En los últimos meses, la necesidad de las empresas por buscar nuevos caminos de investigación en el desarrollo de nuevos productos, ha acercado aún más a las empresas a las diferentes universidades.
Este es el caso de la empresa Ingersoll Rand, que apuesta por aproximar el mundo empresarial y el universitario a través de una conferencia sobre Turbocompresores a los alumnos de último curso de la Escuela Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad Carlos III de Leganés, Madrid.
En la charla, celebrada en el aula de Turbomáquinas, se hizo especial hincapié en el papel que los impulsores (turbinas) y difusores ejercen en la consecución de las mejores prestaciones con los menores consumos energéticos.
Tras la exposición de los principios básicos del compresor centrífugo, se describieron los diversos elementos que regulan y monitorizan el correcto funcionamiento del equipo así como las tendencias actuales. Se citó algún ejemplo como el compresor de aire centrífugo Centac C1000 de 125 a 212 m3/min, con un acoplamiento poligonal eje-turbinas impulsoras, que crea un ajuste de máxima precisión y asegura una distribución uniforme del par motor.
Después de la presentación puramente didáctica, se abarcaron temas como la situación laboral, la experiencia profesional o las necesidades del mercado en cuanto a ingenieros.
“Contratamos con frecuencia a becarios de esta universidad y creemos que los vínculos entre universidad y empresa deben fortalecerse por el bien de ambas, más ahora con el Plan Bolonia y la situación del mercado laboral” explica Bueno.