• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Debate energético en Reino Unido: nuclear y fotovoltaica

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/06/2013
in INFORMES
0
557 millones de libras

El debate del mix energético es uno de los puntos calientes en todos los países industrializados, debido principalmente a la crisis que atravesamos, y a que se buscan no sólo las alternativas más sostenibles sino las más rentables. 

Según un estudio realizado en el 2009 por la consultora McKinsey, desde el punto de vista medioambiental, el precio que costaría dejar de emitir una tonelada de CO2 gracias al uso de energía nuclear es de 60€. En el estudio no se tienen en cuenta los riesgos derivados ni los costes ocasionados por una catástrofe como la japonesa, pero el gobierno de David Cameron aboga por un mix en el que el papel de la nuclear tenga un peso importante.

Según el físico Robin Grimes, asesor científico jefe del Ministerio de Exteriores del Gobierno británico, las nucleares supondrán entre un 30% y un 40% del suministro (actualmente es el 17%), y las renovables asumirán alrededor de otro 30%. Para Grimes, la nuclear es segura, pero  hay que hacerla más eficiente.

El gobierno británico publicó en diciembre de 2012 el informe UK Renewables Roadmap, en el que desarrolla el plan que seguirá el Reino Unido para cumplir el objetivo del 15% de energía proveniente de fuentes renovables en 2020. En este informe, que se realiza de forma anual, el Departamento de energía y Cambio Climático (DECC ) por primera vez ha considerado la energía solar fotovoltaica como una tecnología clave para lograr el objetivo de generación sostenible y estima que la industria podrá instalar entre 7 y 20 GW de energía solar para 2020.

 

Sector residencial

A pesar de que la radiación de Reino Unido es inferior a la de otros países del sur, las instalaciones solares a pequeña escala están siendo el motor de esta tecnología debido al programa de incentivos introducido por el gobierno británico para propietarios de inmuebles. Un alto porcentaje de la energía solar fotovoltaica instalada en Reino Unido se concentra en el sector residencial e instalaciones sobre el terreno. En 2012, el mercado británico de energía fotovoltaica pasó a ocupar el noveno puesto mundial con 925 MW instalados que supuso multiplicar la potencia por cinco.

 

Primas a la fotovoltaica

El boom de la fotovoltaica en España animó a otros países a tomar la senda de las primas, y en Reino Unido, el gobierno obligó a las compañías eléctricas a producir un mínimo de esta energía mediante obligaciones renovables (Renewable Obligations), que presentaban a través de certificados (1MW = 1 certificado) a la OFGEM (Oficina de los mercados de gas y electricidad por sus siglas en inglés).

A pesar de que en abril de 2012 las primas fotovoltaicas para edificios preexistentes habían fijado una tarifa de 43,3 peniques/kWh para instalaciones de menos de 4kW, y una recuperación de la inversión inicial estimada en unos 12 años, en 2013, con la nueva reglamentación del Departamento de Energía y Cambio Climático, las primas para las instalaciones que se ejecuten en el periodo 1 de abril de 2013 a 31 de marzo de 2017, han quedado como sigue:

primasreinounidocuadro

El sistema de primas fotovoltaicas se aplica en todo el país excepto Irlanda del Norte. Hasta el 31 de marzo de 2012 se habían registrado casi 250.000 instalaciones renovables (99% fotovoltaicas), y la capacidad total era de 1,1GW.

Las tarifas varían de acuerdo a la inflación tomando como referencia el IPC y se revisan cada 3 meses. Para poder obtener las primas se debe presentar un certificado de eficiencia energética de edificios del nivel D o superior, ya que en caso de ser peor se cobraría la tarifa más baja.

Previous Post

Cae la demanda de energía eléctrica en mayo

Next Post

El Consejo Mundial de la Energía advierte a España del déficit energético y del coste de la electricidad

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.
HIDROGENO

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Next Post

El Consejo Mundial de la Energía advierte a España del déficit energético y del coste de la electricidad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023

Naturgy obtiene luz verde ambiental para más de 1.300 MW renovables

30/01/2023
frv

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}