• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Alarma en la industria española del biodiésel

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
09/04/2012
en BIOCOMBUSTIBLES
0
Alarma en la industria española del biodiésel

La producción nacional de biodiésel bajó en 2011 por primera vez en la historia, derrumbándose casi un 50% en un año. Además, las importaciones desleales de biodiésel coparon el 89% del mercado en el último trimestre del pasado año, agravando la situación del sector en España. APPA Biocarburantes ha pedido al nuevo Gobierno que publique la Orden del biodiésel en el BOE sin más demora para evitar la desaparición del sector.


La industria española de biodiésel ha entrado en una fase definitivamente terminal, que acabará con su práctica desaparición salvo que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) publique rápidamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden de asignación de biodiésel que quedó completamente tramitada durante la pasada legislatura. Así de contundente expresa APPA Biocarburantes su opinión a la vista de los últimos datos conocidos en torno a este sector.


La magnitud de la tragedia es evidente: las importaciones de biodiésel, procedentes casi totalmente de Argentina e Indonesia, alcanzaron en el último trimestre de 2011 una cuota del 89% del mercado español. Pese al aumento de la demanda de biodiésel, la producción de la industria nacional bajó en 2011 por primera vez en la historia, derrumbándose casi un 50% y situando el ratio medio de utilización de su capacidad en sólo el 14%.

“Desgraciadamente, el sector del biodiésel está en las últimas”, asegura Alfonso Ausín, presidente de APPA Biocarburantes, para quien “sólo una actuación rápida y decidida del nuevo Gobierno puede salvar este tejido productivo y sus puestos de trabajo”.


La crisis que arrastra la industria española del biodiésel desde hace varios años está causada por la competencia desleal de Argentina e Indonesia, países que aplican un sistema de tasas diferenciales a la exportación (TDE) mediante las que gravan en menor medida el biodiésel que las materias primas utilizadas para su fabricación.


Ello otorga a ambos países una ventaja competitiva artificial, estimada en más de 100 € por tonelada de biodiésel, que ha llevado a la parálisis de la gran mayoría de las cincuenta plantas existentes en España, entre las que se extienden los concursos de acreedores y las regulaciones de empleo, sin que ni siquiera las fábricas más grandes estén en condiciones de aguantar esta situación por mucho más tiempo.


Tras varios años reclamando al Gobierno la adopción de medidas internas similares a las aplicadas en Francia, Bélgica, Portugal o Grecia, que impidieran esta competencia desleal, el antiguo MITyC decidió a mediados de 2010 impulsar un proyecto de Orden de asignación de cantidades de producción de biodiésel, que fue oficialmente presentado a finales de octubre de ese año.
En los meses subsiguientes, el proyecto fue superando satisfactoriamente todas las fases de su tramitación administrativa, incluyendo informes favorables de la CNE y del Consejo de Estado, quedando la Orden firmada por el entonces Ministro, Miguel Sebastián, a principios del pasado mes de junio. Desde entonces, se viene retrasando su publicación en el BOE debido a las fuertes presiones en contra que viene ejerciendo el Gobierno argentino, que amenaza con represalias económicas.


El retraso que acumula la aprobación de esta Orden pone en serio peligro de desaparición definitiva a todo un sector productivo, que ha invertido 1.400 millones de euros y aún mantiene cerca de mil puestos de trabajo directos de media y alta cualificación.

Entrada anterior

Francia concede la licitación de 3 sitios de energía eólica offshore a EDF/Alstom, y 1 a Iberdrola

Entrada siguiente

Eólica en la C. Valenciana: 2,85 millones de euros al Fondo de Compensación del Plan Eólico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

combustible sostenible
BIOCOMBUSTIBLES

Ya puedes contratar combustible sostenible cuando viajes con Vueling

21/06/2022
Dimsport y BeGas promueven el uso de combustibles alternativos para luchar contra el cambio climático
BIOCOMBUSTIBLES

Dimsport y BeGas promueven el uso de combustibles alternativos para luchar contra el cambio climático

20/06/2022
Cepsa y Vueling se alían para impulsar la aviación sostenible
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa y Vueling se alían para impulsar la aviación sostenible

13/06/2022
Entrada siguiente

Eólica en la C. Valenciana: 2,85 millones de euros al Fondo de Compensación del Plan Eólico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
electricidad

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....