• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Se celebrará una subasta de interrumpibilidad de repesca tras la crisis provocada por Alcoa

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
05/12/2014
en MERCADO ELÉCTRICO
0
interrumpibilidad UNESID
0
SHARES

Hace unos días os contábamos que la siderurgia mostraba su profundo descontento por los resultados de la subasta de interrumpibilidad al temer una pérdida de competitividad. Pero ese temor se hacía realidad y Alcoa anunciaba que iba a ejecutar un despido colectivo de dos de sus fábricas. Industria ya ha anunciado una segunda subasta para ampliar los pagos a este sector.

El sistema de subastas que se celebró a mediados de noviembre y que fue ideado por Red Eléctrica de España (REE) ha demostrado ser muy poco eficaz. Pese a que todos aplaudían el hecho de haberse ahorrado 200 millones de euros respecto al año anterior, el anuncio de cierre de dos fábricas de la multinacional del aluminio Alcoa ha provocado un cambio de reacción en el Ministerio de Industria.

Cierre de Alcoa

Unos días después de celebrarse la subasta, Alcoa anunció el inicio de una negociación con los trabajadores para ejecutar un despido colectivo en las dos plantas que tiene en A Coruña (con 395 trabajadores) y Avilés (otros 400). «La falta de servicios de interrumpibilidad, junto a una tecnología menos eficiente y una menor capacidad productiva, hacen que las fábricas de Avilés y A Coruña no puedan producir aluminio a un precio competitivo a partir del 1 de enero próximo», alegó la multinacional para justificar las bajas.

La multinacional consiguió sólo tres de los seis bloques de 90 megavatios (MW) a los que optaba en la subasta, cuatro para la planta de San Cibrao, en Lugo y una para cada una de las dos plantas de A Coruña y Avilés. Las dos factorías más pequeñas perdieron sus incentivos, por lo que el incremento de costes eléctricos les llevaría a pérdidas de al menos 8 millones.

Pérdida de competitividad

CCOO de Industria, por su parte, advertía de que la subasta con la que el Gobierno ha desarrollado la Orden IET/346/2014, de 7 de marzo, por la que se regula el mecanismo competitivo de asignación del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad, ponía en riesgo a los grandes consumidores de energía, al recortar los ingresos de algunas plantas a la mitad y dejar fuera a más de una veintena de instalaciones.

El sindicato criticaba que “el sistema de subastas ideado por REE fijó el precio de salida para el producto de 5 MW en 260.000 euros y el de 90 MW en 350.000 euros, lo que supuso recortes en la prestación de entre un 30 y un 50% para algunas plantas. Dejó fuera a 26 instalaciones, entre ellas las plantas de la gran industria del aluminio de Alcoa en Coruña y Avilés.”

Estos descensos en un servicio que es esencial para la garantía del suministro eléctrico y para apoyar la competitividad de las empresas con gran consumo energético, pueden suponer entre 15,5 y 17,8 euros / MW de incremento en el coste, según un estudio de la consultora KPMG.

Convocatoria de repesca

Ante esta situación, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado que el Gobierno realizará una nueva subasta de interrumpibilidad a la que podrán acudir todas las empresas que lo deseen pero en las «mismas condiciones».

Con esta repesca, de la que ya se hablaba antes de la crisis de Alcoa, se dará entrada a las 26 plantas que se quedaron fuera y se distribuirán los 200 millones de euros pendientes de asignación, es decir, se repartirán los entre 600 y 700 megavatios, que quedaron desiertos en la puja de los paquetes más pequeños, de 5MW interrumpibles, cuyo precio se desplomó en la subasta.

El coste final, tanto de la primera como de la segunda subasta, se integrarán en la parte del coste de la energía del recibo de la luz de todos los consumidores, o lo que es lo mismo, unos 550 millones de euros a repartir y a pagar entre todos.

Tags: Alcoadespidointerrumpibilidadsubasta
Entrada anterior

El autoconsumo y la generación distribuida, claves para el desarrollo de las renovables y la creación de empleo

Entrada siguiente

Un nuevo posible caso de corrupción en la Diputación de Valencia apunta al sector de la iluminación

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
producción renovable
MERCADO ELÉCTRICO

La generación energética con renovables sigue conteniendo el precio de la luz durante el temporal

11/01/2021
precio de la luz
MERCADO ELÉCTRICO

La primera semana de enero trae una notable subida del precio de la luz

08/01/2021
Entrada siguiente
Un nuevo posible caso de corrupción en la Diputación de Valencia apunta al sector de la iluminación

Un nuevo posible caso de corrupción en la Diputación de Valencia apunta al sector de la iluminación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies