Hace tiempo que China vende sus paneles solares por debajo del precio de coste (‘dumping’). Concretamente, en 2011 exportó a la Unión Europea módulos y componentes por valor de alrededor de 21.000 millones de euros, lo que afectó notablemente a las compañías europeas del sector.
Por este motivo, desde hoy jueves y como consecuencia de las reiteradas quejas de compañías y patronales, la UE impone un recargo arancelario del 11,8% que afecta a las importaciones procedentes del país asiático.
Esta decisión se produce nueve meses después de que Bruselas iniciara una investigación de las compañías chinas productoras de estos materiales. El seguimiento de Bruselas ha puesto de relieve que el precio «justo» de los paneles chinos que llegan a la UE debería ser un 88% superior al de venta. Según el comisario de Comercio de la Unión, Karel de Gucht, esta práctica de ‘dumping’ «ha perjudicado claramente a la industria europea, pone en riesgo hasta 25.000 puestos de trabajo e incluso la supervivencia misma del sector». No se trata de proteccionismo. “Se trata de garantizar que las reglas del comercio internacional se apliquen a las empresas chinas, como se nos aplican también a nosotros», ha dicho el comisario de Comercio.
A pesar de la agresividad del ‘dumping’, la Comisión Europea ha rebajado considerablemente la sanción que había previsto inicialmente, de un 47%. Las sanciones provisionales tendrán una duración de seis meses. Al transcurrir éste periodo, los Estados miembros decidirán si prolongan el ‘castigo’ por un periodo de 5 años.
La pelota está sobre el tejado de China
Durante las últimas semanas, Pekín ha multiplicado la presión entre los Estados miembros y sobre la Comisión para escapar a las sanciones. Pero la decisión de subir los aranceles es firme. Según el comisario de Gucht, si en el plazo de dos meses Pekín no presenta medidas correctivas para acabar con el ‘dumping’, el recargo aumentará automáticamente al 47,6% a partir del 6 de agosto. «Mi objetivo es una solución amigable», explica el comisario de Comercio, quien también ha lanzado una advertencia: «la pelota está sobre el tejado de China».
Al gigante asiático no le ha sentado nada bien la subida del arancel que entra hoy en vigor y ha comunicado, a través de la página web del Ministerio de Comercio, que iniciará también una investigación ‘antidumping’ a las importaciones de vino procedentes de la UE.