• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Argentina desarrolla un plan para instalar solar térmica en viviendas como parte de su apuesta por las renovables

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
08/09/2014
in SOLAR TERMICA
0
casa-con-termo

La región céntrica de Argentina, la Provincia de San Luis, va a poner en marcha un plan para que los hogares instalen solar térmica, una tecnología que aprovecha la energía del sol para el agua caliente o la calefacción. Se comenzará en la ciudad de La Carolina, para convertir esta localidad serrana en la tercera con más solar térmica de la Provincia, tras La Calera y Batavia.

El Ministerio de Medio Ambiente argentino ha aprobado un plan de energía que prevé acciones para cambiar la matriz energética, de uso de energías no renovables a otras limpias, y el Plan Solar térmica es parte de él.

Cambio de tecnología

La Provincia de San Luis ha desarrollado su propio Plan Estratégico de Energía 2012-2025 que incluye la sustitución de tecnología en viviendas de la población de La Carolina, de apenas un centenar de habitantes, donde instalarán equipos solar térmicas, convirtiendo a esta localidad serrana en la tercera solar térmica de la Provincia, luego de La Calera y Batavia.

La tarea, que se realiza conjuntamente con el municipio, consiste en recorrer la localidad para conocer la infraestructura de cada una de las viviendas y la conformación de los grupos familiares para definir las características de los equipos que se instalarán.

“Una vez finalizado este relevamiento podremos saber cuántas viviendas necesitan ser incorporadas al Plan Provincial Solar térmica”, explicó la jefa de Subprograma de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Ministerio de Medio Ambiente argentino, Yanina Miranda.

Experiencias previas

El proyecto de instalación de equipos solar térmicas en La Carolina, surgió a raíz del éxito obtenido en La Calera. Allí gracias a estos equipos, el 63% de las familias dejaron de usar electricidad, un 23% comenzó a prescindir de la leña y el 14% dejó de usar gas natural envasado para calentar el agua de uso sanitario.

“Además de sumar calidad de vida a los vecinos, el Plan fomenta la conciencia de uso eficiente de la energía, brindándole a los vecinos, la posibilidad de acceder a un medio limpio, económico y sustentable de calentamiento de agua. El sistema solar térmica que el Gobierno instala resuelve el problema de los vecinos para calentar el agua, reemplazando la leña o la garrafa, por un sistema más limpio, seguro y amigable con el medio ambiente”, puntualizó la ministra del ramo, Daiana Hissa.

Plan Estratégico de San Luis

Se establecen como metas el análisis de la disponibilidad de combustibles en la Provincia, la evaluación del gas natural en el abastecimiento energético de la demanda provincial y la ampliación de la infraestructura en el transporte de alta presión y de la distribución en redes urbanas.

Uno de los planes incluidos es el de atender las necesidades energéticas específicas de los hogares alejados de los centros urbanos. Según dice el documento, “se requiere suplir necesidades energéticas de calor (cocción de alimentos, calentamiento de agua y climatización de ambientes entre otras), y de energía eléctrica para iluminación, radio, TV, comunicación y en general para todos los electrodomésticos y herramientas que requieren de electricidad para su funcionamiento.”

En la Provincia de San Luis se viene tomando como iniciativa contribuir en el desarrollo de zonas aisladas, fundamentalmente el de las rurales, no sólo por un acto de igualdad social sino también para brindar un mejor nivel de vida que evite la migración de las familias a las ciudades principales, logrando su inclusión social y mejorando su estándar de vida.

Previous Post

Analizan en Costa Rica la diatomita, una roca que podría ser clave en la producción de biocombustibles

Next Post

La empresa Carlo Gavazzi comercializa un analizador de energía trifásica para varios medidores de cuadros eléctricos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Protermosolar informe termosolares
FOTOVOLTAICA

Guía rápida sobre energía solar: tipos y cómo aprovecharla en el hogar

10/08/2021
gig
SOLAR TERMICA

Paneles solares de apariencia de espejo para almacenar la energía residual del calor

29/09/2020
q-energy
EMPRESAS

Q-Energy se hace con Torresol Energy, propietaria de tres plantas solares termoeléctricas en España

17/09/2020
Next Post
La empresa Carlo Gavazzi comercializa un analizador de energía trifásica para varios medidores de cuadros eléctricos

La empresa Carlo Gavazzi comercializa un analizador de energía trifásica para varios medidores de cuadros eléctricos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}