• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La solar y la hidraúlica compensaron el aumento del uso del carbón en 2014

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/04/2016
in INFORMES
0
Informe 2015 del Observatorio de Energía

Han aumentado las emisiones de CO2, la demanda de energía primaria y final, y ha crecido la dependencia energética del exterior. “España retrocede en sostenibilidad energética”, concluye la cátedra BP en base al Informe 2015 del Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España.

Por un lado, en 2014 aumentaron las emisiones de CO2, la demanda de energía primaria y final, y creció la dependencia energética del exterior. En cambio, mejoró en lo relativo a la intensidad  energética (aunque menos que en Europa) y de emisiones de carbono, reduciéndose un año más la factura energética (en gran medida por el descenso generalizado de los precios internacionales), dice en un comunicado.

Son las conclusiones del Informe 2015 del Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España presentado por la cátedra BP -resultado del acuerdo entre la Universidad Pontificia Comillas ICAI – ICADE y BP España- que concluye que en el año 2014 el sistema energético español ha mostrado un retroceso, desde la perspectiva de la sostenibilidad energética, respecto a lo observado en el año 2013.

“Desde el punto de vista de la sostenibilidad, el modelo energético español continúa presentando importantes desafíos respecto a la eficiencia económica, la dependencia energética exterior o al impacto medioambiental. Y como ya avanzábamos en años pasados, seguimos sin contar con una política energética estable, que proporcione señales adecuadas a los agentes, y que contribuya a avanzar hacia la sostenibilidad del sector“, valora la cátedra BP.

El sector energético español consumió 6,03 exajulios (EJ) de energía primaria y emitió 270 millones de toneladas (Mt) de CO2, generando un valor añadido (sin descontar los costes externos) de 35.300 millones de euros (correspondiente a un 3,4% del PIB).

El transporte vuelve a aumentar

La cátedra BP señala como el dato más relevante el que el transporte rompiera su tendencia a la baja, y volviera a aumentar en  2014, tanto en el ámbito de mercancías como en el de pasajeros debido, en este último caso al gran aumento del transporte por avión, que alcanzó el 9,4% de la movilidad de pasajeros y el 17% del consumo de energía final del sector del transporte. El transporte por carretera, sin embargo, siguió disminuyendo. En conjunto, el sector del transporte siguió siendo el que más energía consumió, con un 42% sobre el total, y más emisiones de CO2 originó, con un 48%, muy por encima también de los países de nuestro entorno, apunta.

Aumento del uso del carbón

El otro factor que resalta como significativo es el aumento del 18% en el uso de carbón, frente a la bajada del 9% de consumo de gas natural, que fue compensado por un buen año hidráulico y el ascenso en la utilización de la energía solar, generando un leve incremento de un 0,58% de las emisiones de CO2 .

Por otra parte, mejoró la intensidad de carbono de nuestro sector energético, y se redujeron un 14% las emisiones de SO 2 y un 3% las de NOx . A pesar de ello, los costes externos que suponen estas emisiones (fundamentalmente los costes para la salud) siguieron suponiendo la mitad del valor añadido generado por el sector.

España consiguió, según refleja este informe, reducir un 4% el gasto energético en energía primaria, aunque derivado de la bajada generalizada de los precios de los combustibles a nivel internacional. De hecho, los precios domésticos no experimentaron estas reducciones, sobre todo a nivel residencial (aunque sí industrial), y el índice promedio de precios energéticos finales siguió estando por encima de la media europea y de la OCDE. En términos similares, la “intensidad energética”, aunque ha mejorado en un 1,6%, lo ha hecho mucho menos que en Europa (un 5,8% en la UE – 15), indica la nota.

 

Previous Post

EDF se desploma en bolsa por su ampliación de capital

Next Post

El Grupo CLH obtiene el Annual Golden Award de la Cámara de Comercio de España en Reino Unido

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Grenergy
EMPRESAS

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
Pizarroso, de Solarpack, en Cáceres.
EMPRESAS

Solarpack conecta la planta solar del proyecto Pizarroso, en Cáceres, con una potencia de 50 MW y generando 95 GW al año

26/09/2023
BEI
EMPRESAS

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
Next Post
CLH

El Grupo CLH obtiene el Annual Golden Award de la Cámara de Comercio de España en Reino Unido

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}