• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

PSOE, Podemos y C’s se oponen a limitar el cierre de las centrales térmicas

Foro Asturias con el único apoyo del PP ha defendido en el Congreso limitar el cierre de las centrales térmicas en el debate sobre el futuro del carbón en la transición energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
26/09/2018
in CARBÓN
0
El ocaso de las centrales térmicas de carbón se va haciendo más patente.

El ocaso de las centrales térmicas de carbón se va haciendo más patente.

PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, Esquerra (ERC) y PNV han rechazado limitar el cierre de las centrales térmicas, como ha propuesto Foro Asturias, durante el debate celebrado ayer en el Congreso de los Diputados sobre el papel que debe jugar el carbón durante la transición energética, informa Europa Press.

El PP ha sido el único partido que expresado su apoyo a esta iniciativa, en línea con la ley que el grupo parlamentario popular intentó tramitar la semana pasada en el Pleno de la Cámara Baja.

En defensa de su proposición no de ley, el diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, ha argumentado que “renunciar al carbón equivale a sacrificar soberanía energética”, y ha relacionado esta actividad con la caída de la actividad industrial, del 18,7% del PIB en el año 2000, al 16,4% en 2017. Una caída que en Asturias alcanza los 3,3 puntos, según ha asegurado Martínez Oblanca. Por todos estos motivos, ha descrito como “despropósito” el cierre de las centrales térmicas, anunciado por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En relación a la vertiente medioambiental de la medida, Foro Asturias ha abogado por investigar en el control de emisiones en las propias centrales. Además, ha alertado de que el fin de estas centrales podría encarecer el precio de la luz entre un 5% y un 10%.

La transición “equilibrada y justa”

Sólo el PP se posiciona junto a Foro Asturias en el cierre de las centrales térmicas. En este sentido, el diputado del PP, José Ramón García Cañal, ha recordado que la comisión demandada por el Congreso para avanzar en una “transición energética equilibrada y justa” y cumplir con los objetivos de descarbonización, ya alertó de este encarecimiento en caso de renunciar a las térmicas, informa Europa Press.

Según sus conclusiones, no limitar el cierre de las centrales térmicas elevaría los precios entre un 15% y un 25%, por lo que ha cargado contra lo que ha denominado “ecologismo rojiverde y neoecologismo anaranjado”, tildando de “buenos ecologistas de moqueta”, a los que no les “importa el precio que se pague” para estar a la “vanguardia del ecologismo europeo”, ha añadido García Cañal.

Para el PSOE traer esta iniciativa responde a un intento de “enredar políticamente”, justo “cuando se ha iniciado el diálogo social” para negociar el cierre de las centrales térmicas. “Llega a ser insultante. No es propio de alguien que quiere solucionar un problema”, ha criticado el diputado socialista Ignacio Urquizu, que ha apostado porque la transición energética sea “justa”, pues “es de justicia que las cuencas mineras, que han contribuido al desarrollo del país, tengan un futuro”.

Cierre de las centrales térmicas y final del carbón

“Podemos mentir diciendo que hay futuro para el carbón cuando no lo hay”, ha manifestado el portavoz de Unidos Podemos, Txema Guijarro. Por parte de Ciudadanos, Melisa Rodríguez ha replicado que “una cosa es la industria y otra son las térmicas”, y ha instado a investigar el destino final de los fondos mineros. Por su parte, Joan Capdevila, de ERC, ha recordado que la tarifa ya es cara con un mayor peso de las energías ‘sucias’. En la misma línea la responsable económica del PNV, Idoia Sagastizabal, ha recordado que el fin del carbón ya lo marca la Comisión Europea con sus plazos: cierre de las minas dependientes en 2019 y de las centrales que no reduzcan de forma importante sus emisiones en 2020.

Previous Post

81 nuevas solicitudes de construcción de plantas solares en Portugal

Next Post

Teresa Ribera hace un brindis al sol y anuncia 6.000 MW o 7.000 MW renovables anuales hasta 2030

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

carbón
CARBÓN

El consumo mundial de carbón alcanzará un nuevo máximo en 2022

16/12/2022
union de la energia
CARBÓN

Auditores de la UE alertan de lo poco eficaces que son las ayudas para la descarbonización de las regiones carboníferas

10/11/2022
Trabajos del proceso de desmantelamiento de Compostilla.
CARBÓN

El Bierzo (León) tendrá una planta de producción de vidrio ‘alimentada’ por hidrógeno verde

07/10/2022
Next Post
Teresa Ribera

Teresa Ribera hace un brindis al sol y anuncia 6.000 MW o 7.000 MW renovables anuales hasta 2030

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}