• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ABB, Bosch, Cisco y LG quieren crear un consorcio para desarrollar las Smart Homes del futuro

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
10/12/2013
en SMART CITIES
2
ABB, Bosch, Cisco y LG quieren crear un consorcio para desarrollar las Smart Homes del futuro

ABB, Bosch, Cisco y LG quieren crear un consorcio para desarrollar una plataforma conjunta de software que haga posible las Smart Homes (casas inteligentes) del futuro. Para ello han firmado un acuerdo que permite el intercambio de datos entre aparatos electrónicos de las diferentes marcas. Sin embargo, aún está pendiente la autorización por parte de la Comisión de la Competencia.

ABB, Bosch, Cisco y LG han firmado un acuerdo de intenciones para desarrollar una arquitectura abierta que facilite el intercambio de datos. La plataforma de software haría posible que los diferentes dispositivos y servicios pudieran intercomunicarse. Además, se proporcionará un software de aplicación adicional.

Aparatos de distintas marcas conectados

Las empresas participantes buscarán fórmulas para que los aparatos y dispositivos electrónicos de las diferentes marcas y que pudieran estar dentro de una misma “casa inteligente”, se puedan integrar en la plataforma y formar parte de los sistemas de seguridad, atención sanitaria y entretenimiento del hogar.

Si no existe una plataforma común, como ocurre en la actualidad, esta posibilidad resulta inviable. De ahí que los dispositivos, desde interruptores, pasando por motores de persianas, electrodomésticos, instalaciones multimedia, hasta smartphones, tabletas y PC, que hasta el momento no se comunicaban entre sí o a través de internet, lo podrían hacer a partir de ahora de una forma estandarizada. Con la conexión en red de los distintos aparatos de la casa, esta plataforma común supondrá un paso más hacia la implantación del llamado ‘Internet de las Cosas’ para los hogares, en el que todos los objetos físicos estarán conectados en red.

Además, esta plataforma de software se pretende que esté disponible para todos los fabricantes, desarrolladores de software y proveedores de servicios. La nueva plataforma reunirá una gran variedad de servicios, por ejemplo en las áreas de gestión energética, tecnologías de seguridad y confort, así como electrónica de consumo. Y sobre todo, los consumidores ya no tendrán que decidirse entre las distintas tecnologías para controlar automáticamente sus dispositivos electrónicos en el hogar.

Ventajas de vivir en una Smart Home

En una Smart Home se puede detectar, por ejemplo, con la ayuda de sensores y software, que las ventanas de la planta de arriba están abiertas y vincular esta información a las previsiones del tiempo en internet. Para la protección ante la proximidad de una tormenta, el sistema podría cerrar automáticamente las ventanas y bajar las persianas.

Otro ejemplo muy gráfico se daría durante la época de vacaciones, cuando el sistema podría activar el control de las luces en las habitaciones para disuadir a los ladrones. Aún más, si salta un sensor de movimiento, el Smart Home podrá alertar al servicio de seguridad y transmitir un video al smartphone de los residentes de la casa.

Smart Home también ayuda, entre otros aspectos, en un tema tan importante de cara al futuro como el uso eficiente de la energía.

Software integrado con Internet

Siguiendo los estándares que este consorcio quiere establecer, los dispositivos se conectarán a través del Home Gateway con internet y una plataforma de software conjunta, de tal manera que los servicios de los distintos proveedores podrán interactuar. Quién compre en el futuro un frigorífico, una lavadora, un sistema de calefacción o cualquier otro tipo de electrodoméstico con el certificado de compatibilidad del proveedor, podrá estar seguro que el aparato se conectará e integrará sin problemas en el conjunto de dispositivos de su Smart Home.

Tags: ABBboschcasa inteligenteCiscoLGSmart Homessoftware
Entrada anterior

Ofensiva contra España por las renovables

Entrada siguiente

Los fondos de inversión en renovables han llevado ante la justicia internacional la reforma eléctrica de España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

comunidades energéticas
SMART CITIES

El nuevo manual de Red Eléctrica para comunidades energéticas rurales

17/05/2022
EL Tesoro lanza emisiones de marzo
MEDIO AMBIENTE

Siete ciudades españolas entra las 100 seleccionadas por la CE para la ‘misión ciudades’

29/04/2022
adif
SMART CITIES

El proyecto de red inteligente de gestión energética en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Levante

15/03/2022
Entrada siguiente
Los fondos de inversión en renovables han llevado ante la justicia internacional la reforma eléctrica de España

Los fondos de inversión en renovables han llevado ante la justicia internacional la reforma eléctrica de España

Más comentadas 2

  1. andres says:
    8 años ago

    Es muy interesante este proyecto y la manera como se esta realizado el trabaja, quisiera saber si esta estudiando los servicios contextuales o servicios adicionales que se puedan presentar en dicha Smart Home.

    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}