Regulación de asignación de cantidades de producción de biodiésel para el cómputo del cumplimiento de los objetivos obligatorios de biocarburantes
Por fin una buena noticia para el sector del biocombustible, que se había derrumbado casi un 50% el pasado año, lastrada por las importaciones de combustible argentino e indonesio. La orden de asignación de biodiésel, que quedó completamente tramitada durante la pasada legislatura, estaba «secuestrada» por las presiones del gobierno argentino. Sin embargo ahora, y en sólo unos días, el gobierno ha publicado la orden alegando lo siguiente:
«La presente orden tiene como objetivo el fomento de la industria de los biocarburantes con fines de transporte. Persigue contribuir al desarrollo de los biocarburantes como elemento sustancial tanto de las políticas de protección del medio ambiente y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, como de los objetivos obligatorios de uso de energía de fuentes renovables fijados para tal fin. Asimismo, se pretende contribuir a la seguridad de abastecimiento energético, acrecentar la independencia energética y reducir el coste de las importaciones de petróleo, así como impulsar el sector de la producción de los biocarburantes española y comunitaria.»
De esta forma se da cumplida respuesta al sector español de biocombustible, a la directiva comunitaria y a la prepotencia argentina, convirtiéndose en la primera medida del gobierno ante la nacionalización de YPF.
En el conjunto del año, las importaciones de biodiésel aumentaron un 44% respecto al ejercicio anterior, superando los 1,2 millones de toneladas, lo que supuso una cuota de mercado anual del 74% (62% de 2010). Cerca del 90% de todas estas importaciones provinieron directamente de Argentina e Indonesia.
Este procedimiento de asignación tiene además un componente de estabilidad puesto que se establecen las condiciones necesarias para participar en un procedimiento de asignación de cantidades de producción de biodiésel para el cómputo de los objetivos obligatorios de consumo de biocarburantes por un periodo de dos años, habilitando al Secretario de Estado de Energía a prorrogar la asignación de dichas cantidades por otros dos años adicionales.
La cantidad anual máxima total de biodiésel que será objeto del procedimiento de asignación de cantidades de producción para el cómputo del cumplimiento de los objetivos obligatorios de biocarburantes es de 5 millones de toneladas al año.
Las solicitudes para la asignación de cantidades de producción de biodiésel para el cómputo del cumplimiento de los objetivos obligatorios de biocarburantes que se convoca mediante la presente orden deberán presentarse en un plazo de 30 días naturales desde la entrada en vigor de esta orden.
Sujetos que pueden solicitar la asignación y límites máximos de las cantidades de producción susceptibles de asignación.
Los titulares de plantas o unidades de producción de biodiésel susceptible de ser empleado como carburante o ser incorporado al gasóleo de automoción, que estén ubicadas en España o en otro Estado miembro de la Unión Europea, podrán solicitar la asignación de una cantidad anual de producción de biodiésel para el cómputo del cumplimiento de las obligaciones de biocarburantes, si la planta cuenta con la licencia de actividad de la planta o certificado equivalente y por una cantidad máxima equivalente a la capacidad productiva anual autorizada y técnicamente acreditada como operativa, de cada una de las plantas de su titularidad.