Electricité de France y General Electric anunciaban el pasado lunes sus planes para desarrollar y presentar conjuntamente la primera central eléctrica conectada a una red nacional basada en la tecnología FlexEfficiency 50 de GE.
La nueva instalación, que se ubicará en una central eléctrica de EDF ubicada en la localidad de Bouchain, al norte de Francia, tendrá una capacidad de 510 MW, electricidad suficiente para abastecer a 600.000 hogares y, previsiblemente, entrará en operación comercial a finales de 2015.
El anuncio del proyecto se realizó en la sede europea de turbinas de gas de GE, situada en Belfort (Francia), donde se fabricará la turbina de gas de 50 herzios (hz) para la central eléctrica FlexEfficiency 50. La producción de esta innovadora turbina de ciclo combinado de gas, aseguró Henri Proglio, presidente de EDF, es un testimonio de la actual modernización de las plantas de EDF alimentadas por combustibles fósiles, el compromiso del Grupo EDF con la innovación y una demostración de la colaboración estratégica entre ambas compañías en los últimos 40 años; de hecho, durante este tiempo, EDF ha seleccionado más de 120 turbinas de GE para sus proyectos que suman un total de 12.000 MW de capacidad instalada.
La central FlexEfficiency 50 de GE es un sistema integrado y de gran eficiencia que incluye los siguientes componentes clave: una turbina de gas 9FB de última generación, una turbina de vapor 109D-14 que utiliza el calor residual que produce la turbina de gas, un generador avanzado W28, un sistema de control Mark Vle que une todas las tecnologías y una caldera de recuperación de calor.
En Bouchain, la introducción de la tecnología FlexEfficiency 50 complementará la existente y ya anticipada combinación de recursos de generación de energía eléctrica, además de preservar el gas natural y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Está previsto que la central, que entrará en operación comercial a finales de 2015, ofrezca una eficiencia superior al 61% en carga base, lo que ayudará a racionalizar el consumo de gas natural y a reducir la producción de gases de efecto invernadero.
Su flexibilidad de funcionamiento permitirá que la central responda rápidamente a las fluctuaciones de demanda de la red, abriendo camino a un mayor uso de recursos renovables, como la energía eólica y la energía solar.
GE presentó su tecnología FlexEfficiency 50 en un acto celebrado en París el 25 de mayo de este año como buque insignia de su nueva cartera FlexEfficiency, que ahora incluye tres tecnologías con calificación ecomagination, incluida la primera central eléctrica de ciclo combinado con energías renovables y la turbina FlexAero LM6000-PH. Menos de dos semanas después, en Power-Gen Europe, GE anunció que MetCap, el promotor del proyecto turco, había seleccionado la tecnología de GE para la primera central eléctrica de ciclo combinado con energías renovables integradas, que se construirá en Karaman, Turquía.
Además, los socios de GE, Harbin Electric en China y Toshiba Electric en Japón, también han anunciado planes para introducir el producto.