• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Baterías más eficientes para el vehículo eléctrico del futuro

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
25/04/2012
en MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Baterías más eficientes para el vehículo eléctrico del futuro

De las actuales baterías de litio pasaremos en breve a una tecnología basada en litio y azufre, que llegarán hasta 350 Wh/kg y posteriormente, puede que a partir de 2020, la tecnología evolucionará a las primeras pilas de litio-aire, que se moverán entre 500 y 1.000 Wh/kg. Esto traducido en kilometraje sería de unos 500 km. Son las conclusiones de un análisis del principal fabricante europeo de baterías de litio, Axeon.

Las actuales baterías de litio son excesivamente caras y tienen una autonomía reducida: duran una media de 150 km y cuestan alrededor de 500 euros por kWh de capacidad. Valga como ejemplo que un coche medio puede llevar una batería de 24 kWh, con lo que estamos hablando de un coste de 12.000 euros sólo por la batería.

Actualmente, las baterías de litio-azufre, que otorgan casi el doble de autonomía que las  de litio y son más baratas, están en fase de pruebas antes de ser comercializadas. Lo mismo ocurre con las de litio-aire (Li-O2) que están siendo probadas. La mejora del rendimiento de las sales de litio junto con los materiales que forman los electrodos son la clave para la reducción del coste y la mejora de la autonomía.

La mayoría de pilas para vehículos eléctricos llevan ánodos de carbón y cátodos metálicos, ya sean de litio, hierro u otros materiales. Lo más habitual ahora son lo cátodos de litio, manganeso y cobalto.

 

Litio-aire
El salto adelante que podría ser definitivo. Tienen una densidad energética o autonomía enorme, de 500 a 1.000 Wh/kg, pero también duran muy poco, porque empiezan a perder rendimiento con tan solo 80 ciclos de carga y descarga.

Las baterías de Li-O2 necesitan “respirar”, es decir, que entre y salga oxígeno de la pila para poder funcionar, lo que genera a su vez complicaciones adicionales. Para empezar implica una mayor complejidad técnica y de materiales, porque el ánodo debe ser poroso al aire pero impermeable para el agua y la suciedad. 

Sin embargo el principal problema de este tipo de baterías es la alta degradación, ya que comienzan a perder capacidad en tan solo 80 ciclos de carga, ya que aparecen reacciones paralelas con el electrolito y porque el litio depositado en el ánodo puede alterar la horma de éste e incluso generar cristales metálicos. IBM asegura que trabaja con un electrolito especial que soluciona estos problemas y que a partir de 2015 se habrán alcanzado ya los 300 ciclos de vida, pasando ya en 2017 hasta los 1.500 ciclos, que se han fijado como valor mínimo objetivo antes de proceder a su comercialización.

Entrada anterior

José Manuel Soria explica las últimas medidas tras la nacionalización de YPF

Entrada siguiente

Una de cal y otra de arena en el sector solar. Mientras Gadir Solar echa a 196 trabajadores, Rioglass se recupera

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Seanergy 2.0 de Saft
INFORMES

Saft lanza el nuevo sistema de baterías Seanergy 2.0 para embarcaciones

22/06/2022
Renault y Geotab firman un acuerdo de colaboración para hacer más sostenibles las flotas de vehículos
MOVILIDAD SOSTENIBLE

Renault y Geotab firman un acuerdo de colaboración para hacer más sostenibles las flotas de vehículos

16/06/2022
Entrada siguiente
Una de cal y otra de arena en el sector solar. Mientras Gadir Solar echa a 196 trabajadores, Rioglass se recupera

Una de cal y otra de arena en el sector solar. Mientras Gadir Solar echa a 196 trabajadores, Rioglass se recupera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

No Content Available

ÚLTIMAS NOTICIAS

Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
electricidad

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....