• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Con las elecciones muy cerca, baja el precio de la luz tanto en doméstico como mayoristas

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
05/11/2015
en MERCADO ELÉCTRICO
0
mercado eléctrico

Francisco Valverde, consultor energético y analista del sector eléctrico.

Comienzo mostrando los precios exclusivamente para tarifas PVPC (esto es reguladas). Los precios de mercado libre, en la inmensa mayoría de casos y sobre todo los de las grandes compañías, son superiores a los regulados. A tener en cuenta también que a partir de ahora, aquellos consumidores que tengáis los nuevos contadores, los precios PVPC pueden diferir ligeramente.

Para saber si vuestro contador es telegestionado lo podéis comprobar en la primera página de la factura, apartado «Datos del contrato» indicado en «Tipo de Contador» y los precios para estos consumidores pueden diferir ligeramente del resto puesto que se corresponderán al perfilado de consumo real, no a la media que utiliza REE.

Si éste es vuestro caso, podéis verificar vuestra factura, descargando vuestro consumo (fichero .CSV) de la web de vuestra distribuidora y subiéndolo al simulador de factura de la CNMC.

Con todo ello, disfrutamos de una moderada bajada de un 0,8% con respecto al mes pasado (consumidor estándar de 4,4 kW de potencia contratada y 3.500 kWh de consumo anual) y nos encontramos con la factura más baja de todo el 2015, quitándole este título al mes de marzo y es el tercer mes seguido de bajadas desde el máximo del año que fue julio. Si nos fijamos en octubre del año pasado, la bajada es de un 7,1%.

diferencia octubres

Así las cosas, este octubre se ha clasificado como el de la factura más barata de todo el 2015 dándose la paradoja de que el mercado mayorista, el único factor por el que se rigen ahora los precios regulados, estuvo más barato de febrero a mayo. La única explicación posible para esto es la rebaja de pagos por capacidad que introdujo el gobierno en agosto… ¿o quizás sean las elecciones?

Nueva caída para el acumulado de la factura anual, bajando del 7,6% al 5,9%. Esto quiere decir que, de momento, este año la factura de electricidad nos está costando casi un 6% más que el año pasado y aunque este incremento baja mes a mes, la previsión de incremento en la totalidad del año con respecto al pasado, se sitúa todavía en el 5%.

factura anual

El promedio de precios regulados en el último año móvil (Nov’14 a Oct’15) son los siguientes:

promedio precios regulados

Aquellos que estéis en mercado libre, podéis comparar estos precios con los vuestros y sopesar si os conviene seguir como estáis o pasaros a PVPC, el cambio es gratuito si habéis cumplido vuestra permanencia.

Mercado Mayorista

El precio medio del mercado mayorista, OMIE, quedó en 49,9 €/MWh cayendo por tercer mes consecutivo. Lo hizo en un 3,8% con respecto a septiembre y de nuevo si nos fijamos en la media de los últimos 3 años, este mes encaja perfectamente o incluso queda algo más bajo.

diferencias OMIE

En septiembre y octubre los precios se han mantenido extrañamente bajos y me da la impresión de que las elecciones están influyendo en ello, de ser esto cierto y seguir en la media de los últimos años, deberíamos ver precios más bajos en noviembre que los previstos por los mercados de futuros: si OMIP cerró noviembre en 47,95 € deberíamos llegar al final a 43,5 € ¡Lo comprobaremos en el siguiente resumen!

Otro factor que ha influido en bajar ligeramente precios ha sido la nueva potencia de interconexión con Francia que entró operativa a primeros de mes y se utilizó por primera vez esa potencia extra el jueves 8. Desde entonces ha habido algunos días donde Francia nos ha inyectado una buena cantidad de energía como el viernes 9 con 46,5 GWh o el domingo 11 con 43 GWh.

Las horas más baratas de madrugada son las que más caras han quedado con respecto a dicha media, mientras que justo al revés, las horas más caras, han sido de menor precio este octubre:

precios horarios octubresmonotona precios

El día más caro fue el miércoles 7 con 58,88 € y el más barato el domingo 4 con 37,64 €. Como curiosidad la hora más cara y más barata del mes se encuentran en el mismo día, el martes 6 con 68,48 € de 20 a 21h y 20,15 € de 04 a 05h.

El nuevo precio estimado para el año baja hasta 49,52 €/MWh, sólo superado en los últimos años por el de 2011 que acabó en 49,9 €/MWh. De quedar en ese precio, representaría una subida del 17,6% con respecto al año pasado.

Fuentes de generación

Las fuentes que más han producido este mes han sido y por orden: carbón, nuclear y eólica.

energia octubre por fuentes

Las fuentes que más han retrocedido con respecto al mismo mes del año pasado han sido solar (en sus dos vertientes: fotovoltaica y termosolar), nuclear (Cofrentes está parada por recarga desde el 27 de septiembre y Almaraz I y II han estado varios días también sin producción) e hidráulica fluvial. Por el otro lado las que más han avanzado han sido eólica y biomasa+residuos.

aportacion mensual por fuentes

Sigue resultando notable la producción con agua, donde se mantienen unas aportaciones incluso superiores a octubre del año pasado (9,2% frente al 9%), cuando las reservas se encontraban al 57,2% mientras que este octubre finalizaban al 45,9%. Precisamente fue este mes cuando los embalses empezaron a coger agua el año pasado, cosa que éste, de momento, no ha sucedido.

Así las cosas, la generación en lo que llevamos de año (enero a octubre), la lideran y como siempre por orden, nuclear, carbón y eólica.

energia enero octubre por fuentes

En lo que llevamos de año, una vez más confirmamos que la hidráulica está dejando de producir mucho (de enero a abril) para cederlo al gas natural y sobre todo al carbón. Por eso no es de extrañar que este año la generación renovable sea 4,7 puntos peor que el año pasado:

renovables

Mercados europeos

Por segundo mes consecutivo, España, Portugal e Italia son las únicas zonas que bajan precios, el resto suben, llevándose la palma los países nórdicos con una subida de un 26,8% pero partiendo de unos precios muy, muy bajos, siguen siendo la zona de Europa con menores precios, tanto en octubre (22,13 €/MWh) como de media anual (20,9 €/MWh).

europeos

España se mantiene en la tercera posición y sólo es superada por Bélgica (con graves problemas en su parque nuclear) y Reino Unido (que realmente baja precio en libras, pero al subir el cambio, da como resultado una subida en euros). En el global del año, España también se sitúa como la tercera región más cara, por detrás de Italia y Reino Unido.

Por Francisco Valverde, consultor energético y analista del sector eléctrico.

Tags: carboneólicaFrancisco ValverdenuclearpreciosPVPCreciboreguladotarifa de la luz
Entrada anterior

Un equipo de investigadores descubre que el almacenamiento termoquímico es el más eficiente

Entrada siguiente

El Ministerio podría bajar el límite de ayuda del MOVEA a 28.000 euros

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio medio del mercado diario
MERCADO ELÉCTRICO

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
electricidad
MERCADO ELÉCTRICO

Iberdrola lanza una campaña para destacar las ventajas de la tarifa eléctrica libre frente a la regulada

09/05/2022
en abril de 2022. Gráfico: Red Eléctrica de España.
INFORMES

La demanda de energía eléctrica descendió un 2% en abril

04/05/2022
Entrada siguiente
Carlos Sánchez Criado, director de EnergyNews

El Ministerio podría bajar el límite de ayuda del MOVEA a 28.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}