• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Se pone en marcha Undigen, un dispositivo para generar energía a partir de las olas en Las Palmas de Gran Canarias

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
11/10/2013
en ENERGÍAS MARINAS
0
Se pone en marcha Undigen, un dispositivo para generar energía a partir de las olas en Las Palmas de Gran Canarias

La Unidad de Ingeniería eléctrica del Departamento de Tecnología del CIEMAT concluyó, a finales de julio, los trabajos en laboratorio del proyecto UNDIGEN para desarrollar los dispositivos necesarios para la conversión de la energía de las olas en energía eléctrica. El proyecto se pondrá en marcha en el mar, en Las Palmas de Gran Canaria, a finales de 2013.

UNDIGEN, (Funcionalidad de Sistemas de Generación Eléctrica Undimotriz), es un dispositivo de generación eléctrica de 100 kW de potencia a partir de la energía de las olas del mar (generación undimotriz) y está cofinanciado con fondos FEDER.

La Unidad de Ingeniería Eléctrica de CIEMAT lleva trabajando en energías marinas desde 2009. En este proyecto en concreto, las tareas han consistido en definir la operación completa del sistema de generación, diseñar toda la parte eléctrica del dispositivo, desarrollar y construir los equipos de electrónica de potencia y control para el acondicionamiento de la potencia, elaborar las estrategias óptimas de control de la planta y, por último, integrar todos los sistemas en unos ensayos de laboratorio que han hecho funcionar el sistema completo de la misma forma que lo hará posteriormente en el mar, utilizando un actuador (dispositivo mecánico) que produce un movimiento igual al que generarían las olas marinas.

Un consorcio para la creación de UNDIGEN

UNDIGEN es un proyecto INNPACTO 2011, un consorcio del que CIEMAT forma parte, junto con las empresas Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y WEDGE GLOBAL y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), aunque también están participando como subcontratadas empresas como NEUREUS, DEGIMA, CINTRA NAVAL, ITXASMARINE, ELINSA, INABENSA y la Universidad Carlos III de Madrid.

Tecnología absorbedor puntual

El tipo de tecnología con la que se está trabajado en esta planta de generación marina es la denominada absorbedor puntual que consiste en un dispositivo formado por dos cuerpos que se desplazan relativamente en vertical uno respecto del otro en función del oleaje. Ese movimiento mecánico es transformado en energía eléctrica mediante un generador lineal que se encuentra alojado dentro del absorbedor. Es necesario, también disponer convertidores electrónicos que controlan la potencia obtenida del generador, que es gestionada de forma óptima en función de las características del oleaje en cada momento.

Últimos avances en tecnología

Parte de la potencia eléctrica generada es utilizada para el suministro eléctrico de los servicios auxiliares de la planta de generación. Además, dado que el sistema se instalará a unas cinco millas de la costa, es necesario un sistema de comunicación remoto que permita la operación y monitorización del sistema desde el puesto de control situado en la misma.

El grupo de investigación del CIEMAT ha conseguido en este proyecto un importante logro tecnológico y profesional con el desarrollo de unos sistemas totalmente innovadores dentro del panorama de la generación marina, que ha requerido la combinación de conocimientos en disciplinas tan diferentes como la hidrodinámica, la mecánica, las máquinas eléctricas, la electrónica de potencia, los sistemas de control digital, los entornos de comunicación y la instrumentación, además de la capacidad de prototipado y realización de pruebas de potencia en laboratorio. Un esfuerzo de muchos meses con una planificación muy ajustada que ha sido necesario coordinar con otros trabajos y que ha concluido en un éxito muy destacado, dada la repercusión que una tecnología tan novedosa como ésta puede tener en el panorama energético e industrial actual.

En los próximos meses será enviado a las instalaciones de PLOCAN (Plataforma Oceánica de Canarias) en Gran Canaria, donde se realizará su instalación en el mar y su posterior puesta en marcha utilizando ya el recurso de oleaje real.

Tags: absorbedorCIEMATCINTRA NAVALcontrol digitalDEGIMAELINSAenergías marinasFCCFomento de Construcciones y Contratasfondos FEDERhidrodinámicaINABENSAINNPACTO 2011ITXASMARINELas Palmas de Gran CanariasNEUREUSolasPlataforma Oceánica de CanariasPLOCANUndigenUndimotrizUniversidad Carlos IIIWEDGE GLOBAL
Entrada anterior

Jesús Daza, nuevo director general de Building Tecnologies de Siemens y Antonio Almodóvar de EQA Sistemas

Entrada siguiente

Amplia presencia de empresas e instituciones españolas en Genera Latinoamérica en Chile

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

eólica marina flotante
CARBÓN

Alemania actualiza sus objetivos renovables y fija 2035 como el año en que casi toda su energía será verde

03/03/2022
El puerto de Valencia instala un dispositivo para generar energía eléctrica con la fuerza de las olas del mar
ENERGÍAS MARINAS

El puerto de Valencia instala un dispositivo para generar energía eléctrica con la fuerza de las olas del mar

18/02/2022
Acuerdo Valenciaport y Ayuntamiento de Valencia.
ENERGÍAS MARINAS

El Ayuntamiento de València y Valenciaport firman un acuerdo para un proyecto que aprovecha la energía de las olas

15/02/2022
Entrada siguiente
Amplia presencia de empresas e instituciones españolas en Genera Latinoamérica en Chile

Amplia presencia de empresas e instituciones españolas en Genera Latinoamérica en Chile

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

fronius

FEGiCAT y Fronius firman un acuerdo de colaboración

26/05/2022
iberdrola

Iberdrola quiere mejorar la eficiencia energética en sus centros de datos

26/05/2022
H2B2 construirá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable de Colombia

H2B2 construirá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable de Colombia

26/05/2022
Precio MIBGAS y TTF

El invierno sería fácil para España «incluso sin gas ruso», según la consultora Tempos Energía

26/05/2022
Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}