• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Anpier solicita claridad en el recibo de la luz

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
20/08/2012
en LEGISLACIÓN/BOE
0
Anpier solicita claridad en el recibo de la luz

El déficit de tarifa es el caballo de batalla de las eléctricas frente a las renovables, y las asociaciones en defensa de los intereses de ambas partes se ha posicionado desde hace meses en el discurso de echar tierra a las manifestaciones del otro. Las demostraciones con datos que han hecho tanto Unesa, como las asociaciones renovables no han hecho sino enmarañar y confundir al ciudadano, que ya no sabe de quién es la culpa de que su recibo eléctrico no pare de subir mientras que el «déficit de tarifa» continúa siendo alarmante y creciente. No sabemos lo que unos y otros conseguirán tras esta «guerra de declaraciones», pero que el consumidor pagará los platos rotos de tanto desvarío, es más que evidente.

 

Según el último comunicado de prensa de Anpier, ésta habría pedido a la CNE y al Ministerio de la Presidencia que informen a los españoles sobre cuáles son las verdaderas causas del déficit de tarifa, qué conceptos se abonan en la factura de la luz, cuál es el mecanismo que fija el precio del kWh y qué impacto ambiental supone cada modalidad de generación. ANPIER recuerda que el incremento de fondos públicos destinados a las renovables, en general, y al sector fotovoltaico, en particular, ha estado motivado, principalmente, por la instalación de nuevas plantas autorizadas y no por el incremento de beneficios de sus productores que, muy al contrario, sufren una reducción anual del 30% en su facturación establecida por el RDL 14/2010.

Las ayudas a las renovables se establecieron para incentivar el desarrollo de energías limpias y sostenibles, una inversión de futuro con retornos evidentes que ya ha permitido el desarrollo nacional e internacional de un tejido industrial dinámico e innovador, gracias al cual los costes de fabricación de los paneles fotovoltaicos han  bajado un 70% en cuatro años y ha contribuido a que Alemania instalara entre el 2010 y el 2011 una potencia de 14.906 MW de energía fotovoltaica, frente a los 628 MW que se instalaron en España durante ese mismo periodo. 

Según Anpier, la limitación anual que los productores tienen por el RDL 14/2012 está suponiendo la ruina de un sector que era emergente en España y del que viven 55.000 familias.

Según Miguel Ángel Martínez-Aroca, presidente de Anpier,  «en el último trienio, en un ciclo económico de profunda crisis, las tres grandes compañías eléctricas españolas han alcanzado los 21.991 millones de euros en beneficios, mientras que los ciudadanos españoles estamos pagando un 70% más que en 2006 en nuestras facturas”.

En cuanto a la más que posible nueva regulación que acometerá el Gobierno, Günter H. Oettinger, Comisario europeo de energía, ha enviado un comunicado al presidente de Anpier, Miguel Ángel Martínez-Aroca, para trasladarle el posicionamiento de la Comisión Europea con respecto a la futura reforma del sector eléctrico en España y en el que afirma haber reiterado al Ministro Soria, tanto públicamente como en privado, su desacuerdo con las medidas retroactivas que padece el sector de las renovables.

Oettienger recuerda lo expresado por la Comisión Europa en la Comunicación COM/2012/271, texto en el que, en clara alusión a España, se puede leer (pág. 5) “En algunos Estados miembros, los cambios registrados en los regímenes de ayuda han sido poco transparentes, se han introducido bruscamente y, en ocasiones, se han impuesto incluso con carácter retroactivo. En el caso de nuevas tecnologías e inversiones que siguen siendo dependientes de las ayudas, tales prácticas socavan la confianza de los inversores del sector”. 

El Comisario europeo considera que la reforma es un asunto “urgente” y que está siendo seguido desde Bruselas por si fuera necesario algún tipo de acción si las renovables recibieran un trato inadecuado.

La Comisión estima, COM/2012/27 (pag.1), que “un crecimiento sólido de las energías renovables hasta 2030 podría generar más de tres millones de puestos de trabajo, en particular en las pequeñas y medianas empresas”, y añade (pág. 2) que “en 2050 la mayor parte del suministro energético procederá de las energías renovables, porque un crecimiento importante de las energías renovables es la opción denominada útil en todo caso” 

Entrada anterior

Paraguay no seguira cediendo energia a Argentina y Brasil

Entrada siguiente

Soria confirma que estudia aplicar un ‘céntimo verde’ al gas, pero que aún no hay una decisión tomada.

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Bruselas vota prohibir los motores de combustión.
INFORMES

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
electricidad
LEGISLACIÓN/BOE

Pedro Sánchez anuncia una rebaja del IVA de la luz que quedará en el 5%

22/06/2022
El aumento del precio de la luz duplica la potencia instalada de autoconsumo en 2021
AUTOCONSUMO

45 proyectos de comunidades energéticas consiguen las ayudas del programa CE Implementa del MITECO

22/06/2022
Entrada siguiente

Soria confirma que estudia aplicar un 'céntimo verde' al gas, pero que aún no hay una decisión tomada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

29/06/2022
comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

28/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....