• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

En noviembre, la demanda de energía eléctrica en España descendió un 6,8% respecto a 2021

En términos brutos, se estima una demanda de 19.495 GWh, un 9,1% menos que en noviembre del año anterior.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
02/12/2022
in INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO
0
Evolución de la demanda eléctrica nacional

La demanda eléctrica nacional experimentó en noviembre un descenso del 6,8%, respecto a noviembre de 2021, una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad. En términos brutos, se estima una demanda de 19.495 GWh, un 9,1% inferior a la del mismo mes del año anterior.


Según datos provisionales, y una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas: en los once primeros meses de 2022, la demanda es un 2,8% inferior a la registrada en el año anterior. Durante este tiempo, el sistema eléctrico nacional ha registrado una demanda bruta de 230.264 GWh. Es decir, un 1,8% menos que en el mismo periodo del 2021.

Las renovables generaron en noviembre un 5,6% más que en el mismo mes de 2021 y alcanzaron los 10.200 GWh. Eso supone el 46,9% del mix, una participación que no lograban desde mayo de este 2022.

Por otra parte, el 67,3% de la producción eléctrica del mes procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.  Así:

  • La eólica en noviembre fue de 6.733 GWh y supuso el 31% del total, su mayor cuota desde diciembre de 2020.
  • Mientras, la solar fotovoltaica, con 1.518 GWh anotados en este mes, incrementó su producción un 12,6% respecto a la del año pasado. Obtuvo una cuota del 7% del mix.
  • Por su parte, la hidráulica aumentó un 16% con respecto a noviembre de 2021, hasta producir 1.392 GWh.

Generación y acumulado

El viento permitió que el lunes 21 de noviembre, la producción eólica alcanzase los 416 GWh. Obtuvo una cuota del 52,8% sobre el total de energía diaria generada, su mayor participación desde que Red Eléctrica cuenta con registros diarios.

De hecho, el 21 de noviembre a las 20.55 horas, los aerogeneradores españoles produjeron 20.607 MW en un instante, estableciendo una nueva marca.

Estructura de generación

Demanda eléctrica peninsular

En el sistema eléctrico peninsular, la demanda de noviembre fue un 7,1% inferior, respecto a noviembre de 2021, descontados los efectos de laboralidad y temperaturas. En términos brutos, 18.379 GWh, es decir, un 9,4% menos que la registrada en el mismo mes de 2021.

En los once primeros meses de 2022 y una vez corregida la influencia de la laboralidad y la temperatura: la demanda es un 3,4% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Durante este mes y según datos a día de hoy, el 48,6% de la generación peninsular fue de origen renovable; y el 70% procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

  • La eólica generó un 18,9% más que en el mismo periodo del año anterior y registró 6.628 GWh. Aportó el 32% del total.
  • La solar fotovoltaica, con un 7,1% del mix, ha aumentado su producción un 11,6% respecto a noviembre de 2021.

Demanda y generación en Baleares

En las Islas Baleares, la demanda de electricidad en noviembre disminuyó un 8,4% una vez tenido en cuenta los efectos de laboralidad y temperaturas. En términos brutos, la demanda mensual se estima en 362.716 MWh, un 11,2% inferior a la registrada en noviembre de 2021.

En cuanto a la generación, fue el ciclo combinado, con un 77% de la energía producida, la primera fuente de las islas en noviembre.

Por su parte, la energía renovable y sin emisiones de CO2 equivalente generada en la comunidad balear representa un 8,9% del total.

Además, durante este mes, el enlace submarino entre la Península y Mallorca contribuyó a cubrir el 15,3% de la demanda eléctrica balear.

Canarias

Con respecto a Canarias, la demanda de energía eléctrica, tenidos en cuenta laboralidad y temperaturas, se ha incrementado un 2,5% respecto a noviembre de 2021. En términos brutos, la demanda se ha situado en 722.887 MWh, un 2,7% superior.

En cuanto a la generación eléctrica en Canarias, también el ciclo combinado, con un 44,1% del total, fue la primera fuente de generación este mes. Mientras, las renovables y tecnologías libres de emisiones representaron el 18% de la producción. Fue la solar fotovoltaica la tecnología que más aportó al mix canario, con el 14,4% del total.

Fuente: Red Eléctrica (REE)

Previous Post

Enagás Renovable y Alter Enersun crean su empresa conjunta Enalter

Next Post

Nace el Valle Andaluz del Hidrógeno

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.
HIDROGENO

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
Presentación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

Nace el Valle Andaluz del Hidrógeno

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}