• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El avión Solar Impulse, alimentado por energía solar fotovoltaica, está ya listo para su vuelta al mundo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/01/2015
in EVENTOS
1
Solar Impulse II

Si Ícaro levantara la cabeza vería como el sol podría haber sido su mejor aliado. Durante cinco meses y 25 días de vuelo, un extraño aparato surcará los cielos del planeta. Es el Solar Impulse, el primer avión propulsado únicamente por energía solar fotovoltaica, que dará la vuelta al mundo y demostrará que solo con el sol, el ser humano puede alcanzar alturas celestiales.

35.000 kilómetros que comenzarán y terminarán en Abu Dhabi tienen como objetivo demostrar que los aviones pueden dejar de consumir combustibles fósiles y alimentarse exclusivamente con los rayos solares. El avión Solar Impulse (Si2) prevé comenzar a dar la vuelta al mundo a finales de febrero o principios de marzo y finalizar a finales de julio, de tal manera que se realicen 12 etapas en horario diurno y nocturno.

Una de las paradas, en España

El recorrido incluye aterrizajes en Muscat (Omán); Ahmedabad y Varanasi, (India); Mandalay, (Birmania); Chongqing y Nanjing, (China). Después de cruzar el Océano Pacífico a través de Hawaii, el  Si2 volará a través de EEUU, con tres escalas: Phoenix, un lugar por determinar del centro de EEUU, dependiendo de las condiciones meteorológicas y Nueva York. La travesía del Océano Atlántico acabará en un aeropuerto de la península Ibérica o bien del norte de África, para realizar el último vuelo hasta Abu Dhabi.

Los vuelos se realizarán durante unos 25 días a una velocidad que oscilará entre los 50 y los 100 km/hora.

El futuro, de las renovables

“Con nuestro intento de completar el primer vuelo alrededor del mundo con energía solar, queremos demostrar que las tecnologías limpias y la energía renovable puede lograr lo imposible. Queremos que los jóvenes, líderes, organizaciones y legisladores entiendan que lo que Solar Impulse se puede lograr en el aire, todo el mundo puede lograr aquí en la tierra en su vida cotidiana. La energía renovable puede convertirse en una parte integral de nuestras vidas, y juntos, podemos ayudar a salvar los recursos naturales de nuestro planeta “, declaró Bertrand Piccard, iniciador y presidente de Solar Impulse, durante la presentación del proyecto.

El proyecto Solar Impulse se ha gestado durante 12 años y cuenta con diversos patrocinadores, además de 80 socios tecnológicos que han realizado numerosas aportaciones innovadoras para que el vuelo se pueda realizar y sea un éxito. Entre las compañías involucradas en el proyecto se incluyen a Bayer AG, Solvay, ABB, Schindler, Omega o Masdar, de Abu Dabi.

“El Solar Impulse 2 debe lograr lo que ningún otro avión en la historia de la aviación ha conseguido: volar sin combustible durante cinco días y noches consecutivas con un solo piloto en una cabina no presurizada”, anunció André Borschberg.

Características del aeroplano

El Solar Impulse tiene 72,3 metros de envergadura y 22,4 metros de longitud, casi tanto como un Airbus 340, pero sólo pesa 2.300 kilos, poco más que un automóvil. Es grande y ligero, construido con fibra de carbono, de vidrio y kevlar y lleva a bordo la tecnología electrónica más avanzada. Tiene una velocidad punta de 70 kilómetros hora, la potencia de una motocicleta y capacidad de transporte para un sólo pasajero.

Los 270 metros cuadrados de paneles repartidos en 17.000 células fotovoltaicas que dibujan sus alas y los cuatro motores eléctricos que carga le proporcionan energía suficiente para volar en horario diurno y nocturno.

Durante las escalas, el equipo de Solar Impulse organizará reuniones, visitas de avión y se activará la transmisión en directo del vuelo a través de Google Hangouts, con el fin de divulgar la vuelta al mundo y resaltar las soluciones técnicas innovadoras para combatir el cambio climático.

Los dos pilotos suizos, Bertrand Piccard y André Borschberg, ambos pilotos profesionales, se turnarán en los controles de la pequeña cabina durante cinco días y noches consecutivas en el aire cuando tengan que cruzar el Océano Atlántico y Pacífico sin interrupción.

Previous Post

¿Se deben emplear las sales fundidas en la termosolar? La Solana de Abengoa sufre 2 incendios en 3 meses

Next Post

La eficiencia energética es fundamental para mantener la longevidad y el buen funcionamiento de los centros de datos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

hannover messe
EVENTOS

HANNOVER MESSE se celebrará del 17 al 21 de abril

20/01/2023
exolum
EVENTOS

Campus Iberus entrega los IX Premios Emprende, patrocinados por la compañía Exolum

02/12/2022
inael
EVENTOS

Iberdrola premia a la empresa toledana Inael Electrical Systems

23/11/2022
Next Post
La eficiencia energética es fundamental para mantener la longevidad y el buen funcionamiento de los centros de datos

La eficiencia energética es fundamental para mantener la longevidad y el buen funcionamiento de los centros de datos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023

Naturgy obtiene luz verde ambiental para más de 1.300 MW renovables

30/01/2023
frv

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}