• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ANPIER continua con su campaña en contra de las electricas

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
21/06/2012
en LEGISLACIÓN/BOE
0
ANPIER continua con su campaña en contra de las electricas

Según un nuevo comunicado de la La Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (ANPiER), «las compañías eléctricas son las grandes responsables del déficit tarifario». Alega que los MWh generados por estas compañías son comercializados a un precio muy por encima de su coste de producción real, y confía en que la reforma del sector eléctrico en la que trabaja el Gobierno, ajuste los precios reales de producción de cada tecnología. Transcribimos a continuación el comunicado íntegro:

 

» ANPiER espera que se corrija la actual situación para que los ciudadanos  no tenga que pagar un sobreprecio a las eléctricas por los beneficios excesivos en generación, un auténtico abuso sobre un recurso esencial para la economía y el bienestar social. La propia Comisión Nacional de Energía en 2008 situaba los costes de generación, en régimen ordinario y con instalaciones amortizadas, de la hidráulica en 3 euros por MW/h generado y 18 euros en el caso de la nuclear, por los que reciben una media de 46€/MW/h. 

 

La Comisión Europea, en su “Evaluación del programa nacional de reforma y del programa de estabilidad de España para 2012” exime de responsabilidad en el déficit tarifario a las renovables –tal y como insiste obsesivamente UNESA- y señala costes ocultos en la tarifa y compensaciones excesivas a las grandes eléctricas que engordan así, artificialmente, el déficit tarifario.

 

En su evaluación, la Comisión Europea tilda de ineficiente el sistema de tarificación eléctrica de España y señala que la insuficiente competencia contribuye a la constitución del déficit tarifario al favorecer una compensación excesiva de algunas infraestructuras como centrales nucleares o centrales hidroeléctricas, ya amortizadas, además de mantener la concesión de subvenciones ineficientes y perjudiciales para el medio ambiente.

 

ANPiER recuerda que las energías renovables reducen la dependencia energética del exterior -situada en el 79%, 25 puntos sobre la media europea- y que es una de las causas del encarecimiento de la electricidad. Además, reducen las emisiones de CO2 y contribuyen decisivamente al cumplimiento del protocolo de Kyoto y las penalizaciones derivadas del abuso de energías fósiles y las tecnologías poco respetuosas con el Medio Ambiente. El fomento, desarrollo y viabilidad de las energías renovables permitirá en el futuro un sistema eléctrico equilibrado, autosuficiente, limpio y sostenible.»

 

Entrada anterior

El parque de renovables aumentará en 3.740 MW en 2012 y 2013, según DBK

Entrada siguiente

Las empresas se preparan para el autoconsumo electrico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

electricidad
LEGISLACIÓN/BOE

Pedro Sánchez anuncia una rebaja del IVA de la luz que quedará en el 5%

22/06/2022
El aumento del precio de la luz duplica la potencia instalada de autoconsumo en 2021
AUTOCONSUMO

45 proyectos de comunidades energéticas consiguen las ayudas del programa CE Implementa del MITECO

22/06/2022
transición energética
LEGISLACIÓN/BOE

499 millones de euros para la transición energética en Canarias y Baleares

14/06/2022
Entrada siguiente
Las empresas se preparan para el autoconsumo electrico

Las empresas se preparan para el autoconsumo electrico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....