• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El coste de la fotovoltaica se iguala al coste de la electricidad de la red en consumo instantáneo

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
12/05/2015
en FOTOVOLTAICA
1
grid parity monitor

La octava edición del estudio “PV Grid Parity Monitor” muestra que se ha conseguido la paridad de red fotovoltaica (momento en que el coste de generar electricidad fotovoltaica es igual al coste de la electricidad de la red, asumiendo que el 100% de la electricidad fotovoltaica se autoconsume instantáneamente) en el segmento comercial en Alemania, Italia, México y España.

El observatorio de la paridad de red (GPM, por sus siglas en inglés), un informe realizado por la consultora CREARA, con el patrocinio de BayWa y Gesternova y la colaboración de Copper Alliance, analiza la competitividad de la tecnología fotovoltaica con respecto al precio de la electricidad de la red para consumidores comerciales y evalúa la regulación de auto-consumo en una ciudad relativamente soleada en 7 países distintos: Brasil, Chile, Francia, Alemania, Italia, México y España.

En España, altos costes de instalación

Según se desprende del estudio, en el primer semestre de 2015, el coste de la generación fotovoltaica (expresado por medio del LCOE, el coste nivelado de la energía eléctrica) en el segmento comercial disminuyó en todas las ciudades analizadas (comparado con la situación en 2012). El estudio destaca ciertas tendencias más recientes (2014-2015):

• Los precios EPC en países con mercados fotovoltaicos maduros, como Alemania o Italia, han permanecido prácticamente constantes.

• En los países latinoamericanos, la depreciación de la moneda local frente al Dólar estadounidense ha producido un repunte en los costes de instalación fotovoltaica.

• En España, para acogerse a la legalización simplificada de instalaciones fotovoltaicas, se requiere la instalación de kits de inyección 0, lo que ha incrementado los costes de instalación.

Madurez de precios en Europa

En Chile y Brasil, a pesar de las sendas subidas en los precios minoristas de electricidad, los elevados costes de instalación aún mantienen alejada la paridad de red para la energía fotovoltaica.

Por su parte, México es, de los países americanos estudiados, el que presenta un mejor resultado para la paridad de red FV. Sin embargo, la tendencia bajista de los precios de la electricidad en el último año y la incertidumbre en torno al nuevo mercado eléctrico liberalizado (previsto para 2016) podrían derivar en importantes cambios en subsiguientes ediciones del GPM.

Por el contrario, los países europeos muestran signos de madurez en el mercado fotovoltaico: la paridad de red se alcanzó en Alemania, Italia y España en 2013, manteniéndose estable desde entonces. La única excepción es Francia, donde el doble efecto de costes de instalación más altos y precios de la electricidad relativamente bajos mantienen alejada la paridad de red FV.

El estudio subraya que la paridad de red fotovoltaica por sí sola no garantiza la creación de mercado. José Ignacio Briano, director del Departamento de Consultoría de Creara, asegura que “para desarrollar el mercado fotovoltaico es necesario contar con una normativa que, por un lado, permita poner en valor el exceso de energía y, por otro lado, minimice las barreras administrativas”.

Conforme su competitividad siga aumentando, será cada vez más necesario adaptar la red de distribución eléctrica y su financiación a una realidad cambiante donde los intereses de todos los actores implicados sean considerados”.

El GPM se posiciona como uno de los análisis más completos de la competitividad FV hasta la fecha: se basa en una metodología rigurosa y transparente (detallada en el informe), utiliza datos reales y actualizados, incluyendo presupuestos reales (de instalaciones llave en mano) proporcionados por instaladores locales e internacionales con presencia en los países estudiados. Además, ofrece información específica y detallada por país (o por ciudad, en algunos casos), como la tasa de descuento, los precios de electricidad de la red y la tasa de inflación.

Tags: Crearafotovoltaicaparidad de redPV Grid Parity Monitor
Entrada anterior

Aumenta el interés de las empresas españolas por las oportunidades de negocio en África

Entrada siguiente

Australia se queda atrás en el boom mundial del desarrollo de las energías renovables

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

vidrala
FOTOVOLTAICA

Audax Renovables invierte 4,3 millones de euros en la construcción de un proyecto fotovoltaico en Guadalajara

11/05/2022
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec suministra 83 MW de su seguidor SFOne a un proyecto en Brasil

11/05/2022
Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía
FOTOVOLTAICA

Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía

11/05/2022
Entrada siguiente
informe renovables australia

Australia se queda atrás en el boom mundial del desarrollo de las energías renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}