• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Analizamos los talleres de formación para el acceso al Instrumento Pyme de Horizon2020

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
20/11/2014
en INFORMES
0
horizonte2020

El programa de financiación europea en Investigación y Desarrollo Horizon2020 tiene un fondo de casi 80.000 millones de euros con subvenciones de entre el 70% y el 100%. Este nuevo programa pone especial énfasis en las PYMEs. Pero ¿Cómo se puede acceder a él?

La  alta competencia y escasez de crédito de las empresas junto con un mercado globalizado hacen necesaria una amplitud de miras y planteamientos más abiertos que la simple cobertura del mercado local/nacional. El fomento de actividades de internacionalización y el desarrollo de nuevos productos y servicios asociados al conocimiento y la innovación son clave para el desarrollo de economías maduras, donde cada vez más empresas y organizaciones encuentran en la participación en proyectos europeos una fórmula de cooperación empresarial que evita dos grandes amenazas (concentración sectorial-territorial y falta de innovación) y les permite compartir riesgos, renovación tecnológica, acceso a información y apertura a nuevos mercados, imagen y ayudas financieras y retornos.

Cómo preparar las propuestas para acceder a las subvenciones

La empresa Qi Energy lleva todo este año realizando talleres de formación, el último el pasado 3 y 4 de noviembre junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, que recorren de manera práctica el ciclo fundamental de la participación de una pyme en la preparación y presentación de una propuesta a este Instrumento. En estos talleres también se dan a conocer los procedimientos de gestión y justificación de los proyectos europeos de I+D+i y se facilita a los participantes un protocolo de actuaciones y recomendaciones para la correcta participación con éxito y eficacia en el nuevo Instrumento.

Respuesta de los alumnos

EnergyNews ha tenido acceso a las opiniones de SIDI Renovables, una de una de las empresas participantes en uno de los talleres ofrecidos. SIDI Renovables contaba con un proyecto de negocio relacionado con las prioridades de transporte y reducción de emisiones de CO2 de la UE. La empresa pensó que este proyecto podía encajar muy bien con el Instrumento Pyme, pero sabía que debía tener asesoramiento profesional para aumentar sus garantías de éxito. El taller, al estar organizado por la Comunidad de Madrid y tener un precio razonable, contribuyó a que se decidieran a participar. Rocío Hortigüela, una de las responsables de SIDI Renovables, considera que el curso ha alcanzado completamente sus expectativas y que ha aprendido lo suficiente para preparar el proyecto al Instrumento Pyme por sí misma. No obstante, confiesa, no dispone ahora del tiempo suficiente porque está concentrada en avanzar con su propio proyecto y contratará ayuda profesional para aumentar sus probabilidades de éxito.

Ayuda profesional

Rocío piensa que cualquier persona con capacidades para desarrollar un negocio puede entender el cuestionario que plantea el programa y rellenar 10 hojas de memoria explicativa, pero cree que nadie que no conozca el proceso internamente; bien porque ya haya participado y haya obtenido un feed-back de los evaluadores; o bien porque sean evaluadores con años de experiencia aplicando los criterios de la UE, puede realizar una buena memoria como para que le concedan la financiación al primer intento.

«Es decir, el cuestionario te aporta las preguntas, pero no los criterios de evaluación con los que luego se analizan las respuestas. Por eso es importante que responda a las preguntas alguien que conoce qué es lo que los evaluadores tienen que justificar a la hora de dar una puntuación a la respuesta».

Próximos talleres

Qienergy tiene previsto realizar otros dos cursos en Navarra (uno de instrumento Pyme y otro de H2020) los próximos 24 y 25 de noviembre para el primero y el 10-11 de diciembre para el 2º. Y dos cursos más en Madrid antes de final de año, que aún están pendientes de fecha.

Tags: Horizon2020QiEnergyTalleres Instrumento Pyme
Entrada anterior

La Fundación Renovables defiende que la lucha contra el cambio climático debe empezar con políticas municipales

Entrada siguiente

La Unión Europea podría considerar los 3.400 millones «perdonados» a las eléctricas como Ayudas de Estado ilegales

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

emisiones
INFORMES

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
Francisco Pizarro.
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
eficiencia energética
AHORRO Y EE

AEGE urge a fomentar medidas de ahorro y eficiencia energética

09/08/2022
Entrada siguiente
pxnme1

La Unión Europea podría considerar los 3.400 millones "perdonados" a las eléctricas como Ayudas de Estado ilegales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
Francisco Pizarro.

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}