Hace 43 años que se celebra el Día de la Tierra con el objetivo sensibilizar al mundo de los problemas con el Medio Ambiente. Un día para reflexionar y recordar que hay que alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, por lo que es necesario promover la armonía con la naturaleza y el planeta.
En el Día de la Tierra celebrado ayer, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, dejó en la web de las Naciones Unidas el siguiente mensaje: “el Día Internacional de la Madre Tierra nos brinda la oportunidad de reafirmar nuestra responsabilidad colectiva de promover la armonía con la naturaleza en un momento en el que nuestro planeta se encuentra amenazado por el cambio climático, la explotación insostenible de los recursos naturales y otros problemas creados por el hombre. Cuando creamos amenazas para nuestro planeta, no solo ponemos en peligro el único hogar que tenemos sino incluso nuestra futura supervivencia. Celebremos este Día de la Tierra 2013 renovando nuestra promesa de honrar y respetar a la Madre Tierra”.
La web de la ONU muestra una galería de imágenes dentro de su campaña del Día de la Tierra 2013 relacionadas con las consecuencias del cambio climático: un hombre en las Maldivas que se que se ve obligado a trasladar a su familia porque ha aumentado el nivel del mar , un granjero de Kansas que lucha cada día por sobrevivir debido a los estragos causados por las sequías o un pescador del río Níger que vuelve a casa con las redes vacías.
Este día señalado se celebró ayer en diferentes puntos del planeta con múltiples actividades. Desde Alaska a Sudáfrica se celebraron múltiples eventos: concursos, recolección de residuos, actividades educativas en las aulas, debates, jornadas… Comunidades, organizaciones y gobiernos se han involucrado con el Día de la Tierra. Pero también incontables empresas han participado, con diversas iniciativas. Por ejemplo, Junkers, bajo el lema “Día Internacional de la Tierra, día internacional de tu casa”, preparó una acción especial de comunicación dirigida a recordar a sus clientes profesionales y usuarios finales la importancia de la protección del entorno natural.
Se trata de una campaña especial, en la que se incluyen cinco videos relativos a cómo cuidar el planeta con la utilización racional de los recursos. Los videos se pueden compartir a través de las redes sociales de Junkers: Facebook, Twitter, Youtube o Pinterest. Junkers pretende así reforzar la importancia del cuidado del medio ambiente.