• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Durísimas palabras de ANPIER sobre UNESA continúan la guerra de los productores fotovoltaicos contra las eléctricas

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
14/05/2012
en LEGISLACIÓN/BOE
0
Durísimas palabras de ANPIER sobre UNESA continúan la guerra de los productores fotovoltaicos contra las eléctricas

Reproducimos a  continuación íntegramente las durísimas declaraciones de ANPIER sobre las supuestas falacias que vierte UNESA en contra de las subvenciones a las renovables. A consecuencia de la retroactividad introducida por el anterior gobierno, se prevé que en los próximos tres años peligren el 70% de las instalaciones fotovoltaicas. Mientras tanto, el gobierno sigue sin actual y el tejido industrial renovable español busca alternativas en el mercado exterior. El autoconsumo, que parecía la salida a tanto desacierto, sigue a la espera del pistoletazo de salida, pero aún no sabemos dónde se acabará dando el tiro, si en el pié o ……

 

«UNESA miente sobre el sector fotovoltaico 

para mantener sus privilegios»

 

Una vez más, el todopoderoso sector de la producción de energía convencional (UNESA), sale a la palestra para enturbiar el margen de decisión del legislativo. Su nueva perla, cargada de falacias y mentiras, asegura que el sector fotovoltaico no debería de tener más allá de la rentabilidad razonable que el Sector energético tiene en su conjunto. La contestación que los productores de energía renovable habremos de dar a dicha consideración es que “ojalá se nos pudiese mantener alguna rentabilidad en nuestras inversiones”.

 

¿Cómo se puede creer alguien que los pequeños productores que se están yendo a la quiebra se les está manteniendo una rentabilidad siquiera razonable? ¿De qué sirve que las inversiones auspiciadas por los Gobiernos anteriores supongan un rédito financiero a veinte años si antes de los próximos tres, el 70% de las instalaciones van a dar fallido por culpa de la retroactividad de la nueva legislación?

 

UNESA olvida interesadamente la realidad.

Primero el Gobierno de Aznar (RD 436/2004) y después el de Zapatero (RD 661/2007) promovieron un sistema de incentivos a la energía fotovoltaica por aplicación de una normativa europea que resultaba muy incómoda al sector convencional: Por un lado, se pretendía fomentar el desarrollo de energías limpias, que contrariamente a lo que se dice, produce claros retornos económicos a las cuentas del país, pues en el medio plazo evita la dependencia energética con el exterior y nos da un margen extraordinario desde el punto de vista de gestión de los derechos de emisión; pero por otro, y mucho más importante si cabe, da entrada en un ámbito clarísimamente monopolístico de pequeños actores en el sistema, que habrían de facilitar la libre competencia de un mercado dominado por media docena de personas. ¿Acaso alguien se cree que es otro el problema que tiene UNESA?

 

 

Su exceso mediático en contra de la fotovoltaica no se entiende de otro modo más que por la intención de mantener su estatus plenipotencial en el sector de la producción de energía, amén de desviar el foco de atención en su continuada actuación extorsionadora. Hemos de decir que hasta ahora les está funcionando, pues si la población verdaderamente reflexionase el por qué nadie en este país comprende cómo se calcula la factura de la luz, o el increíble mercadeo existente a la hora de fijar el precio de la energía en un mercado que sólo dominan ellos, o las ingentes cantidades que han recibido por el trasvase a un sistema (inexistente en la práctica) de libre competencia, o el sinfín de altos cargos de diferentes Gobiernos que ostentan en la actualidad puestos en los Consejos de Administración de las Eléctricas, o los desproporcionados beneficios que en medio de una crisis hasta ahora desconocida siguen teniendo las eléctricas,… Si todo esto fuese racionalizado por la ciudadanía, otro gallo les cantaría.

 

Ahora pretenden que al sector fotovoltaico se le envíe al inframundo vulnerando principios como la seguridad jurídica o la confianza legítima en las normas emitidas por el Estado. Eso sí, a ellos, “Virgencita, Virgencita déjame como estoy”. Desde luego es sorprendente su deseo de crear conceptos jurídicos de nuevo cuño: “La legalidad unidireccional”, o lo que es lo mismo, a mí que se me aplique la Ley, pero a los demás me da igual que se les pise.

 

ANPiER

ANPiER nació para defender firmemente al sector desde la posición del productor ante la incertidumbre generada por el gobierno en relación con las inversiones en instalaciones de energía renovable en 2010. En la actualidad, cuenta con 3800 asociados en toda España. 

Entrada anterior

CC.OO. advierte de conflicto si Industria no da soluciones al carbón

Entrada siguiente

Un senador de EE UU solicita que se expulse a Argentina del G-20 por YPF

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética
LEGISLACIÓN/BOE

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

29/06/2022
costes de emisiones
INFORMES

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.
INFORMES

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Entrada siguiente

Un senador de EE UU solicita que se expulse a Argentina del G-20 por YPF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones destinan 2,6 millones al proyecto RER de UCI

01/07/2022
acciona

Acciona llega a Finlandia para construir el tercer túnel submarino más largo del mundo

01/07/2022
Repasamos las principales conclusiones del Barómetro Energético AEGE para junio de 2022

Repasamos las principales conclusiones del Barómetro Energético AEGE para junio de 2022

01/07/2022
exolum

Exolum obtiene las certificaciones ISCC Plus e ISCC Corsia

30/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}