Tres estudiantes españoles de FP marcharán a China para realizar prácticas durante dos meses. Se integrarán en las instalaciones que la multinacional Chint Electrics posee en Wenzhou y Shangai, y realizarán un programa de formación teórica y práctica en un entorno internacional en las instalaciones de Baja, Media y Alta Tensión.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la multinacional Chint Electrics, fabricante de material eléctrico, recibieron antes de su partida a los alumnos seleccionados para desarrollar la formación teórica y práctica relacionada con las primeras becas internacionales de Formación Profesional Chint Electrics.
El acto estuvo presidido por el Director General de Formación Profesional, Ángel De Miguel Casas, que estuvo acompañado del Director de Marketing y Comunicación de Chint Electrics, S.L., Francisco Florido, así como por el Director Comercial de la empresa, Antonio Ferré Pinedo.
Motivaciones
Las Becas están destinadas a alumnos de Formación Profesional del sistema educativo con el fin de fomentar experiencias formativas y profesionales que les permitan el acceso a un empleo cualificado. A estas becas concurrieron, en 2012, estudiantes de FP propuestos por las Comunidades Autónomas, a través del Comité Técnico de la Formación Profesional. En esta primera edición, se valoraron los mejores expedientes académicos recibidos, así como un nivel de inglés medio-alto que garantizase el desarrollo adecuado de sus actividades formativas en un entorno internacional durante los dos meses que durará la experiencia.
Entre todas las candidaturas presentadas, fueron seleccionados el coruñés Alejandro Manteiga, el alicantino Guillermo Rull y el granadino Rubén Segura, tres jóvenes estudiantes de FP que realizarán un programa de formación teórica y práctica en un entorno internacional en las instalaciones de Baja, Media y Alta Tensión que la multinacional Chint Electrics posee en Wenzhou y Shanghai (República Popular China) y que se inició el pasado 14 de mayo.
Las becas tienen carácter individual e incluyen todos los gastos de viaje, desplazamientos, seguro médico, comidas y estancia, entre otros conceptos, durante los dos meses de estancia que durará el programa formativo. Los tres estudiantes españoles premiados trabajarán en un entorno multinacional y multicultural en el que tendrán acceso a la tecnología puntera con que habrán de contar en sus proyectos profesionales. En todo momento, estarán acompañados por personas de confianza del Departamento Internacional de la compañía china, que es el tercer fabricante internacional en material eléctrico de baja tensión y uno de los referentes en media y alta tensión, transmisión y distribución de energía. En Chint Electrics trabajan más de 22.000 personas y tiene presencia en los cinco continentes.