la metodología de actualización de la retribución a la operación. La Propuesta, en desarrollo de lo previsto en la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico, y el Real Decreto están aún pendientes de aprobación.

1.700 millones de euros

La CNMC estima que la aplicación de los nuevos parámetros retributivos situaría la retribución regulada percibida por el conjunto de instalaciones en aproximadamente 1.700 millones de euros menos que con la regulación anterior durante 2014, siempre que se cumplan las hipótesis incluidas en la propia Propuesta.

Esta retribución sería comparable a la percibida en el ejercicio 2011. Sin embargo, para Jorge Morales, “este cálculo se ha debido de hacer a ojo porque, pese a que la CNMC tiene todos los datos en su poder, ha cogido solo una muestra de instalaciones”, y ha añadido que “es una foto de la situación del sector que la podría haber hecho un becario, el informe es de un bajísimo nivel, hay incoherencias, no es propio de expertos”.

Más de 600 alegaciones

En el informe, la Comisión asegura que la participación en el trámite de audiencia conducido a través del Consejo Consultivo de Electricidad ha sido masiva; se han registrado más de 600 alegaciones procedentes de distintas administraciones y entes públicos locales y autonómicos, asociaciones sectoriales, un elevado número de muy diversas empresas de los sectores energético, industrial y agroganadero, así como centenares de particulares.

“Pese a que el informe no es vinculante, el superregulador confirma las cantidades que recorta el Ministerio de Industria en contra del sector, y sólo observa algunas objeciones técnicas”, asegura Jorge González, de la comercializadora de energía verde Gesternova, “pero antes de la aprobación definitiva de la Orden Ministerial, esperamos que las alegaciones sean tomadas en cuenta y se hagan modificaciones, porque, en el caso de la fotovoltaica las retribuciones se han reducido a niveles del 2012”.

“Este informe es un desprecio absoluto a las más de 600 alegaciones que se han presentado”, concluye Jorge Morales.

Falta de transparencia

Dentro del informe, la CNMC sí destaca que echa en falta en la Memoria que acompaña a la Propuesta de Orden aspectos tales como los motivos por los que la vida útil regulatoria de las instalaciones de determinadas tecnologías ha sido extendida; la definición de los criterios empleados para conceder a determinadas instalaciones una retribución a la operación extendida más allá de dicha vida útil regulatoria; o la metodología empleada para estimar los precios medios de mercado durante el primer semiperíodo regulatorio (2014-2016).

Para Jorge González, de Gesternova, “una vez más se demuestra que hay una falta de transparencia en todo el proceso de los cálculos de retribución”, opinión con la que coincide Jorge Morales quien asegura, además, que “hay algunos parámetros que no aportan suficiente información y además los cálculos se hacen en relación a los últimos ocho meses, por eso parece que el sector más dañado es la eólica, pero es la fotovoltaica quien más ha sufrido. Yo lo llamo el síndrome del “salami”, porque desde hace cinco años se están realizado recortes, pero sólo se cuenta el último, con lo que parece que no es la más afectada”.

Ambos expertos convienen en recordar que “se sigue esperando conocer la metodología que se ha utilizado para realizar los cálculos y concretar esos parámetros de retribución”, y aunque se ha solicitado desde diferentes ámbitos del sector renovable y la cogeneración, se ha dado la callada por respuesta.

Tags: CNMCGesternovaJorge GonzálezJorge Moralesparámetros de retribución
Entrada anterior

El motor de las renovables a toda marcha en Chile, ya generan más del 7% de la electricidad del país

Entrada siguiente

Informes Energynews. Oportunidades de negocio en República Dominicana (3)

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

contadores de gas
INFORMES

La campaña de Don´t pay UK que insta a no pagar las facturas hasta octubre si las tarifas no se hacen más asequibles

08/08/2022
electricidad
INFORMES

El FMI pide a los gobiernos dejar de intervenir el incremento del coste de la energía con subsidios o bajadas de impuestos

05/08/2022
Precios de julio del mercado diario en España.
INFORMES

Salvo en España, por el precio tope del gas, la electricidad se dispara en Europa, superando los 350 €/MWh según un informe de ASE

03/08/2022
Entrada siguiente
Informes Energynews. Oportunidades de negocio en República Dominicana (3)

Informes Energynews. Oportunidades de negocio en República Dominicana (3)

Más comentadas 1

  1. Emilio Martín says:
    8 años ago

    Los parámetros de retribución son oscuros, pero más oscuro es el algoritmo que convierte el precio del pool en el precio del kWh que nos van a cobrar. Repasen el precio medio diario del primero y el del segundo . Se me queda cara de tonto cuando intento comprenderlo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}