• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

abran paso, que viene el led

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/10/2012
in AHORRO Y EE
0
abran paso, que viene el led

En 1927 un ingeniero ruso, Oleg Losev, observó que cuando la corriente pasaba entre los diodos de su viejo aparato, se producía un destello de luz. Estas observaciones culminaron con la fabricación de un diodo cristalino a base de óxido de cinc y carburo de silicio. Había nacido así el LED. Desde la publicación del informe en la revista Telefonía de Rusia hasta 2007, el descubridor del led había pasado inadvertido.

Desde los años sesenta el led ha pasado del color rojo de los mandos a distancia, al verde de los relojes digitales y finalmente al azul, que marca el punto de arranque de la iluminación led. Y el avance está siendo tan espectacular en cuanto a potencia lumínica, que de los prototipos que en 2008 obtuvieron 122 Lm/W (Lúmenes por vatio), hemos pasado a los 254 Lm/W. 

Pero el desarrollo de la industria led no se basa tanto en el objetivo de obtener mayores luminosidades como en la búsqueda de productos con retornos razonables. El desarrollo de la industria led está basado en la sustitución paulatina de los incandescentes, y los fluorescentes de bajo consumo, pero para que esa sustitución sea efectiva ha de darle al mercado un motivo evidente de cambio, y más teniendo en cuenta los momentos actuales en los que el gasto superfluo es tan meditado por los consumidores.

Además, para que la industria led se pueda desarrollar a gran escala, la información es sin duda, el principal camino. El pasado viernes, durante la jornada organizada por ANILED, se dieron algunas cifras realmente sorprendentes. Juan Ramón de Santiago, director comercial de AIRIS, expuso algunos ejemplos de actuaciones en la sustitución de bombillas tradicionales por tecnología led:

 

Supermercado

35.500 euros de consumo eléctrico anual con bombilla tradicional

10.820 euros de consumo eléctrico anual con leds

24.680 euros de ahorro anual

50.454 euros de inversión

1,9 años de retorno de inversión

85.730 euros de caja acumulada en cinco años

TIR del 43,6%

Vida útil esperada de 13,4 años

Este tipo de actuaciones puede, a su vez,  ser complementada con sistemas de control y automatización de la intensidad lumínica, de tal forma que el sistema detecte las necesidades de luz, consiguiendo un mayor ahorro energético.

Para Carlos Peña, Director del área internacional de OFILED, estamos hablando de proyectos financieros más que de proyectos de iluminación, ya que estos han de ser financiados mediante renting o mediante pago con ahorros, donde las ESEs juegan un papel fundamental. En este caso es el cliente el que convierte sus ahorros en un producto financiero.

 

Ventajas

Además del ahorro económico y energético(60% mínimo de reducción de consumo), el led cuenta con innumerables ventajas con respecto a la bombilla tradicional o la de bajo consumo, como son:

Durabilidad (50.000h), respuesta rápida, regulación, mayor resistencia a los impactos (no hay cristal) menor emisión de calor, no contienen mercurio ni gases,  no hay parpadeo, no hay emisión de infrarrojos ni ultravioletas, mejor intensidad lumínica, menos deslumbramiento, mayor calidad cromática, no hay centelleo.

Previous Post

Soria dice que el cambio en la orden de biodiesel pretende abrir el suministro a empresas de todo el mundo

Next Post

La eolica ofrece soluciones

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
electricidad
AHORRO Y EE

El Consejo de Ministros aprueba el plan de contingencia para ahorrar energía

11/10/2022
Next Post
La eolica ofrece soluciones

La eolica ofrece soluciones

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}