• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Argentina podría eliminar los impuestos a la producción de biodiésel de manera temporal

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
25/04/2014
en BIOCOMBUSTIBLES
0
Cristina Fernandez de Krichner

Ya os contamos el pasado noviembre que la Unión Europea impuso un recargo arancelario a las importaciones de biodiesel procedentes de Argentina e Indonesia durante un periodo de cinco años por prácticas de dumping. Por eso, el gobierno de Kirchner ha presentado un proyecto de ley para la exención de impuestos a la producción de biodiesel mientras duren esas restricciones.

El Gobierno de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley para la exención de impuestos a la producción de biodiésel mientras duren las restricciones que la Unión Europea impuso sobre el combustible del país, según ha anunciado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Prácticas de dumping

Hace ya dos años que APPA Biocarburantes denunciaba las importaciones desleales de biodiesel no sólo de Argentina sino también de Indonesia al vender su carburante por debajo del coste de producción gracias a ayudas públicas, causando un grave perjuicio a la industria europea. Con esta operativa, copaban el 76% del mercado y agravaban la agonía de un sector en España que había llevado a la parálisis absoluta a más del 80% de las cincuenta plantas de biodiesel existentes en España.

Sin embargo, esta semana la presidenta argentina no lo veía así, y se defendía diciendo que “las maniobras de ‘dumping’ de Europa» responden a que «somos muy competitivos. Si no bajamos los impuestos al biodiésel aumentaría (el precio de) este producto y lo hacemos para que el costo no lo pague el consumidor”.

Argentina pidió a finales de marzo a la Organización Mundial del Comercio (OMC) el establecimiento de un panel para investigar las medidas antidumping establecidas por la UE contra las compras de biodiésel argentino.

El país sudamericano es uno de los principales exportadores mundiales de biodiésel. Antes de que la UE aplicara aranceles a su biocombustible, Argentina era el proveedor global líder del producto, que se destinaba en su amplia mayoría a Europa.

Una decisión a nivel interno

Para Manuel Bustos, director de APPA Biocarburantes, “las medidas anunciadas se refieren a una reducción de los impuestos especiales pero en el uso del biodiesel en Argentina. Esto supuestamente lo que va a hacer es que su coste sea inferior en el mercado interior con lo que a nosotros, en Europa, no nos afecta en nada”.

La decisión propuesta por el gobierno argentino, según Bustos, “es una manera de compensar al sector porque las exportaciones a la UE se han visto muy afectadas con las medidas antidumping adoptadas, destino principal de la industria argentina del sector”, por eso, añade “para paliar esta situación se busca aumentar el consumo interno”.

Las cuotas de consumo

En Argentina, desde el pasado 1 de enero, todos los tipos de gasoil que se venden en sus estaciones de servicio tienen que tener un 10% de biodiesel. El corte hasta entonces era del 8%, pero el 10%, que estaba autorizado desde hacía más de un año, ahora será obligatorio.
La medida se adoptó para paliar el cierre de las importaciones de biodiesel argentino en Europa. Ese es el motivo por el cual se analiza implementar también un 10% de bioetanol (o alconafta) en las naftas locales.

En Europa, según explicaba Manuel Bustos a EnergyNews, “no hay una obligación a nivel comunitario sobre un mínimo de cuotas, sino un objetivo obligatorio en 2020 a través de una directiva que propone un 10% de cuota de renovables en transporte y en el caso del biocombustible un 10% en el consumo final.”

Cada país ha establecido sus sistemas y sus cuotas. En España, la obligación de incluir biocarburantes es del 4,1% en global, de los cuales un 4,1% es para biocarburantes en gasóleo y un 3,9% para las gasolinas. Estos porcentajes tan bajos fueron aprobados en 2013 por el Gobierno como consecuencia de los recortes y en contra de las renovables, pero antes eran más altos, del 7%.

Tags: antidumpingargentinabiodieseldumpingexenciones
Entrada anterior

El consumo eléctrico de las grandes empresas ha aumentado un 6,5% en marzo, especialmente el de la industria

Entrada siguiente

Un informe de la Fundación FAES de Aznar advierte que muchos de los impuestos en energía tienen solo un fin recaudatorio

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

MITECO abre línea de ayudas para el biogás.
BIOCOMBUSTIBLES

MITECO abre una convocatoria de ayudas para instalaciones de biogás

28/07/2022
Toyota Hylux
BIOCOMBUSTIBLES

Toyota prepara el Hylux y el Land Cruiser para que puedan recibir el nuevo combustible renovable HVO100

27/07/2022
biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

ENEOS, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota y Toyota Tsusho crean una Asociación de Investigación para desarrollar combustible con biomasa

26/07/2022
Entrada siguiente
aznar en faes, 2

Un informe de la Fundación FAES de Aznar advierte que muchos de los impuestos en energía tienen solo un fin recaudatorio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}