Muchas organizaciones implantan un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SGSST) como parte de su estrategia de gestión de riesgos para adaptarse a los cambios legislativos y proteger a su plantilla. Una vez que se implanta este sistema se puede certificar con un estándar, el OHSAS 18001, y así controlar eficazmente los riesgos.
El OHSAS 18001 permite mejorar el desempeño de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo y demostrar su compromiso con el cumplimiento de las exigencias de la legislación vigente, además de identificar situaciones de emergencia potenciales, determinar deficiencias del sistema de gestión, y facilitar la integración de sistemas de gestión de la calidad, ambiental y de seguridad y salud en el trabajo.
Esta norma tiene como finalidad facilitar la integración de las actividades preventivas en las organizaciones, en base a la implantación de los diferentes apartados en los diversos procesos y actividades desarrolladas. OHSAS 18001 es voluntario pero está experimentando un importante éxito en todo el mundo como una eficaz herramienta en la prevención de riesgos laborales.
Iberdrola obtiene el Certificado OHSAS 18001
El negocio internacional de Renovables de Iberdrola ha obtenido la certificación OHSAS 18001:2007 para su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, realizada por la entidad certificadora TÜV Rheinland Ibérica, Inspection, Certification & Testing.
Para ello ha tenido que superar una auditoría realizada en todas sus oficinas, empleados y parques eólicos en Portugal, Hungría, Rumanía, Italia, Méjico, Brasil, Francia y Alemania. Esta área de negocio ya contaba previamente con certificados para sus instalaciones en España, Chipre, Grecia y Reino Unido.
Con este certificado, Iberdrola ya tiene certificados cerca de 13.000 megavatios (MW) de capacidad eólica, con lo que se convierte en la empresa con más megavatios auditados del mundo, lo que supone una nueva muestra de su firme compromiso con la prevención de riesgos y la salud de sus trabajadores.
Por otra parte, al trabajar en el concepto de la mejora continua, compartido con otros sistemas de gestión como los de calidad y medio ambiente, se permite desarrollar e implementar una política y unos objetivos que deben tener en cuenta los requisitos legales en materia de prevención de riesgos laborales.
Iberdrola demuestra así que es una compañía muy comprometida con la seguridad y salud de sus empleados. La obtención de este certificado supone un reconocimiento al esfuerzo que se ha ido realizado a lo largo de estos años en materia de prevención de riesgos laborales y que le ha permitido convertirse en una referencia internacional.
Otras empresas con certificado
En la actualidad más de 3.000 empresas españolas de diversos sectores cuentan ya con este certificado de calidad que se puede conseguir a través de entidades certificadoras como TÜV Rheinland Ibérica, Inspection, Certification & Testing o AENOR, convirtiendo a España en la quinta del mundo por número de certificados del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según el estándar internacional OHSAS 18001, con 3.605 reconocimientos. Así lo recoge el último informe mundial de certificaciones de OHSAS Project Group, el grupo de trabajo internacional responsable del desarrollo del estándar internacional.
Según el informe OHSAS Survey 2011, en el mundo había contabilizados 92.302 certificados conforme a OHSAS al 31 de diciembre de 2011. Esto supone un incremento del 69% en los dos últimos años.