• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Islazul busca revalidar su posición como el centro comercial más sostenible de Madrid

El Centro Comercial y de Ocio ha conseguido reducir en más de 677.000 kg sus emisiones de CO2 y todas sus fuentes de energía son verdes y renovables

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
07/09/2018
in AHORRO Y EE
0
centro comercial más sostenible

Islazul continúa promoviendo la eficiencia energética como uno de los principales valores. Su diseño, mantenimiento y funcionalidad han estado condicionados, desde su origen, por la exigencia de la sostenibilidad. El mayor aprovechamiento energético ha supuesto para el centro comercial más sostenible de Madrid un ahorro en consumo de agua del 18% y un 13,4% en consumo de energía, que además es verde y procede de fuentes renovables.

Un impactante jardín vertical de 300 m2, compuesto por más de 10.000 plantaciones, cubren la fachada principal

Se trata de un referente de la edificación sostenible de Madrid, aspiración que se ha preservado en el proceso de rebranding –modificación de marca o rediseño- y en los cambios estéticos y estructurales realizados recientemente. Uno de los elementos diferenciadores ha sido la instalación de un impactante jardín vertical de 300 m2, compuesto por más de 10.000 plantaciones que cubren la fachada principal de Islazul, incrementando no sólo la vistosidad del centro, sino también su capacidad para albergar zona verde en el mismo.

Otro elemento diferenciador del centro comercial más sostenible y grande de la capital es la cubierta translucida de casi 10.000 m2, compuesta por un material de alta tecnología llamado ETFE (un tipo de polímero termoplástico de gran resistencia al calor, a la corrosión y a los rayos UV), sistema de eficiencia energética y sostenible al permitir la entrada de luz y ventilación natural en el centro. La cubierta ETFE cuenta con una arquitectura bioclimática y aporta una sensación de espacio exterior única la visitante.

Islazul ha habilitado en su parking 24 puntos de recarga destinadas a vehículos eléctricos

Además, Islazul ha habilitado en su parking 24 puntos de recarga destinadas a vehículos eléctricos, a los que se suman otros dos destinados a las motos del servicio de seguridad del centro (100% verdes). Estos nuevos puntos de recarga, junto con la planta termo-solar para uso en zonas comunes y restauración, forman parte de la implantación de medidas ecológicas que favorecen el uso de energías limpias y que reducen también la emisión de CO2.

Todas estas medidas, junto a la sustitución de toda su iluminación por lámparas y tubos LED, entre otras iniciativas dirigidas a la eficiencia energética, han logrado reducir drásticamente las emisiones a la atmósfera en más de 677.000 kg en los tres últimos años.

El centro comercial más sostenible acreditado

En cuanto a la certificación que acredite su construcción sostenible, Islazul fue el primer edificio de uso comercial en obtener el sello BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology), que es el método de evaluación de la sostenibilidad en la edificación técnicamente más avanzado y líder a nivel mundial.

En la actualidad cuenta con una doble calificación de ‘Excelente’ en la escala de este exhaustivo análisis de referencia internacional, tanto en el apartado que evalúa los elementos constructivos del edificio, como en las políticas y procedimientos que son aplicados en su gestión diaria. Se trata de un reconocimiento que va mucho más allá de la eficiencia energética, puesto que abarca todas las categorías de la metodología BREEAM® (Salud y Bienestar, Agua, Energía, Transporte, Materiales, Residuos, Uso del Suelo y Ecología y Contaminación). Actualmente las instalaciones están en el proceso de renovar la obtención de este certificado, que se revalida cada tres años.

Previous Post

El biometano obtenido a partir de aguas residuales cubriría la demanda doméstica de gas natural

Next Post

La primera escuela pública de España reformada con criterios passivhaus

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Eficiencia en el sector sanitario. Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
AHORRO Y EE

La eficiencia también empieza a ganar terreno en el sector sanitario, un sector que consume el 5% de la energía mundial

25/04/2023
Foto: de izda. a dcha., Tomas Sanz, Engineering Manager Energy Efficiency – Europe de GreenYellow; Miguel Martin, responsable de ingeniería de las dos plantas de Forvia; y Tasnim Ben Baballah, responsable de seguimiento GreenYellow.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de GreenYellow en España reducirán un 50% la factura energética de dos plantas de Forvia en Navarra

18/04/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

Bombas de calor, una solución eficiente para ahorrar dinero en la factura

04/04/2023
Next Post
Passivhaus

La primera escuela pública de España reformada con criterios passivhaus

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}