De llevarse a cabo el nombramiento de Fernando Martí, puede suscitarse la polémica debido al enfrentamiento del PP con las eléctricas y a que el CNS es un organismo regulador independiente que, en ocasiones, ha tenido discrepancias con el Gobierno
El PSOE propone a la exministra Cristina Narbona, con un claro perfil antinuclear
El Congreso de los Diputados aborda hoy la propuesta de nombramiento del actual secretario de Estado de Energía, Fernando Martí, para ocupar la presidencia del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). La otra candidata, Cristina Narbona, se muestra favorable a la energía renovable frente a la nuclear, fue ministra de Medio Ambiente de 2004 a 2008 y actualmente es diputada socialista en el Congreso.
El Consejo de Ministros coloca al actual Secretario de Estado de Energía, Fernando Martí Scharfhausen, como candidato para presidir el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Una vez refrendada la propuesta, Fernando Martí sería el primer miembro del Gobierno que dejaría el cargo, pasando de Secretario de Estado a presidir un organismo regulador independiente del Gobierno, que solo responde al Parlamento.
En esta línea, no sería la primera vez que el Gobierno de Mariano Rajoy sitúa a un cargo político al frente de un organismo regulador independiente. Ya en septiembre, la diputada Elvira Rodríguez, fue nombrada presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La designación de Antonio Colino como presidente de CNMV, actual vicepresidente del organismo, se daba casi por hecha, pero por edad tendría que cesar en cuatro años, por lo que los populares perderían la presidencia de un cuerpo clave en el sector nuclear.
De constituirse finalmente este nombramiento, puede suscitarse la polémica debido al enfrentamiento del PP con las eléctricas, debido a la aprobación del Proyecto de Ley del 20 de diciembre. Además, el CSN tenía pendiente el cierre de la nuclear de Garoña y en ocasiones, ha tenido discrepancias con el Ejecutivo.
La renovación de la presidencia del CSN estaba pendiente desde que a principios del mes de diciembre expiró el de Carmen Martínez Ten y de otros consejeros. Para suplir a Martínez Ten, el PSOE propone a la exministra Cristina Narbona, con un claro perfil antinuclear y actualmente diputada en el Congreso. Narbona ha sido muy crítica con la política de Fernando Martí como secretario de Estado de Energía, y ahora compartirán mesa en el pleno del Consejo de Seguridad Nuclear. El pleno está compuesto por cinco consejeros, dos a propuesta del PP, dos del PSOE y uno de CiU.
De llevarse a cabo el nombramiento de Fernando Martí, puede suscitarse la polémica debido al enfrentamiento del PP con las eléctricas y a que el CNS es un organismo regulador independiente que, en ocasiones, ha tenido discrepancias con el Gobierno
El PSOE propone a la exministra Cristina Narbona, con un claro perfil antinuclear
El Congreso de los Diputados aborda hoy la propuesta de nombramiento del actual secretario de Estado de Energía, Fernando Martí, para ocupar la presidencia del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). La otra candidata, Cristina Narbona, se muestra favorable a la energía renovable frente a la nuclear, fue ministra de Medio Ambiente de 2004 a 2008 y actualmente es diputada socialista en el Congreso.
El Consejo de Ministros coloca al actual Secretario de Estado de Energía, Fernando Martí Scharfhausen, como candidato para presidir el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Una vez refrendada la propuesta, Fernando Martí sería el primer miembro del Gobierno que dejaría el cargo, pasando de Secretario de Estado a presidir un organismo regulador independiente del Gobierno, que solo responde al Parlamento.
En esta línea, no sería la primera vez que el Gobierno de Mariano Rajoy sitúa a un cargo político al frente de un organismo regulador independiente. Ya en septiembre, la diputada Elvira Rodríguez, fue nombrada presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La designación de Antonio Colino como presidente de CNMV, actual vicepresidente del organismo, se daba casi por hecha, pero por edad tendría que cesar en cuatro años, por lo que los populares perderían la presidencia de un cuerpo clave en el sector nuclear.
De constituirse finalmente este nombramiento, puede suscitarse la polémica debido al enfrentamiento del PP con las eléctricas, debido a la aprobación del Proyecto de Ley del 20 de diciembre. Además, el CSN tenía pendiente el cierre de la nuclear de Garoña y en ocasiones, ha tenido discrepancias con el Ejecutivo.
La renovación de la presidencia del CSN estaba pendiente desde que a principios del mes de diciembre expiró el de Carmen Martínez Ten y de otros consejeros. Para suplir a Martínez Ten, el PSOE propone a la exministra Cristina Narbona, con un claro perfil antinuclear y actualmente diputada en el Congreso. Narbona ha sido muy crítica con la política de Fernando Martí como secretario de Estado de Energía, y ahora compartirán mesa en el pleno del Consejo de Seguridad Nuclear. El pleno está compuesto por cinco consejeros, dos a propuesta del PP, dos del PSOE y uno de CiU.