• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

De la reputación corporativa a la eficiencia energética para la reducción de costes

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
09/12/2014
en INFORMES
0
Motores del compromiso con la sostenibilidad de las empreas

Años atrás, la reputación corporativa y la imagen era el motor principal de las iniciativas de la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas españolas, según el International Business Report sobre RSC 2014 de Grant Thornton, pero este año ha cambiado a favor de la eficiencia energética y gestión de residuos para la reducción de costes y la mejora de la sostenibilidad.

El informe sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es parte del International Business Report (IBR), estudio que Grant Thornton realiza desde 1992 para conocer las tendencias, percepciones, decisiones y expectativas de las empresas de cara al corto y medio plazo. Los 34 países incluidos en el estudio representan más del 80% de la economía mundial. Por esto, a lo largo de sus 21 años, el IBR ha demostrado ser un barómetro que permite prever los cambios y tendencias de la economía mundial y los mercados locales a medio plazo.

Gestión más sostenible

principales tipos de rscEl 62% de las empresas españolas señala como motivación fundamental de su política de responsabilidad social corporativa la mejora de costes que se deriva de una gestión más sostenible y lo que identifican como una clara demanda de sus clientes o consumidores, según International Business Report sobre RSC de Grant Thornton. El estudio, que se realiza cada tres años, se basa en una encuesta a 2.500 primeros ejecutivos de grandes y medianas empresas.

Con respecto a anteriores informes, en los que la reputación corporativa y la construcción de marca era el motor principal de las iniciativas de RSC en las empresas españolas, se observa ahora una mayor integración de las políticas de sostenibilidad en la gestión empresarial y en los objetivos de negocio, más allá de las motivaciones vinculadas a la imagen y el marketing.

Si en 2011, la reputación y la marca eran la razón señalada por el 71% de los empresarios españoles para poner en marcha programas de RSC, este aspecto queda ahora relegado a cuarto lugar.

“Estos datos revelan que la RSC y los objetivos empresariales van de la mano. Los beneficios de la adopción de prácticas empresariales social y medioambientalmente sostenibles son cada vez más tangibles, por ejemplo, con la reducción de costes a través de la eficiencia energética, que en nuestro país es especialmente relevante por los altos costes de la energía que soportan las empresas”, explica Carlos Serrano, socio de Grant Thornton.

Acción social y donación a ONGs

edición de memorias rscEl 83% de los empresarios españoles –diez puntos porcentuales más que la media de la Eurozona- identifica las mejoras en eficiencia energética y en la gestión de residuos como las dos principales iniciativas de RSC que desarrollan sus empresas. La acción social, a través de la participación en actividades de la comunidad (64%), donaciones en metálico (63%) y donación de productos y servicios a las ONG (53%) constituyen el segundo bloque en importancia dentro de las actividades relacionadas con la sostenibilidad empresarial en España. Y la reducción del impacto ambiental de los productos y servicios es también señalada como relevante en el marco de sus políticas de RSC por un 39% de las empresas españolas, según  el International Business Report sobre RSC de Grant Thornton

El 42% de las empresas españolas editan informes de sostenibilidad, frente a un 28% de media en la Eurozona. Y en su mayoría las empresas españolas prefieren elaborar memorias dedicadas específicamente al tema, a diferencia de lo que ocurre con la media de la Eurozona, donde las empresas que reportan sobre temas de RSC se dividen a partes iguales entre las que lo hacen en un único informe que recoge también la información financiera y las que prefieren publicar dos  informes separados.

Tener unas buenas credenciales en materia social y ambiental también fideliza al cliente. Las compañías que no tienen un comportamiento respetuoso con la población local y con el medio ambiente, pueden ver rápida y drásticamente reducida la demanda de sus productos o servicios.

Para el estudio se han realizado más de 10.000 entrevistas anuales a la alta dirección y el trabajo de campo es mediante entrevistas telefónicas trimestrales.

Tags: Grant ThorntonInternational Business ReportResponsabilidad Social CorporativaRSC
Entrada anterior

Los movimientos del sector eólico internacional indican la buena salud de esta tecnología en el mercado mundial

Entrada siguiente

El sector eólico presenta en Europa las cinco prioridades para la creación de una Unión Energética consolidada

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

emisiones
INFORMES

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
Francisco Pizarro.
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
eficiencia energética
AHORRO Y EE

AEGE urge a fomentar medidas de ahorro y eficiencia energética

09/08/2022
Entrada siguiente
parlamento europeo

El sector eólico presenta en Europa las cinco prioridades para la creación de una Unión Energética consolidada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}