• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Andalucía legislará para contrarrestar la política energética del Gobierno con la nueva Ley del sector

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
28/01/2014
en MERCADO ELÉCTRICO
0
I Congreso Nacional de Energías Renovables

El Gobierno andaluz trabaja en una nueva planificación energética para el horizonte 2014/20 que tomará el relevo del Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013 (Pasener) y que pretende apoyar las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética. Además, pretende legislar para contrarrestar las nuevas decisiones del Gobierno en la materia.

Andalucía identificará aquellos ámbitos competenciales en los que pueda avanzar y creará la legislación que permita contrarrestar en la comunidad las consecuencias negativas de la gestión del Gobierno de España en política energética, al menos, es lo que ha asegurado el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado.

Objetivos energéticos en Andalucía

El gobierno andaluz pretende situar a los sectores de las energías renovables y del ahorro y la eficiencia energética como uno de los principales motores de la economía andaluza.

Para Maldonado, «la poco afortunada actuación del Gobierno central en esta materia esta teniendo efectos muy negativos», como la disminución de las inversiones por parte de las empresas del sector, a causa de la inseguridad jurídica y una importante desaceleración del crecimiento del empleo en el sector. También, ha añadido que ha ralentizado el desarrollo de innovaciones tecnológicas e industrias en torno a esta actividad, y ha deslocalizado nuevas inversiones, hacia otros lugares como Estados Unidos, Chile o China.

Para el titular de Economía, «el claro empuje del sector energético andaluz, principalmente el de las renovables, se ha visto frenado desde hace dos años» por medidas del Gobierno central como la suspensión de los incentivos a las energías renovables, que ha afectado a inversiones comprometidas en Andalucía, que fueron priorizadas por la Junta de Andalucía, por valor de casi 12.000 millones de euros, que hubieran podido generar más de 38.000 empleos directos en instalaciones de renovables.

Comisión bilateral España-Andalucía

Se ha convocado la Comisión Bilateral Gobierno de España-Junta en la que la Administración andaluza volverá reclamar un contexto «claro y ordenado» de medidas para el fomento de la eficiencia energética, el desarrollo de un nuevo marco para los mecanismos de apoyo a las energías renovables que garantice la rentabilidad estas tecnologías sin generar desajustes en los costes del sistema y ajustar el mercado eléctrico a la realidad actual.

Asimismo, se pedirá un marco regulatorio «robusto y estable» para reactivar las inversiones en tecnologías innovadoras, como el almacenamiento de energía, la movilidad eléctrica, la captura y almacenamiento de CO2 y las múltiples posibilidades que abren las redes inteligentes, la construcción sostenible y las Smart Cities (ciudades inteligentes).

Datos de renovables en Andalucía

Andalucía ha conseguido situarse en posiciones de liderazgo en tecnologías renovables. La comunidad ha logrado que las renovables aporten más de un tercio de la electricidad que consumen los andaluces y se ha situado como la primera región en instalaciones solares térmicas, implantación de proyectos comerciales de centrales termosolares, capacidad de producción de biodiesel y generación de electricidad con biomasa.

Asimismo, se ha multiplicado por cinco la potencia instalada en energía eólica en los últimos cinco años, la región cuenta con participación de todas las fuentes energéticas renovables y ha reducido, respecto al año 2000, un 40 por ciento las emisiones de CO2 por cada unidad eléctrica producida.

Financiación de la Junta

Andalucía dispone de dos instrumentos de apoyo económico-financiero para actuaciones en materia energética: un programa de incentivos y el fondo reembolsable de energías renovables, ahorro y eficiencia energética. Ambos instrumentos suponen más de 149 millones, que han permitido apoyar desde 2005 un gran número de actuaciones de ciudadanos, empresas, entidades, ayuntamientos y diputaciones para proyectos de instalaciones de energías renovables, de ahorro y eficiencia energética.

Tags: ahorroAndalucíaeficiencia energéticalegislaciónpolítica energéticarenovables
Entrada anterior

Destinan 10 millones de euros para proyectos en parques eólicos que desarrollarán Iberdrola y empresas vascas

Entrada siguiente

El nuevo plan PIVE-5 impulsará las ventas de 800.000 vehículos en 2014

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

cnmc
INFORMES

La liquidación 3/2022 del sector eléctrico señala un desajuste provisional de 671,5 millones

27/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.
MERCADO ELÉCTRICO

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
Entrada siguiente
Girona Tesla Supercharger

El nuevo plan PIVE-5 impulsará las ventas de 800.000 vehículos en 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Viesgo participa en el proyecto Locate

«La letra pequeña de la ‘excepción ibérica’ blinda a las grandes eléctricas», según Fenie Energía

27/05/2022
cnmc

La liquidación 3/2022 del sector eléctrico señala un desajuste provisional de 671,5 millones

27/05/2022
Las demandas nacionales podrían terminar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El binomio entre autoconsumo y comunidades de energías renovables, por Piet Holtrop

27/05/2022
cepsa

Cepsa invertirá 5.000 millones de euros en Andalucía hasta 2030

27/05/2022
fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022
Gasineras

Los precios del diésel y la gasolina siguen registrando máximos históricos mientras que Gobierno decide si prorrogar el descuento

27/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}