• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El desarrollo del biodiesel a partir de algas ya esta en marcha en CENER

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
23/07/2012
en BIOCOMBUSTIBLES
0
El desarrollo del biodiesel a partir de algas ya esta en marcha en CENER

El Departamento de Biomasa de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) se encuentra trabajando actualmente junto a otros socios europeos en el proyecto ENERGREEN, con el propósito principal de lograr obtener biodiesel a partir de microalgas, afrontando en este proyecto las barreras detectadas en todo el proceso productivo, desde el cultivo hasta la transformación en combustible, y que el resultado pueda considerarse rentable tanto energética como económicamente hablando. 

El proyecto tiene como objetivo la readaptación de los cultivos tradicionales de microalgas para la producción de microorganismos con un alto potencial energético y responde a necesidades actuales de I+D en la utilización de microalgas como fuente de energía renovable, lo cual va a facilitar abordar de manera global todos los pormenores del proceso.

 

En concreto, CENER es responsable de la caracterización de las muestras de microalgas, desarrolladas a través de estrategias de cultivo que conllevan biomasas caracterizadas por un alto contenido lipídico y de la evaluación de los sistemas de extracción de aceite y su transformación a biodiesel.  Destaca especialmente en el proyecto la atención que se le dedica a la evaluación del nivel de transferibilidad y percepción de los sectores económicos y sociedad sobre las biomasas algales. A través de esta acción, CENER en España y APESA en Francia, desarrollarán una metodología de análisis que permitirá evaluar el potencial de implantación de sistemas de valorización en base al cultivo de microalgas, en los sectores industriales de dichas regiones. 

 

Para la consecución de dicho objetivo se pretende la identificación de industrias especialmente susceptibles de acoplar el cultivo y producción de microalgas a su actividad industrial produciendo un beneficio tanto económico como medioambiental (plantas depuradoras de aguas residuales, plantas de biodigestión, energía, cemento…) y la implementación de un grupo de trabajo compuesto por expertos representativos de los usuarios potenciales de microalgas con el fin de evaluar el nivel de transferencia de los resultados de la investigación al nivel de madurez de las tecnologías.

 

ENERGREEN es un proyecto de cooperación transfronterizo en el que participan: Neiker Tecnalia como Centro Coordinador, CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), la Fundación Tecnalia Research & Innovation, la Universidad del País Vasco, Apesa (Association pour l´Environnement et la Sécurite en Aquitaine) y CATAR-CRITT (Centre d´application et de Transfromationdes AgroRessources). 

Entrada anterior

Diputados socialistas visitan a Vadillo, que cumple ya 39 días en huelga de hambre para comunicarle la petición de comparecencia del ministro Soria

Entrada siguiente

ANAE avisa a los consumidores de fuertes subidas por las refacturaciones

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

combustible sostenible
BIOCOMBUSTIBLES

Ya puedes contratar combustible sostenible cuando viajes con Vueling

21/06/2022
Dimsport y BeGas promueven el uso de combustibles alternativos para luchar contra el cambio climático
BIOCOMBUSTIBLES

Dimsport y BeGas promueven el uso de combustibles alternativos para luchar contra el cambio climático

20/06/2022
Cepsa y Vueling se alían para impulsar la aviación sostenible
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa y Vueling se alían para impulsar la aviación sostenible

13/06/2022
Entrada siguiente
ANAE avisa a los consumidores de fuertes subidas por las refacturaciones

ANAE avisa a los consumidores de fuertes subidas por las refacturaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....