Mañana viernes, 17 de mayo, se celebra el Día Internacional del Reciclaje, fecha en la que se llevan a cabo iniciativas, en todo el mundo, para fomentar y tomar conciencia de la importancia de reutilizar los desechos para contribuir al freno del cambio climático y proteger el medio ambiente.
El reciclaje salva nuestros recursos naturales, reduce la contaminación y genera empleo, además de ser una excelente manera de revertir el cambio climático día a día. La popularidad de esta fecha clave para la conciencia ecológica ha ido tomando fuerza año a año, haciendo que sean más los colectivos que se suman a realizar actividades y propagar, durante la jornada, información de calidad en torno al reciclaje de los diferentes tipos de residuos. Pero todavía queda un largo camino por recorrer.
¿Sabías que solamente los teléfonos, ordenadores, televisores y otros productos electrónicos acumulan una cantidad de 40 millones de toneladas de desechos cada año? En Europa, los datos son alarmantes. El último estudio de Eurostat (Agencia de Estadística Europea), confirma que el 37% de la basura que genera cada europeo acaba en los vertederos y sólo el 25% se recicla para nuevos usos. Con estos datos parece difícil cumplir con la Directiva Marco de la UE/2008 que obliga a reciclar al menos el 50% de los residuos domésticos para el año 2020.
El informe explica que países como España, Grecia, Irlanda y Portugal vuelcan a sus vertederos más del 50% de la basura que generan. Teniendo en cuenta la situación financiera están subestimando el valor de los deshechos, ya que una buena gestión de los residuos no solo es vital para el medio ambiente, si no que también es un valioso recurso si se previene, se reutiliza y se recicla adecuadamente.
El reciclaje sólo funcionará si toda la sociedad se implica. Por lo tanto, la labor de concienciación es fundamental para el éxito. En España se desarrollarán numerosas iniciativas a favor del reciclaje. Instituciones públicas y privadas, centros educativos, organizaciones sin ánimo de lucro se harán eco de la jornada, impulsada a través de las redes sociales. La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) hace un llamamiento para escribir en Twitter una frase de apoyo con el ‘hashtag’ #yoreciclo. El 17 de mayo del año pasado, el ‘hashtag’ #yoreciclo consiguió ser ‘trending topic’ durante buena parte del día.