• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Colombia apuesta por la protección de los bosques, la lucha contra el cambio climático y el crecimiento verde

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
03/12/2015
in MEDIO AMBIENTE
0
colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, han presentado en París la Iniciativa Colombia Sostenible, una iniciativa que utiliza un enfoque para hacer frente al desarrollo del país, respondiendo a los desafíos de la lucha contra el cambio climático, la desigualdad social y el post-conflicto.

Con el 10% de la biodiversidad del planeta, el equivalente a la superficie de Francia en bosques naturales, sus vastas reservas de agua dulce y un amplio stock de tierras cultivables, Colombia tiene un rol importante en la lucha contra el cambio climático ad portas de un acuerdo global en la COP21. Un doble desafío, teniendo en cuenta que esta riqueza natural se encuentra en las que han sido las zonas más afectadas por más de cinco décadas de conflicto armado, que han dejado su paso altos niveles de desigualdad social y el desplazamiento forzado de más de cinco millones de personas.

El conflicto colombiano ha sido uno de los grandes responsables de la deforestación y la contaminación de los ríos a través del tráfico de drogas y la minería ilegal, al tiempo que ha impedido la inversión y el desarrollo en las áreas rurales.

Actuaciones aprobadas

Por eso, con el objetivo de maximizar los beneficios ambientales, sociales y económicos de una paz que está próxima a llegar, Colombia Sostenible ha determinado y priorizado una serie de temáticas a las que el país deberá responder, actuando a la vez sobre la mitigación del cambio climático y el aumento de la productividad rural, en regiones identificadas de forma específica:

– Ordenamiento territorial, ambiental y social para fortalecer las instituciones locales y brindar atención integral a las poblaciones vulnerables.
– Infraestructura física y social para aumentar la productividad rural.
– Alternativas para sustituir cultivos ilícitos y proteger las zonas de bosques.
– Recuperación de áreas degradadas por la minería y los cultivos ilícitos.
– Promoción de sistemas silvopastoriles y agroforestales.
– Fortalecimiento de Parques Nacionales y áreas Protegidas.

Financiación, monitoreo y alianzas

Con una visón a 15 años dividida en tres tramos, el primer tramo de Colombia Sostenible buscará apalancar 600 millones de dólares en nuevos recursos de cooperación internacional. Esta cifra será un componente de los 1.900 millones de dólares que Colombia espera recibir en los próximos cinco años en inversiones para ello.

La iniciativa cuenta con un sistema de monitoreo que se apoyará en el fortalecimiento de las entidades nacionales clave y la estandarización de la recopilación, el procesamiento y la verificación de datos, en concordancia con las políticas públicas existentes y los compromisos internacionales.

En este mismo sentido y como último ingrediente clave, la iniciativa generará alianzas para “promover, desde un comienzo, la participación de la sociedad civil, [de expertos internacionales] y de las diferentes partes interesadas del sector privado, fomentando así la apropiación y la responsabilidad necesarias para asegurar la durabilidad en el largo plazo”.

“El Fondo Colombia Sostenible es especialmente importante debido al impacto que tendrá y cuanto antes lo tengamos, mejor. Espero que sea una realidad, hemos acordado firmar acuerdo de paz el próximo 23 de marzo, lo que nos deja muy poco tiempo para planificar el post-conflicto”, dijo el presidente Juan Manuel Santos.

Acuerdos estratégicos

Complementario al lanzamiento de la iniciativa, en el marco de la COP21 se firmaron dos acuerdos estratégicos con un grupo de países cooperantes, cuyos ejes principales reflejan las prioridades temáticas de Colombia Sostenible: los bosques, la lucha contra el cambio climático y el crecimiento verde para la construcción de la paz.

A través del programa REDD Early Movers (REM) para Visión Amazonía y de una Declaración Conjunta de Intención que cubre a todo el país, Noruega, Reino Unido y Alemania canalizarán recursos por cerca de 300 millones de dólares para impulsar a Colombia hacia el cumplimiento de metas sin precedentes, como reducir la deforestación a 90.000 hectáreas por año a 2018 y alcanzar una deforestación neta cero en la Amazonía colombiana para el 2020.

Previous Post

Los precios del mercado eléctrico convierten noviembre en el segundo más caro de la historia

Next Post

La Universidad de Comillas y el Instituto de Ingeniería analizan los programas electorales

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Next Post
universidad comillas iie

La Universidad de Comillas y el Instituto de Ingeniería analizan los programas electorales

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}