• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cuba inicia su apuesta por las energias renovables

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
12/06/2012
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Cuba inicia su apuesta por las energias renovables

Cuba ha sentado las bases para que un 16,5 por ciento de la generación energética en la isla provenga de energías renovables en 2020, a partir de energía solar y eólica. Su director de Energía Renovable de la Industria Básica Manuel Menéndez considera este asunto como una tarea estratégica en la que cada uno de los organismos del Gobierno se implicará. Hoy sólo el 3,8% de la energía cubana proviene de fuentes renovables.

Cuba aboga por un cambio en la matriz energética basada en un menor uso de combustible fósil, a mayor empleo de las fuentes renovables, y está dando un salto importante en este campo mediante un mayor aprovechamiento del viento, el sol y los residuos forestales y cañeros.

 

La agroindustria azucarera cubana es el soporte principal del desarrollo de la energía renovable en el país, y en la cosecha recién concluida el uso de la biomasa cañera permitió generar más de 469.000 kilovatios-hora, equivalente al suministro de electricidad durante todo un mes a más de medio millón de casas. Según los especialistas, la isla puede crecer un 10% en 2013 en la producción de energía eléctrica a partir de biomasa, para lo cual sería decisiva la instalación de centrales bioeléctricas en varias refinerías de azúcar, que podrán producir energía hasta 290 días al año.

 

El aprovechamiento de los recursos hídricos y eólicos está infrautilizado, ya que el empleo de este tipo de fuentes sólo genera el 1% de su electricidad. Estudios realizados por la Unión Eléctrica Nacional (UEN) ha identificado un potencial de más de 2.000 megavatios posibles a generar con energía eólica, aunque los análisis técnicos recomiendan la instalación de hasta unos 600 MW. por el momento. Cuba tiene actualmente en explotación 7.500 aerogeneradores de fabricación propia para uso agrícola.

El director general de la UEN, Raúl García, reveló que el norte de la zona oriental de Cuba presenta el mayor potencial eólico y es allí donde se iniciará, en el año próximo, la construcción de un parque de 50 MW, para lo que se tendrán en cuenta las experiencias de los tres parques experimentales que están en operación.

 

El potencial reconocido en el Mapa Solar de Cuba es de más de 2.000 MW, por lo que se trabaja en la construcción en el occidente del país de un Parque Fotovoltaico de 1 MW que se comenzará a explotar en diciembre de este año y se proyectan construir otros en 2013 con capacidad total de generación de 10 MW.

 

El biogás, obtenido a partir de excretas de vacunos y porcinos, también aumenta su presencia en la isla, donde funcionan actualmente 239 biodigestores con resultados prometedores y se pretende que cada año se instalen otros 300. De manera similar, la generación eléctrica con biomasa forestal, proveniente sobre todo del marabú y el serrín resultante de los cortes de madera, constituye una realidad en un número creciente de entidades cubanas.

Cuba aún produce el 96 por ciento de su electricidad a partir de combustibles fósiles, pero el incipiente uso de las fuentes hídricas y eólicas permitieron sustituir el pasado año 31.150 toneladas de combustible y dejar de emitir más de 100.000 toneladas de CO2.

 

Entrada anterior

Nuevo seguidor solar monoaxial de 1 eje horizontal de 140 kWp

Entrada siguiente

287 millones de ahorro energetico para los hoteles españoles.

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

electricidad
RECIBO DE LA LUZ

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
electricidad
LEGISLACIÓN/BOE

Pedro Sánchez anuncia una rebaja del IVA de la luz que quedará en el 5%

22/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica
MERCADO ELÉCTRICO

Red Eléctrica anuncia las nuevas capacidades en sus nudos

20/06/2022
Entrada siguiente
5ª Convencion eolica. ‘Esta en juego la imagen de España’

5ª Convencion eolica. 'Esta en juego la imagen de España'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
electricidad

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....