• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Almacenamiento de energia en canarias

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
23/08/2012
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Almacenamiento de energia en canarias

 Endesa instalará en la isla de Gran Canaria una planta de demostración de 1 MW de potencia para validar a nivel comercial la tecnología de almacenamiento de energía Ion Li en redes insulares, enmarcada dentro del proyecto “STORE”, liderado por la compañía.

Esta instalación pretende demostrar, entre otras cosas, cómo los sistemas de almacenamiento de energía pueden ayudar a mejorar la fiabilidad y operación de la red en entornos insulares, a la vez que se favorecen la integración de las renovables. La encargada de suministrar el sistema de almacenamiento de tecnología Ion Li, será la el grupo multinacional Saft, líder mundial en diseño y fabricación de baterías industriales.

La planta se integrará a nivel real de red y permitirá suministrar 3 MWh de energía para ayudar a gestionar el pico de demanda de la línea a la que se conectará, su nivel de carga, así como proporcionará servicios auxiliares tales como regulación de frecuencia y control de tensión.

 

El proyecto “STORE”, que lidera Endesa, busca, precisamente, conseguir un almacenamiento de la energía eléctrica a gran escala y viable económicamente y cuenta con 3 instalaciones de demostración en el archipiélago canario:

 

• Sistema de baterías, IonLi, con una potencia-capacidad instalada de 1MW/3MWh

• Flywheel con una potencia-capacidad instalada de 0.5MW/18MWs

• Ultracondensadores con una potencia-capacidad instalada de 4MW/20MWs

 

Este proyecto, el primero de España en investigación sobre almacenamiento de energía en entornos insulares y el más importante de Europa, cuenta con un presupuesto total de 11 millones de euros, financiados por el CDTI (organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad) y por la Unión Europea. 

El objetivo del “STORE” no es sólo demostrar la viabilidad técnico-económica de los sistemas de almacenamiento a gran escala, sino que es también una solución para mejorar la fiabilidad y operación de la red en entornos insulares. Además, será de aplicación directa a los sistemas eléctricos de potencia y permitirá gestionar los desequilibrios temporales entre la producción y el consumo (generación y demanda) proporcionando una mayor flexibilidad y fiabilidad para la mejora de la calidad de suministro y operación del sistema eléctrico. 

 

Estos sistemas de almacenamiento pueden ser además una solución para los problemas que presentan los sistemas aislados como las islas, en las que la estabilidad de la red se ve más afectada por tecnologías no gestionables, como es el caso de las renovables, y el coste de producción de la generación convencional es más elevado que en el sistema peninsular debido a costes variables como el combustible. Estas tecnologías son de especial utilidad en sistemas aislados de baja potencia instalada, como los existentes en nuestros sistemas insulares.

Entrada anterior

Soria presentara su plan de reduccion del deficit este viernes

Entrada siguiente

Los ciclos combinados de gas natural en España consiguen un récord de funcionamiento, según Sedigas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

electricidad
RECIBO DE LA LUZ

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
electricidad
LEGISLACIÓN/BOE

Pedro Sánchez anuncia una rebaja del IVA de la luz que quedará en el 5%

22/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica
MERCADO ELÉCTRICO

Red Eléctrica anuncia las nuevas capacidades en sus nudos

20/06/2022
Entrada siguiente

Los ciclos combinados de gas natural en España consiguen un récord de funcionamiento, según Sedigas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
electricidad

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....