• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ANPIER acusa a las grandes electricas de doble moral

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
27/07/2012
en LEGISLACIÓN/BOE
0
ANPIER acusa a las grandes electricas de doble moral

En un comunicado a esta redacción,  ANPIER, la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables, lamenta que las grandes compañías eléctricas españolas estén únicamente orientadas a incrementar sus cifras de facturación y den la espalda a la nueva realidad social, económica, medioambiental y energética. 

Un modelo energético sostenible y seguro, 55.000 familias productoras de energía fotovoltaica al borde de la ruina, 120.000 empleos en peligro, la confianza de los grandes inversores internacionales, el desarrollo de un tejido industrial innovador y el respaldo de la UE no están siendo argumentos suficientes para que las grandes compañías eléctricas españolas modifiquen su actitud.

La Comisión Europea, en el informe nº 310, de 30-05-2012, pide a nuestro país, recortar los abultados beneficios de las eléctricas españolas. En este sentido, “estamos presenciando situaciones escandalosas”, considera Miguel Ángel Martínez-Aroca, Presidente de ANPIER, que ha declarado que “en el último trienio, las tres grandes compañías eléctricas españolas han alcanzado los 21.991 millones de euros en beneficios,  mientras que los ciudadanos españoles estamos pagando un 70% más que en 2006 en nuestras facturas. Además, los precios de la electricidad subieron cerca del 10% en la última subasta entre comercializadores de último recurso y cayeron sorprendentemente en similar proporción tras su celebración, siendo estas subastas las que deciden los precios de la Tarifa de Último Recurso (TUR) a la que estamos acogidos más de 20 millones de usuarios y lo que ha supuesto unos sustancioso réditos adicionales para las grandes eléctricas”. 

También conviene recordar, continuó el Presidente de ANPIER que “estos 20 millones de abonados españoles contribuyen con un porcentaje fijo de cada una de sus facturas a lo que fue una especie de rescate de estás empresas en concepto de la moratoria nuclear decretada en el año 1984, que supuso 63.904.143,03 Euros en 2011 y cada año una cantidad similar a cambio de nada”. Juan Manuel Eguiagaray, ministro de Industria y Energía desde 1993 hasta 1996, afirmó: “Es conocido que en pleno proceso de transición a la democracia el sector público hubo de rescatar financieramente a las empresas eléctricas del país, que se habían embarcado en un proceso de inversión faraónico, derivado de una planificación delirante, en absoluta contradicción con las necesidades constatadas de la demanda eléctrica en España” según se ha publicado en Cuadernos de Energía, en su nº 21 (19/06/2008), editado por el Club Español de la Energía.

La Unión Europea, muy pendiente da la nueva reforma del sector, ha advertido recientemente que “Una competencia insuficiente en el sector energético ha contribuido, a la constitución del déficit tarifario al favorecer una compensación excesiva de algunas infraestructuras, tales como centrales nucleares” y añade “La suspensión de las ayudas a las energías renovables desalienta la inversión en el sector” (dictamen del Consejo sobre el programa de estabilidad de España para 2012-2015, pág. 26).

Desde ANPIER se rechaza la doble moral de las grandes compañías eléctricas españolas, que “se envuelven y promocionan bajo la túnica de la sostenibilidad medioambiental y el respeto a las personas, para luego atacar a las energías renovables y sostener un modelo nocivo y peligroso. Hipotecan el medio ambiente, nuestro futuro y el de nuestros hijos, todo para engrosar las cifras de facturación y sus retribuciones personales” concluyó Miguel Ángel Martínez-Aroca.

 

Entrada anterior

EEUU defiende un trato «equitativo» en sus inversiones en renovables en España

Entrada siguiente

CC.OO. advierte de que la reforma energética pondrá en riesgo la industria, el empleo y la seguridad

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

electricidad
LEGISLACIÓN/BOE

Pedro Sánchez anuncia una rebaja del IVA de la luz que quedará en el 5%

22/06/2022
El aumento del precio de la luz duplica la potencia instalada de autoconsumo en 2021
AUTOCONSUMO

45 proyectos de comunidades energéticas consiguen las ayudas del programa CE Implementa del MITECO

22/06/2022
transición energética
LEGISLACIÓN/BOE

499 millones de euros para la transición energética en Canarias y Baleares

14/06/2022
Entrada siguiente

CC.OO. advierte de que la reforma energética pondrá en riesgo la industria, el empleo y la seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....