• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ANPIER promueve iniciativa popular para favorecer implantacion modelo energetico seguro, sostenible y transparente

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
09/07/2012
en LEGISLACIÓN/BOE
0
ANPIER promueve iniciativa popular para favorecer implantacion modelo energetico seguro, sostenible y transparente

ANPIER, Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables, promoverá una iniciativa popular -al amparo de  Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, Reguladora de la Iniciativa Legislativa- para favorecer la implantación en España de un modelo energético seguro, sostenible y transparente que esté en armonía con las líneas marcadas por la Unión Europea (Estrategia 2020) y que contemple los modelos implantados más avanzados del mundo, como el desarrollado por Alemania, cuyas planta nucleares cesarán su actividad dentro de 9 años.

Esta iniciativa se desarrollará en colaboración con otras asociaciones representativas de ámbito estatal: profesionales, consumidores y ecologistas, que formarán una Comisión Promotora, que procurará un amplio respaldo popular a través de jornadas abiertas en todas las grandes capitales del país, que se celebrarán desde finales de septiembre hasta diciembre, en un proceso de análisis, debate y aportaciones, que permitan obtener un texto sólido que se presentará como proposición de Ley, momento desde el cual se iniciará la recogida de firmas autentificadas de, al menos, 500.000 electores en el plazo de 9 meses, condición necesaria para que la Mesa ordene la publicación de la Proposición de Ley, que deberá ser incluida en el orden del día del Pleno en el plazo máximo de seis meses para su toma en consideración.

La Ley Orgánica que regula  este tipo de iniciativas indica que se utilizará “para proponer al poder legislativo la aprobación de normas cuya necesidad es ampliamente sentida por el electorado, pero que, no obstante, no encuentren eco en las formaciones políticas con representación parlamentaria”.

Entre las propuestas fundamentales del borrador que prepara ANPIER se contempla:

• El desarrollo de un modelo energético basado en las energías renovables: sostenibles, seguras, autóctonas y eficientes, que evitan, además, merma en la competitividad de nuestro tejido productivo, desequilibrios en la balanza de pagos y dependencias geopolíticas.

• La transparencia en los procedimientos de subasta y configuración del precio de la energía. Para combatir desde su origen el llamado déficit tarifario y que permita remunerar adecuadamente cada modalidad de generación de energía.

• Tasa a la generación de energía nuclear. Esta energía es muy barata de generar, pero el ciudadano la paga al mismo precio que el resto de energías, cuando supone un riesgo no elegido. La Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares, sitúa en 1.200 millones de € la indemnización más alta que debe ser cubierta por los titulares de las instalaciones nucleares en España, cuando se ha estimado que el coste económico total de la catástrofe de Chernóbil, incluido un periodo de mitigación de 30 años, es de 235.000 millones de dólares y las autoridades japonesas sitúan en 7.500 millones de dólares los primeros costes de indemnización a las victimas de la catástrofe de Fukushima, sin computar el drama humano y medioambiental.

• Seguridad jurídica. Esencial para el desarrollo del sector y para que España recupere la confianza de los inversores con un marco legal de certidumbres que no contemple regulaciones retroactivas, como lo ha sido el RD 1565/2010 y el RDLey 14/2010. 

El presidente de ANPIER, Miguel Ángel Martínez-Aroca, considera que “este tipo de iniciativas son muy saludables para la democracia y el progreso de nuestra sociedad, que se había acostumbrado a desempeñar un papel pasivo-reactivo y que ahora, debe desempeñar una actitud comprometida y proactiva, pero de manera ordenada, utilizando los cauces existentes para ello”. 

Martínez-Aroca considera que conseguir las firmas no será un problema y que el texto que prepara la Comisión presidida por ANPIER esta siendo elaborado por productores, técnicos e ingenieros expertos en la materia y que, con la colaboración del resto de asociaciones y de la ciudanía, se obtendrá un documento extraordinario, que deberá ser tramitado por el Legislativo con responsabilidad.

Entrada anterior

Chint Electrics nombra a su nuevo Jefe de Cuentas para España

Entrada siguiente

Bruselas abre una investigación sobre las prospecciones petrolíferas en Canarias

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética
LEGISLACIÓN/BOE

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

29/06/2022
costes de emisiones
INFORMES

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.
INFORMES

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Entrada siguiente

Bruselas abre una investigación sobre las prospecciones petrolíferas en Canarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones destinan 2,6 millones al proyecto RER de UCI

01/07/2022
acciona

Acciona llega a Finlandia para construir el tercer túnel submarino más largo del mundo

01/07/2022
Repasamos las principales conclusiones del Barómetro Energético AEGE para junio de 2022

Repasamos las principales conclusiones del Barómetro Energético AEGE para junio de 2022

01/07/2022
exolum

Exolum obtiene las certificaciones ISCC Plus e ISCC Corsia

30/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}