La compañía brasileña MPX, división de energía del Grupo EBX, y la compañía energética multinacional E.ON AG, con sede en Alemania, han anunciado la firma de los contratos definitivos para formalizar una joint venture al 50% cada una, que creará la mayor compañía privada de energía de Brasil. Ambas empresas desarrollarán conjuntamente actividades de generación convencional eficiente, energías renovables e iniciativas de suministro y comercialización de energía en Brasil y Chile.
Este acuerdo que será operativo en julio de 2012, es la culminación de las negociaciones previas que se esbozaron al comienzo de este año. La joint venture será responsable de todos los proyectos de energía térmica y renovable en Brasil y Chile, así como de las actividades de suministro y comercialización correspondientes. MPX es propietaria de 11.000 MW en proyectos que ya cuentan con licencia y que formarán parte parcialmente de la joint venture.
MPX, propiedad de Eike Batista (hombre más rico de Brasil) pondrá sobre la mesa 11.000 MW en proyectos con licencia en Brasil y Chile para la Joint venture. A su vez, E.ON, que cuenta con una gran recorrido en la generación de electricidad gracias a la gestión de más de 69.000 MW en todo el mundo, aportará su experiencia y su tecnología.
Según Johannes Teyssen, Consejero Delegado de E.ON AG este proyecto hará que la compañía alemana logre su objetivo estratégico de alcanzar un posicionamiento importante en este país, uno de los mercados objetivo de crecimiento de E.ON.
Pasos para finalizar el establecimiento de la joint venture
- Determinados titulares de obligaciones convertirán sus bonos en acciones ordinarias de MPX.
- Los activos de minería de carbón de Colombia se escindirán para formar CCX, una compañía totalmente independiente de MPX cotizada en el BM&FBovespa New Market. Como parte del proceso de escisión, MPX transferirá efectivo a la nueva compañía por valor de hasta 814 millones de reales brasileños.
- MPX captará 1.000.000.063,00 reales brasileños (423 millones de euros) por medio de una ampliación de capital. En esta operación, E.ON invertirá unos 850 millones de reales brasileños (350 millones de euros) para alcanzar una participación del 10% en MPX.
11.000 MW en proyectos
La nueva compañía creada por MPX y E.ON será propietaria del 50% de los 11.000 MW de proyectos de MPX que ya cuentan con licencia, en concreto: los proyectos Açu Power en Río de Janeiro (5.400 MW), el proyecto Castilla en Chile (2.100 MW), las centrales eléctricas Sul y Seival en Rio Grande do Sul (1.300 MW) y la ampliación TPP Parnaíba en Maranhão (1.500 MW). Además, para los proyectos Açu Power, E.ON tendrá una opción de compra en representación de la joint venture por otro 38,9% del proyecto a valor contable, permitiendo con ello que cada uno de los socios adquiera un interés económico del 50%. Como parte del grupo de accionistas minoritarios, E.ON tendrá derecho a nombrar un representante en el Consejo de Administración de MPX.
SOBRE MPX
MPX Energia S.A., empresa del Grupo EBX, es una compañía brasileña de energía diversificada con negocios complementarios en generación energética, minería de carbón y gas natural en Sudamérica. La compañía tiene una amplia cartera de proyectos integrados de energía que superan los 14.000 MW de capacidad, y que lo sitúan como la compañía privada líder del sector de generación energética. En Colombia, MPX cuenta con una de las mejores compañías de carbón del mundo, con recursos carboníferos que producen 35 millones de toneladas al año y una infraestructura integrada que incluye 150 kilómetros de vías de tren desde las minas hasta la costa, así como un puerto en aguas profundas. El carbón producido en Colombia será comercializado internacionalmente, además de proveer potencialmente a las plantas de Brasil y Chile. Las plantas de generación de MPX también serán consumidores primarios del gas natural producido por los activos de la compañía, con unos recursos estimados en más de 11 Tcf.
SOBRE E.ON
E.ON cuenta con un negocio diversificado de generación de energía, gas natural, comercialización, retail y distribución. Un tercio de los 69.000 MW en activos de generación de E.ON provienen de tecnologías de bajas emisiones de carbono, como los parques eólicos marinos. E.ON gestiona una de las 10 compañías líderes mundiales en energías renovables. Además, E.ON también opera diversos sistemas de de distribución de gas y electricidad, y suministra energía a más de 26 millones de usuarios. Con oficinas en Europa, Rusia y Norteamérica, los más de 79.000 empleados en todo el mundo generaron unas ventas de 113.000 millones de euros en 2011. La misión de E.ON es ofrecer soluciones energéticas innovadoras a sus clientes y crear un mayor valor para sus inversores; y hacerlo de forma que se proteja el medio ambiente, con seguridad para las personas y mejorando el entorno de los países en los que opera. En definitiva, E.ON está comprometida con el desarrollo de una energía mejor y más limpia en los sitios en que está presente.