• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ahorrar un quince por ciento de combustible con buenas practicas de conduccion

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
06/09/2012
en AHORRO Y EE
0
Ahorrar un quince por ciento de combustible con buenas practicas de conduccion

Un ahorro del 10% de combustible podría suponer un aumento de un 30% de beneficio a una empresa de transportes. El consumo energético debido a los más de 5,3 millones de vehículos registrados en Andalucía supone el 80% de la energía consumida por el sector transporte, que en Andalucía alcanza el 36,8% del global. Por ello, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía realiza desde el año 2006, acciones formativas que tienen como objetivo la disminución de la demanda de combustible del parque móvil responsable de tan importante gasto energético y mejorar la calidad de la conducción de los ciudadanos, tanto de vehículos pesados como ligeros, siguiendo criterios de sostenibilidad.

 

El objetivo de la Administración andaluza con esta acción, en el marco de colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para el desarrollo del Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España E4 2004-2012, es incidir en la incorporación de criterios de ahorro y eficiencia al volante que posibiliten una reducción del consumo de combustible y, en consecuencia, de las emisiones contaminantes a la atmósfera. Según datos de la Agencia Andaluza de la Energía, las buenas prácticas al volante suponen un descenso del consumo de combustible de hasta un 15%, es decir, un ahorro aproximado de 264 euros por cada 15.000 kilómetros (si nos referimos a automóviles).

 

Esta iniciativa, que ha gozado de un gran respaldo en todas sus convocatorias, ha formado a 37.605 conductores hasta 2011. Gracias a los consejos recibidos por los participantes se posibilita un ahorro energético que supera los 62 millones de litros de combustible en cinco años. Esto significa que por cada euro invertido se han ahorrado 15,5 litros de combustible de media. Adicionalmente, estos cursos fomentan una conducción racional y anticipada lo que repercute en un considerable aumento de la seguridad vial.

 

De las 37.605 personas formadas, aprendieron técnicas de eficiencia para automóviles y furgonetas 25.280 andaluces y 7.476, se formaron en la especialidad de vehículos pesados. En el programa destinado a flota industrial perteneciente a uso público se han formado conductores de más de 80 empresas de transporte de viajeros, colectivos de bomberos, de recogida de residuos sólidos urbanos y en general numerosas flotas municipales.

 

En la variante de flota industrial de uso privado se ha hecho especial hincapié en llegar a autónomos y pymes. Según la estructura de costes de las empresas de transporte, un ahorro de combustible del 10% puede revertir en un aumento del beneficio de un 31%. Un ejemplo real del ahorro conseguido lo tenemos en un autobús que tiene un consumo energético de unos 27 litros/100 km. En un mes, realiza una media de 5.000 km, por lo que su consumo mensual es de 1.350 litros. Con una conducción eficiente se consigue un ahorro de carburante de unos 135 litros. Una empresa tipo como a las que se dirige esta formación suele tener al menos 10 vehículos, con lo que la cantidad ahorrada en total se ve incrementada en 13.500 litros. Si a esta cantidad se le aplica el precio actual del gasóleo se obtendrían 18.022 euros ahorrados mensualmente.

Además, el proyecto formativo ha contado durante tres años, entre 2008 y 2010, con sesiones destinadas a especializar a 4.849 profesores de autoescuela en técnicas de conducción eficiente.

 

Balance provincial

 

Todas las convocatorias se han desarrollado en cada una de las provincias andaluzas, con un reparto de plazas en función del censo provincial de conductores. En la quinta y última convocatoria, cuya impartición ha finalizado en el primer trimestre de 2012, se han desarrollado únicamente cursos para vehículos ligeros y vehículos industriales pertenecientes a flota privada. Gracias a ellos se estima que puede conseguirse un ahorro de casi 5 millones de litros de combustible.

 

En lo referente al campo de vehículos ligeros se han realizado 6.637 cursos que por provincias se han distribuido: en Málaga se han desarrollado un total de 1.163 cursos, en Sevilla 1.637, Almería 487 cursos, en Cádiz 982, en Córdoba 607, en Granada 821, en Huelva 403 y en Jaén 537.

 

En la modalidad de vehículos industriales de flota privada, se han ejecutado 2.151 plazas que se han distribuido de la siguiente forma: Almería, 142 cursos; Cádiz, 303; Córdoba, 255; Granada, 248; Huelva, 135; Jaén, 188; Málaga, 336; y, por último, Sevilla, que acogió 544 sesiones formativas.

 

La formación en conducción eficiente se imparte de modo teórico-práctico en clases con una duración aproximada de 4 horas, y permite a los alumnos aprender consejos como arrancar el motor sin pisar el acelerador, circular en las marchas más largas posibles, apagar el motor en paradas de más de un minuto, o subir una pendiente utilizando la marcha más larga viable puesto que cuanto más larga sea la marcha, menor será el consumo.

 

Todos aquellos interesados en ahondar en estas técnicas de conducción más eficientes, pueden encontrar información ampliada en esta página web donde pueden descargarse el “Manual de la conducción eficiente”.

Entrada anterior

La CNE no aprecia manipulación de mercado en las subastas eléctricas

Entrada siguiente

Soria dice que el TS «da garantías» de que bajar primas renovables no daña la seguridad jurídica

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.
AHORRO Y EE

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
RIbera debate en Bruselas sobre Fit for 55, y el reglamento de pilas y baterías.
AHORRO Y EE

El gobierno prepara un plan de ahorro y eficiencia energética

10/05/2022
Eficiencia energética
AHORRO Y EE

Los propietarios de viviendas que realicen obras para mejorar la eficiencia energética podrán deducirse hasta un 60% del coste de obra

31/03/2022
Entrada siguiente

Soria dice que el TS "da garantías" de que bajar primas renovables no daña la seguridad jurídica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
electricidad

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....