• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tecnologia española disminuye consumo y coste

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
05/10/2012
en ILUMINACIÓN INTELIGENTE
0
Tecnologia española disminuye consumo y coste
0
SHARES

Por A.E

La empresa Eco Energy recibe un premio al producto innovador y eficiente en Kiev

El consumo del balastro electrónico de los tubos de iluminación galardonados es de apenas 1W

Tubos Eco Energy recibe un galardón en la Feria Internacional de Kiev en Ucrania como producto con máxima Innovación y Eficiencia en el sector iluminación. El premio, recibido entre los dias 5 y 8 de septiembre del presente curso, no es el primero que recoge la empresa con patente española. Además, el pasado mayo, la línea de iluminación de tubo T5 de 16 milímetros de grosor, fue seleccionada entre los mejores 20 productos eficientes en la Feria Internacional GENERA en Madrid. La línea de productos es fabricada y distribuida por la empresa AR-TE, Arquitectura y Tecnología Alicante.

Según la compañía, los tubos Eco Energy son una nueva solución tecnológica que permite el ahorro de más de un 50% en su consumo eléctrico ya que, el balastro electromagnético convencional tiene un consumo aproximado entre 7W y 16W frente al consumo del balastro electrónico de Eco Energy, que es de apenas 1W. Este innovador tubo fluorescente de nueva tecnología permite utilizar los nuevos T5 en instalaciones comunes con tubos T8, lo que se traduce en un menor costo de instalación y, además, un costo mínimo de mantenimiento debido a la prolongada vida de los T5.

La instalación de los tubos permite contratar menor potencia al tener un consumo mucho más bajo. Esta tecnología reduce la emisión de CO2 más de un 50% y obtiene una mejor calidad de luz, con un encendido instantáneo sin parpadeos ni efecto estroboscópico. Los tubos T5 contienen un 38% menos de cristal y fósforo que los tubos T8. Tampoco emiten rayos nocivos por la minimización de la descarga electromagnética y, además, contienen menos mercurio, solo 3mg frente a los 15mg del T12 y 8mg del T8.

¿Tecnología LED o tubos fluorescentes Eco Energy?

No existe una gran diferencia en cuanto al ahorro producido entre la LEDs y los tubos Eco Energy. La distancia la marca la patente española en cuanto al costo del producto. Un tubo Led de marca similar al tubo de Eco Energy se sitúa entre 50 y 75 euros por unidad frente a los entre 15 y 19 euros de los fluorecentes premiados en Kiev. La diferencia de coste es importante para las empresas. Actualmente, la tecnología LED es difícilmente amortizable a corto plazo. Un tubo LED que deja de funcionar debe ser sustituido por otro similar con el consiguiente elevado coste de compra. En un tubo Eco Energy que deja de funcionar, solo se debe cambiar el tubo T5 interior con un costo mucho menor.

Por A.E

La empresa Eco Energy recibe un premio al producto innovador y eficiente en Kiev

El consumo del balastro electrónico de los tubos de iluminación galardonados es de apenas 1W

Tubos Eco Energy recibe un galardón en la Feria Internacional de Kiev en Ucrania como producto con máxima Innovación y Eficiencia en el sector iluminación. El premio, recibido entre los dias 5 y 8 de septiembre del presente curso, no es el primero que recoge la empresa con patente española. Además, el pasado mayo, la línea de iluminación de tubo T5 de 16 milímetros de grosor, fue seleccionada entre los mejores 20 productos eficientes en la Feria Internacional GENERA en Madrid. La línea de productos es fabricada y distribuida por la empresa AR-TE, Arquitectura y Tecnología Alicante.

Según la compañía, los tubos Eco Energy son una nueva solución tecnológica que permite el ahorro de más de un 50% en su consumo eléctrico ya que, el balastro electromagnético convencional tiene un consumo aproximado entre 7W y 16W frente al consumo del balastro electrónico de Eco Energy, que es de apenas 1W. Este innovador tubo fluorescente de nueva tecnología permite utilizar los nuevos T5 en instalaciones comunes con tubos T8, lo que se traduce en un menor costo de instalación y, además, un costo mínimo de mantenimiento debido a la prolongada vida de los T5.

La instalación de los tubos permite contratar menor potencia al tener un consumo mucho más bajo. Esta tecnología reduce la emisión de CO2 más de un 50% y obtiene una mejor calidad de luz, con un encendido instantáneo sin parpadeos ni efecto estroboscópico. Los tubos T5 contienen un 38% menos de cristal y fósforo que los tubos T8. Tampoco emiten rayos nocivos por la minimización de la descarga electromagnética y, además, contienen menos mercurio, solo 3mg frente a los 15mg del T12 y 8mg del T8.

 

¿Tecnología LED o tubos fluorescentes Eco Energy?

No existe una gran diferencia en cuanto al ahorro producido entre la LEDs y los tubos Eco Energy. La distancia la marca la patente española en cuanto al costo del producto. Un tubo Led de marca similar al tubo de Eco Energy se sitúa entre 50 y 75 euros por unidad frente a los entre 15 y 19 euros de los fluorecentes premiados en Kiev. La diferencia de coste es importante para las empresas. Actualmente, la tecnología LED es difícilmente amortizable a corto plazo. Un tubo LED que deja de funcionar debe ser sustituido por otro similar con el consiguiente elevado coste de compra. En un tubo Eco Energy que deja de funcionar, solo se debe cambiar el tubo T5 interior con un costo mucho menor.

Entrada anterior

Nuclenor apuesta por la continuidad de Garoña, pero no recurrirá la no ampliación del plazo para renovar

Entrada siguiente

La CNE sólo admitirá como renovable el biocombustible no cultivado en áreas de alto valor ecológico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Fondo Nacional de Eficiencia Energética
EMPRESAS

Tecnología 5G para una iluminación más eficiente

10/09/2020
clh
EMPRESAS

Grupo CLH invierte cinco millones en modernizar sus sistemas de iluminación

19/05/2020
factura
AHORRO Y EE

Siete consejos para ahorrar hasta 136 euros al año en la factura de la luz

13/04/2020
Entrada siguiente

La CNE sólo admitirá como renovable el biocombustible no cultivado en áreas de alto valor ecológico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
china

China comunica que ha batido su récord de instalación de potencia renovable en 2020

21/01/2021
enel

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies