• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Demanda de gas: nuevo máximo histórico

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
26/02/2013
in GAS y PETROLEO
0
Demanda de gas: nuevo máximo histórico

Según un avance estadístico ofrecido por la Asociación Española del Gas (Sedigás), la demanda de gas natural del mercado convencional, que incluye hogares, empresas e industrias, creció un 5,7% en 2012 y alcanzó un récord histórico, si bien el consumo final cayó un 2,8% debido a un descenso del 23% en el correspondiente al gas para generación eléctrica.

Sedigás también cifra en 1.148 millones las inversiones materiales acometidas por el sector durante el ejercicio, frente a los 1.616 millones incluidos en la memoria del año pasado. A nivel europeo, España sigue siendo el país con más terminales de descarga y regasificación, descargando el 37% del gas natural licuado que llega a la Unión Europea. La Asociación Española del Gas cita como “punto fuerte” de la industria la variedad de orígenes de suministro, que incluye once países y destaca la puesta en marcha de nuevas instalaciones de cogeneración, lo que ha impulsado el incremento en el consumo convencional, en el que la industria tiene un peso del 60%.

Por otro lado, los ciclos combinados para producir electricidad acaparan el 23%, mientras que el sector doméstico y comercial demanda un 16% del total. Este último grupo eleva su consumo por las temperaturas más bajas y por el esfuerzo en la captación de nuevos clientes. La caída en la demanda de gas en ciclos combinados responde al incremento de la participación de las energías renovables, entre las que destacan las instalaciones solares y eólicas y el menor precio del carbón de importación. La demanda total de gas natural en 2012 fue de 362.687 gigavatios hora (GWh) o de 31,2 bcm (31.200 millones de metros cúbicos). Para Sedigás, los ciclos combinados son “la mejor opción para actuar de respaldo de las energías renovables por su flexibilidad operativa, eficiencia, coste de inversión y menor emisión de CO2 entre las energías tradicionales”.

La Asociación considera que el gas natural sigue siendo clave en la cobertura de las puntas de demanda eléctrica en España y como soporte de las tecnologías de generación no gestionables. No obstante, la caída de demanda de gas para este fin ha reducido a un 14% la aportación de los ciclos combinados al ‘mix’ eléctrico. Dicho menor consumo de gas para generación eléctrica ha ocasionado una menor intervención en el mercado de los ciclos combinados, cuyo factor de utilización a lo largo del ejercicio 2012 se ha situado en un 19% de media.

Los 1.148 millones invertidos durante 2012 han permitido incrementar las infraestructuras del sector. Estas inversiones han posibilitado superar la cifra de 80.000 kilómetros de redes de transporte y distribución de gas, y también llegar a 1.579 municipios con servicio de gas, con lo que se cubre más del 75% de la población española y se alcanzan los 7,4 millones de puntos de consumo.

Según un avance estadístico ofrecido por la Asociación Española del Gas (Sedigás), la demanda de gas natural del mercado convencional, que incluye hogares, empresas e industrias, creció un 5,7% en 2012 y alcanzó un récord histórico, si bien el consumo final cayó un 2,8% debido a un descenso del 23% en el correspondiente al gas para generación eléctrica.

Sedigás también cifra en 1.148 millones las inversiones materiales acometidas por el sector durante el ejercicio, frente a los 1.616 millones incluidos en la memoria del año pasado. A nivel europeo, España sigue siendo el país con más terminales de descarga y regasificación, descargando el 37% del gas natural licuado que llega a la Unión Europea. La Asociación Española del Gas cita como “punto fuerte” de la industria la variedad de orígenes de suministro, que incluye once países y destaca la puesta en marcha de nuevas instalaciones de cogeneración, lo que ha impulsado el incremento en el consumo convencional, en el que la industria tiene un peso del 60%.

Por otro lado, los ciclos combinados para producir electricidad acaparan el 23%, mientras que el sector doméstico y comercial demanda un 16% del total. Este último grupo eleva su consumo por las temperaturas más bajas y por el esfuerzo en la captación de nuevos clientes. La caída en la demanda de gas en ciclos combinados responde al incremento de la participación de las energías renovables, entre las que destacan las instalaciones solares y eólicas y el menor precio del carbón de importación. La demanda total de gas natural en 2012 fue de 362.687 gigavatios hora (GWh) o de 31,2 bcm (31.200 millones de metros cúbicos). Para Sedigás, los ciclos combinados son “la mejor opción para actuar de respaldo de las energías renovables por su flexibilidad operativa, eficiencia, coste de inversión y menor emisión de CO2 entre las energías tradicionales”.

La Asociación considera que el gas natural sigue siendo clave en la cobertura de las puntas de demanda eléctrica en España y como soporte de las tecnologías de generación no gestionables. No obstante, la caída de demanda de gas para este fin ha reducido a un 14% la aportación de los ciclos combinados al ‘mix’ eléctrico. Dicho menor consumo de gas para generación eléctrica ha ocasionado una menor intervención en el mercado de los ciclos combinados, cuyo factor de utilización a lo largo del ejercicio 2012 se ha situado en un 19% de media.

Los 1.148 millones invertidos durante 2012 han permitido incrementar las infraestructuras del sector. Estas inversiones han posibilitado superar la cifra de 80.000 kilómetros de redes de transporte y distribución de gas, y también llegar a 1.579 municipios con servicio de gas, con lo que se cubre más del 75% de la población española y se alcanzan los 7,4 millones de puntos de consumo.

 

 

Previous Post

EnergyNews is in GENERA for you

Next Post

Alstom cierra dos plantas eólicas en España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023
GAS y PETROLEO

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023

16/01/2023
gas natural
GAS y PETROLEO

TUR 2023: la tarifa regulada de gas se encarecerá hasta un 9,27% en el primer trimestre de 2023

10/01/2023
Infraestructuras de gas natural de Enagás.
GAS y PETROLEO

El consumo total de gas natural en 2022 ha alcanzado los 364,3 TWh, un 3,7% menos que en 2021

30/12/2022
Next Post
Alstom cierra dos plantas eólicas en España

Alstom cierra dos plantas eólicas en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}