• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Casi 40 asociaciones nucleares de todo el mundo firman el acuerdo “Energía Nuclear por el Clima”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/05/2015
in NUCLEAR
0
Sociedad Nuclear Española

Asociaciones nucleares de países como EEUU, Canadá, Japón, Corea, Argentina, Rusia, Bélgica, Suecia, Suiza, Finlandia, Francia y Holanda, y así hasta 39 incluida la Sociedad Nuclear Española (SNE), han firmado el acuerdo “Nuclear for climate declaration” en Niza, para lograr el reconocimiento de la energía nuclear como parte de la solución para combatir el cambio climático.

La Sociedad Nuclear Española representada por su presidente, José Ramón Torralbo, firmó la iniciativa “Nuclear for climate declaration” (Energía Nuclear por el Clima). La ratificación del acuerdo se produjo durante el desarrollo del congreso ICAPP, International Congress on Advances on nuclear Power Plants, (Congreso Internacional de Reactores Avanzados), celebrado en Niza, en el que participaron los principales expertos internacionales en tecnología y energía nuclear.

La nuclear no emite CO2

Esta declaración global, en la que estuvieron presentes los principales presidentes y representantes de 39 asociaciones nucleares de todo el mundo, en representación de 50.000 profesionales que trabajan en el sector nuclear, (científicos, técnicos, etc.) de 36 países, sirvió para ratificar su compromiso para combatir el cambio climático y reconocer la energía nuclear como parte de la solución, al ser una fuente energética que no emite CO2.

Los expertos destacaron en este sentido que cada país necesita tener acceso al mayor número de tecnologías disponibles, incluida la energía nuclear, que permitan reducir sus emisiones.

Entre las asociaciones que firmaron esta declaración están las de Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea, Argentina, Rusia, Bélgica, Suecia, Suiza, Finlandia, Francia, Holanda, etc. y una gran representación del resto de países asiáticos, europeos y latinoamericanos.

El eslogan elegido para la declaración: “Nosotros creemos que la energía nuclear es una parte de la solución en la lucha contra el cambio climático”.

Objetivos del acuerdo

Uno de los principales objetivos de este pacto es solicitar que en la nueva convención sobre cambio climático COP 21 en París de finales del 2015, a través de la Convención Marco de las Naciones Unidas, (UNFCCC, United Nations Framework Convention on Climate Change), se establezcan los protocolos para reconocer la energía nuclear como una opción energética baja en emisiones.

Este pacto se firmó tras la sesión plenaria sobre energía nuclear y cambio climático “Nuclear energy and climate change” impartida por el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (International Energy Agency), Fatih Birol y el climatólogo americano y director de NASA/Goddard Institute, James Hansen.

Durante este congreso, ICAPP de reactores avanzados, se destacó en sesiones oportunas, las medidas adoptadas y condiciones por los nuevos países que inician la construcción de centrales nucleares tales como Emiratos Árabes, Turquía y Arabia Saudí asegurando que tanto los proyectos como su posterior operación se realicen con todas las garantías.

En el ICAPP participaron los principales expertos internacionales en ciencia y tecnología nuclear para intercambiar y compartir conocimientos y experiencias sobre la seguridad, el medioambiente y la garantía del suministro eléctrico de las centrales nucleares. En concreto,  durante esta semana, los asistentes de aproximadamente 40 países, estuvieron presentes en más de 500 ponencias sobre estos aspectos.

La Sociedad Nuclear Española (SNE) es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en 1974 y compuesta por unos 1.000 profesionales e instituciones, con el objetivo de promover el conocimiento y la difusión de la ciencia y la tecnología nuclear.

Previous Post

La Iglesia de Inglaterra se convierte al verde

Next Post

Los proyectos de explotación petrolífera alrededor de las Baleares vulneran el Derecho Comunitario

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Fusión nuclear. Laboratorio de Livermore.
INFORMES

Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear

14/12/2022
Los científicos persiguen replicar la fusión nuclear del sol. Foto: NASA
INFORMES

Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido producir más energía que la empleada en una reacción de fusión nuclear

13/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
Next Post
alianza mar blava

Los proyectos de explotación petrolífera alrededor de las Baleares vulneran el Derecho Comunitario

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}