Acciona Energía ha sido seleccionada por el Ejército de Tierra de los Estados Unidos como potencial contratista para el desarrollo de proyectos de energía solar, en el marco de un programa gubernamental que prevé invertir siete mil millones de dólares en la implantación de energías renovables en instalaciones militares.
A través de su filial Acciona Energy North America (AENA), la compañía que preside José Manuel Entrecanales ha sido seleccionada junto a otras 21 firmas para poder hacerse con futuros contratos de provisión de energía solar a instalaciones y recintos del Ejército estadounidense. De esta forma, Acciona reforzaría la presencia con que ya cuenta en Estados Unidos con su división de energía verde y su estrategia de internacionalización. Esto supone que podrá optar a futuros contratos para la provisión de energía solar a instalaciones y recintos del Ejército. El Departamento de Defensa del país norteamericano es el mayor consumidor de energía del mundo y debe cumplir, por mandato del Congreso estadounidense, el objeto de cubrir con energías renovables al menos el 25% del consumo energético de sus instalaciones y dependencias. A tal fin, prevé impulsar la puesta en marcha de 3.000 MW renovables en instalaciones del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina para el año 2025, capaces de atender un consumo equivalente al de unos 750.000 hogares.
Además, la empresa podrá optar a contratos a largo plazo para el suministro eléctrico a centros y dependencias militares.
El programa MATOC (Multiple Award Task Order Contracts) en que se inscribe la iniciativa, contempla la firma de contratos de compra-venta de energía renovable (eólica, solar, biomasa y geotérmica) de hasta 30 años de duración, con contratistas calificados para diseñar financiar, construir, operar y mantener instalaciones de generación eléctrica para el suministro del Ejército.
“La selección supone un reconocimiento a la capacidad tecnológica de Acciona en el ámbito de la energía solar en uno de los mercados más competitivos del mundo”, ha manifestado Ilya Hartmann, CEO de AENA. “Nuestra compañía está en una excelente posición para contribuir a los objetivos del Ejército en materia de energías renovables y deseamos competir pronto por los proyectos que de este proceso se deriven”.
Otros proyectos internacionales
Acciona Energía cuenta más de 17 años de experiencia en la instalación de plantas solares fotovoltaicas, tecnología en la que ha puesto en marcha más de 115 megavatios (MWp) de potencia, de los que 76 MWp han sido para clientes y 48 MWp son propiedad de la compañía. Entre la veintena de grandes plantas construidas destaca la de Amareleja (Moura), en Portugal, de 45,8 MWp, una de las mayores del mundo con seguimiento solar automatizado.
La compañía construye actualmente una planta de 94 MWp en Sudáfrica, adjudicada en un proceso de licitación convocado por el Gobierno de aquel país, y dispone de buen número de proyectos en desarrollo para clientes en la modalidad de EPC (engineering, procurement and construction).
También es un líder en energía termosolar, con cinco plantas operativas en España y una en los Estados Unidos que totalizan 314 MW de potencia.