• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Andalucía reclama al Gobierno un acuerdo sobre política energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/11/2012
in LEGISLACIÓN/BOE
0
Andalucía reclama al Gobierno un acuerdo sobre política energética

Mientras el déficit de tarifa sube sin cesar y el Gobierno ya ha enviado al Senado el proyecto sobre fiscalidad para tratar de paliarlo, en la Junta de Andalucía, fortalecida por las últimas inauguraciones de termosolares y los buenos índices de energía eléctrica a partir de renovables (36% del total), reclaman al Gobierno un gran acuerdo sobre política energética que proporcione una base regulatoria estable y que fortaleza la competencia del sector de las energías renovables.

No recuerda el Consejero de Economía Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, que fue algún ministro de su partido el que comenzó con los recortes. 

Antonio Ávila, que ha participado en Granada en el Foro Desarrollo Sostenible, organizado por Ideal e Iberdrola, ha señalado que es imprescindible que esta hoja de ruta sobre políticas de fomento de energías renovables y actuaciones de eficiencia energética se desarrolle en un escenario de colaboración del Estado con las Comunidades Autónomas.

Solicita el consejero una estrategia a largo plazo  con políticas de fomento de las energías renovables y con normativas estables, y marca como prioridad poder mantenerlas dentro de su margen competencial para permitir el desarrollo futuro. Quizás una política energética descentralizada pudiera liberalizar más el mercado y permitir una competencia real en el sector eléctrico. Según Ávila, la suspensión de los procedimientos de preasignación estatal de retribuón y los incentivos para nuevas instalaciones, dejaron en el aire 4.300 MW en instalaciones renovables ya priorizadas por la Junta, en las que hay comprometidas inversiones de casi 12.000 millones de euros, que podrían generar empleos directos para más de 38.000 personas y que puede afectar a la ejecución de otros proyectos industriales asociados a las energías renovables que estaban en cartera.

Como ejemplo, en Granada la medida ha paralizado 54 proyectos de distintas tecnologías renovables priorizados por la Junta, que suponían inversiones por valor de 2.000 millones de euros y la creación de 6.500 puestos de trabajos, así como la generación de 900 MW.

 

Sobre el Anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética, la ha calificado como claramente discriminatoria para los proyectos renovables. Si esta ley, que entrará en vigor a principios de 2013, mantiene su actual redacción, ha explicado, afectará a algunas de las tecnologías renovables más relevantes en Andalucía, como la termosolar o la biomasa. Para el consejero, encarecerá la tarifa eléctrica de los consumidores, penalizará de forma injustificada las energías renovables y de cogeneración y no será realmente eficaz para solventar el problema del déficit de tarifa.

Para el consejero la no inclusión de las las renovables en los PGE 2013 evidencian el abandono del Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética y el Plan Nacional de Energías Renovables. No tiene en cuenta que la no inclusión de las renovables en los PGE es un logro de las Asociaciones que vieron en esta enmienda una clara discriminación respecto de las tecnologías de generación fósiles.

Por último, Ávila denuncia el cambio de reglas del juego, ya que esto mermará y pondrá en riesgo la posición de liderazgo de Andalucía en el sector renovable, y peligrará el cumplimiento de los compromisos asumidos en materia energética en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad 2020 de la Unión Europea; y repercutirá en los programas de ahorro y de eficiencia energética que oferta la Junta de Andalucía.

Previous Post

El déficit de tarifa ronda hasta septiembre los 4.000 millones

Next Post

Becas para la investigación en nuevas tecnologías energéticas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Informe FIE. Foto: Polígono Industrial As Gándaras.
LEGISLACIÓN/BOE

MITECO abre a audiencia pública una línea de ayudas para descarbonizar la industria

16/01/2023
Next Post
Becas para la investigación en nuevas tecnologías energéticas

Becas para la investigación en nuevas tecnologías energéticas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}