• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

14 de febrero, Día Mundial de la Energía

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/02/2013
in MERCADO ELÉCTRICO
0
14 de febrero, Día Mundial de la Energía

El próximo jueves, 14 de febrero, es una fecha señalada en el calendario y no solo para el amor y la amistad. Se celebra el Día Mundial de la Energía, una jornada en la que reflexionar sobre la importancia de la energía y la responsabilidad que se debe ejercer sobre ella. 

La necesidad de energía es una constante desde el comienzo de la vida misma. Base de la actividad económica y social del mundo. Cabe señalar que, de acuerdo al último informe de Naciones Unidas, más de un tercio de la población mundial no tiene acceso a las formas avanzadas de energía y que los 30 países más desarrollados del planeta, que representan un 15% de la población total, consumen más del 60% de estas formas modernas de energía. Además, la coyuntura actual anima a promover el uso de fuentes alternativas, limpias y renovables porque todavía nos encontramos lejos del objetivo de la Directiva Europea que establece que un 20% del consumo energético final deberá ser renovable para 2020.

La energía es un componente indispensable del mundo moderno que proporciona bienestar, desarrollo y confort a las personas. A pesar de ello, la mayoría de su producción genera un severo impacto en el entorno natural, siendo la principal causa de los problemas ambientales que aquejan a la Tierra. El Cambio Climático tiene relación directa con el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero que son provocadas en gran parte por las actividades de generación de energía.

Tanto España como el resto de países desarrollados requieren un cambio del modelo de abastecimiento energético, ya que se calcula que aproximadamente el 80% de la energía mundial se produce con base de combustibles fósiles, de ésta un 36% es proveniente del petróleo y sólo un 2% resulta de energías renovables. Datos que reflejan que se puede hacer mucho en la búsqueda y fomento de nuevas fuentes de energía.

La sostenibilidad en materia de energía es imprescindible en todo el mundo y, en concreto, en España puede ser un sector que impulse el empleo y además suponga un paso a favor del medioambiente. La energía que nos abastece en la actualidad funciona básicamente a través del consumo de combustibles fósiles, minerales finitos que debemos importar, que son muy contaminantes y que además, suponen un considerable coste económico para un país, para las empresas o para un particular.

Fundación José Manuel Entrecanales: “La energía más barata es la que no se consume”.

La Fundación José Manuel Entrecanales cree que se deben dar pasos hacia una mejor gestión energética para cambiar esta situación. La innovación en materia de sostenibilidad energética permitirá alcanzar un modelo con menores emisiones contaminantes, más seguro y a un menor coste. La inversión en este sector es, ahora más que nunca, fundamental para el crecimiento y la mejora de la competitividad de la economía española siendo una vía para crear nuevos empleos. 

Según la Fundación, las nuevas tecnologías tienen y deben aportar mucho al mercado energético. Facilitar una serie de ventajas en eficiencia, generación propia de energía para el autoconsumo, mejor aprovechamiento de recursos y una reducción en la cantidad de emisiones de CO2 que lanzamos a la atmósfera. 

Hace falta incrementar la concienciación social en este campo y no sólo se debe pedir responsabilidad a las grandes empresas o a las instituciones públicas, sino también a los ciudadanos. Pero además se debe cambiar el chip y apostar por las empresas del sector energético porque tienen una gran oportunidad. En España se estima que un plan serio de mejora energética de edificios crearía 130.000 empleos. Hay que apoyar a estos emprendedores para que se reduzcan los trámites burocráticos que supone fundar una empresa en el país y para que logren  consolidarse con una mayor facilidad,  además de conseguir que  opten de una manera más sencilla a financiación no solo en el ámbito público sino cada vez más en el privado. La inversión en I + D + i en materia energética es mínima si la comparamos con los beneficios que ese coste reporta a la economía y la salud medioambiental de un país. Fomentar la ayuda a todo aquel que quiera apostar por la sostenibilidad energética debe contar con el impulso social, empresarial e institucional, ya que su éxito será el de toda la sociedad.

 

Previous Post

Sudáfrica comienza la adjudicación de contratos

Next Post

Industria bloquea 111 millones de euros en ayudas al carbón

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
Industria bloquea 111 millones de euros en ayudas al carbón

Industria bloquea 111 millones de euros en ayudas al carbón

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}