El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, entra en el mercado de las energías renovables del país sudafricano y refuerza su internacionalización
El proyecto en el que participa, además, la española Gransolar, pretende satisfacer la demanda de energía de 50.000 hogares
La constructora ACS (grupo que preside Florentino Pérez) y su filial industrial Cobra han firmado un consorcio para el diseño, construcción y explotación de dos centrales fotovoltaicas en Sudáfrica por valor de 297 millones de euros. Las dos plantas, de 75 megavatios cada una, se construirán en las provincias del Cabo Septentrional y del Estado Libre, a 670 y 450 kilómetros de Pretoria respectivamente.
El consorcio ha obtenido el contrato del concesionario de la promoción que encabeza la empresa norteamericana SolarRereserve y en el que, además, participa la empresa española Gransolar y la sudafricana Kenzani. Sudáfrica es el mayor emisor de gases de efecto invernadero de África, especialmente por su dependencia de sus ricas reservas de carbón. Según SolarReserve, este proyecto fotovoltaico servirá para dar energía eléctrica a 50.000 hogares del país africano.
Las plantas, denominadas Lesedi y Letsatsi están situadas en los municipios de Postmasburg y Bloemfountain, a unos 500 kilómetros de Johannesburgo y permitirán asegurar y reforzar el suministro eléctrico en las regiones de Free State y Northern Cape. Las obras se han iniciado a finales de Noviembre de 2012 y el periodo de construcción previsto es de 18 meses.
La iniciativa se enmarca en un ambicioso proyecto del Gobierno sudafricano, dentro del nuevo Plan de Energías Renovables de 3.725 megavatios (MW) promovido por el Departamento de Energía del Gobierno Sudafricano para asegurar y mejorar el suministro de energía eléctrica durante el periodo 2012-2030.
Debido a la situación actual de la energía solar fotovoltaica, regiones como África, Asia o Latinoamérica son mercados con un alto potencial de crecimiento para la energía solar.
Sobre ACS, Cobra y Gransolar
El Grupo ACS se dedica a actividades de construcción y servicios. Un grupo que participa en el desarrollo de sectores clave como las infraestructuras y la energía. Durante los últimos años, el Grupo ACS se ha embarcado en una fuerte expansión internacional, en todas sus áreas de actividad, especialmente para el desarrollo de grandes proyectos.
Fundada en 1944, COBRA desarrolla su actividad en el sector servicios y mantenimiento de apoyo a la industria e ingeniería aplicada para el desarrollo de grandes proyectos, ocupa posiciones de liderazgo en redes de distribución de energía y agua, Telecomunicaciones, Ferrocarriles, Sistemas Industriales y Proyectos Energéticos. Los recursos humanos de COBRA se distribuyen en una amplia red de delegaciones en España y en el extranjero, formando un equipo de 26.956 profesionales altamente especializados.
Grupo Gransolar nace como una iniciativa de ejecutivos de empresas españolas especializadas en el sector eléctrico y la construcción. El objetivo de la empresa es ofrecer a individuos, corporaciones y fondos de inversión la oportunidad de invertir en plantas solares fotovoltaicas de gran escala, mediante la provisión de los servicios necesarios para identificar, validar, financiar, ejecutar y operar proyectos de energía solar fotovoltaica. La cartera de Gransolar es extensa y diversa, ya que cuenta con más de 40 plantas fotovoltaicas instaladas o en construcción, con estructura fija, sistemas de seguimiento a uno o a dos ejes, cubiertas y terrenos recuperados.