• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Compañías ofrecen resultados alentadores en el primer trimestre

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
08/05/2013
en INFORMES
0
Compañías ofrecen resultados alentadores en el primer trimestre

Grandes empresas del sector eléctrico presumen de buenos resultados financieros al final del primer trimestre del año. ¿Será esta el tan esperado fin de la crisis, o se debe a los drásticos recortes humanos y presupuestarios que han llevado a cabo en los últimos años? En el siguiente informe, analizamos los resultados comunicados por Endesa, Enel Green Power, Ence, y Alstom Power.

 

Endesa

La eléctrica obtuvo un beneficio neto de 476 millones de euros en el primer trimestre de 2013, un 23,3% inferior al del mismo trimestre de 2012. No obstante, sin las medidas fiscales, que han supuesto 232 millones de euros, habría obtenido 708 millones de euros, superando en un 13,3% los 621 millones del mismo trimestre de 2012). El descenso de los ingresos provocado por la disminución de la demanda eléctrica, ha tenido su contrapartida en la disminución de los costes de combustibles y la rebaja del precio medio de sus compras debido a la gran aportación eólica e hidráulica al sistema en este periodo.

En cuanto a los mercados exteriores, Endesa informa de los sobrecostes excepcionales de compra de energía en Brasil, que han supuesto 86 millones de euros y por los que el Gobierno brasileño compensará en sucesivas revisiones tarifarias. Como consecuencia de lo anterior, el resultado bruto (EBITDA) ha descendido un 7,9%. Hay que destacar que la deuda financiera de Endesa ha descendido nada menos que 1.914 millones de euros con respecto a 31 de diciembre de 2012, situándose en 6.864 millones de euros a 31 de marzo. Esto ha sido debido a aportaciones de capital de accionistas minoritarios en la ampliación de capital de Enersis, y los cobros de los derechos acumulados en años anteriores por el déficit de tarifa (1.327 millones de euros), que han superado a la financiación por este concepto que ha tenido que realizar Endesa en el primer trimestre (588 millones de euros).

No obstante, el nivel de endeudamiento de Endesa descontando los derechos de financiación de déficit y compensaciones por sobrecostes de la generación extrapeninsular, es de 3.237 millones de euros, 702 millones inferiores a 31 de diciembre de 2012.

En cuanto al beneficio neto del negocio en Latinoamérica, hubo una reducción del 5,5% respecto al  primer trimestre de 2012. Sólo Perú con un 5,5% y Chile, con un 1,5% tuvieron subidas reseñables en la demanda.

 

Enel Green Power

La filial de Endesa ha obtenido unos resultados extraordinarios en el primer trimestre alentados por la abundancia de recursos hídricos y eólicos, por la buena disponibilidad técnica de las plantas y por el aumento de la capacidad instalada. Enel ha obtenido unos ingresos de 724 millones de euros frente a los 599 millones del primer trimestre de 2012 (20,9%), siendo el beneficio neto de 148 millones frente a los 97 millones del pasado año (52,6%). El crecimiento de la capacidad instalada neta también ha sido significativo, pasando de 7.201 MW a 8.188 MW. Por correspondencia, la generación neta ha sido un 25,4% superior.

 

Ence

Por su parte la compañía Ence Energía y Celulosa, ha obtenido un beneficio neto en el primer trimestre del 100% (13,1 millones de euros frente a 6,6 millones de euros), principalmente por la contribución de la nueva planta de generación con biomasa de Huelva, el el buen comportamiento de los precios de la celulosa en el mercado mundial y el esfuerzo de contención de costes realizado para absorber las medidas energéticas del Gobierno.

También hay que destacar la fuerte reducción de la deuda financiera neta que ha sido de un 43%, y la emisión de bonos en el mercado internacional por importe de 250 millones de euros.

La generación de caja vino determinada por el aumento de las ventas de energía, que a pesar de los nuevos impuestos en energía fue del 20%, y por el cierre de la venta de los activos de Uruguay, lo que permitió pagar dividendos con una rentabilidad de un 7%.

La deuda financiera neta total se situó en 220 millones €, que representa una disminución del 4%, tras las inversiones realizadas en el proyecto de biomasa de Huelva y el comienzo de la construcción de la planta de Mérida.

Los ingresos por energía muestran un crecimiento del 29% tras la entrada en funcionamiento de la planta 50 MW con biomasa de Huelva en septiembre del pasado año y su contribución a resultados desde principios de febrero, tras su entrega por parte del contratista. Las ventas de energía ligada a la capacidad instalada en las plantas de celulosa ascendieron a 51 millones € en el 1er trimestre, con un crecimiento del 2%.

 

Alstom

La multinacional francesa registró 23.800 millones de euros en pedidos entre el 1 de abril y el 31 de marzo de 2013, lo que supone un 10% de incremento con respecto al ejercicio anterior. El resultado neto aumentó un 10%, pasando de 732 millones de euros en 2011/12 a 802 millones de euros en este ejercicio. El free cash flow recuperó valores positivos, ascendiendo a 408 millones de euros en el ejercicio 2012/13. Alstom prevé aumentos de la cifra de negocio en un sólo dígito para 2013/2014 y que suba gradualmente en los siguientes ejercicios.

 

Conclusiones

A pesar de las medidas fiscales del Gobierno, las compañías han podido obtener beneficios por la gran participación eólica e hídrica en el primer trimestre, que les ha permitido rebajar los costes de generación. El nivel de endeudamiento financiero de las compañías ha descendido en gran medida, apoyado por la emisión de bonos o la ampliación de capital. La generación de energía propia en el caso de empresas como Ence, les permiten rebajar sus costes y ser más competitivos en sus precios de venta. En cuanto a los negocios internacionales, los países emergentes tienden a suavizar su curva de demanda y buscan equilibrios lógicos de mercados más desarrollados.

Tags: Alstom PowerEnceEndesaEnel Green Powerresultados
Entrada anterior

El nuevo Plan de Acción Territorial Forestal de la Generalitat genera controversias

Entrada siguiente

Soria asegura que el problema del déficit de tarifa «está bastante encauzado»

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

gas ruso
GAS y PETROLEO

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
emisiones
INFORMES

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
Francisco Pizarro.
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
Entrada siguiente

Soria asegura que el problema del déficit de tarifa "está bastante encauzado"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}